universidad católica argentina biblioteca central formación de usuarios nivel básico

Post on 11-Apr-2015

109 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Católica ArgentinaBiblioteca Central

Formación de usuariosNivel básico

BIBLIOTECA CIRCULANTECÓMO UBICAR EL MATERIAL BIBLIOGRAFICO EN LAS ESTANTERIAS

Los libros se clasifican según el sistema de “Clasificación Decimal Universal” (CDU).

Decimal porque las cifras que identifican cada obra tienen el valor de las fracciones decimales situadas tras un 0,... que se supone siempre. Por lo tanto un número puede ser subdividido indefinidamente.

Ejemplo:

331 Trabajo

331.1 Teoría del trabajo

331.21 Pago de salarios

331.216 Mantenimiento del salario en caso de enfermedad

Universal porque divide todo el saber humano en 10 grandes grupos como vemos a continuación:

Divisiones principales y ejemplos de subdivisiones

0 – GENERALIDADES (07: periodismo)

1 – FILOSOFIA (11: metafísica, 15 psicología, 17: moral)

2 - TEOLOGIA / RELIGION (22: biblia, 23: teología dogmática, 26: iglesia)

3 - CIENCIAS SOCIALES (34: Derecho, 33: Economía, 32: Política, 37:Educación)

4 - FILOLOGIA / LINGÜÍSTICA (42: inglesa, 46: española, 47: clásica)

5 - CIENCIAS PURAS (51: matemáticas, 53: física, 54: química, 55: geología, 57: biología)

6 - CIENCIAS APLICADAS (61: medicina, 62: ingeniería, 65: comercio, 68: informática)

7 – ARTE (72: arquitectura, 77: fotografía)

8 - LITERATURA (82: inglesa, 83: alemana, 84: francesa, 85: italiana, 86:española, A-Z 86: hispanoamericana)

9 - HISTORIA (92: biografía, 94: historia moderna, 97: América del Norte, 98: América del Sur)

Biblioteca CirculanteDisposición del material en las estanterías

332.4332.4:1

332.571

332..41

332.571

35

332.41332.4

332.571332.6

Colecciones de material impreso

-Colección General (BCCG): Contiene un volúmen de cada título incorporado a la Biblioteca Central. (1er. Y 2do. subsuelo)

-Biblioteca Circulante (BCBC): Contiene los libros que pueden retirarse a domicilio, por existir más de un ejemplar. (planta baja, estantería abierta)

-Colección de Referencia (BCRE): Contiene las obras de referencia clásicas (enciclopedias, diccionarios, anuarios, etc.) (PB – estantería cerrada)

-Hemeroteca (BCHE): Contiene las publicaciones periódicas que ingresan por suscripción, canje o donación. (3er. Piso – 2do.subsuelo)

Colecciones de material electrónico

• Biblioteca Digital de la Universidad (Tesis, documentos de investigación, ponencias, artículos, todo lo que produce intelectualmente la Universidad. Se consulta a través del catálogo en línea). Consulta: desde el catálogo en línea

• Bases de datos en línea: (bases suscriptas por la Biblioteca Central que cubren todas las áreas temáticas, en texto completo o referenciales. Algunas pueden incluso ser consultadas fuera del campus) Consulta: desde la web de la Biblioteca

• Colección de material especial ubicado en Referencia: Bases de datos y obras en cd-rom u otros soportes electrónicos, videograbaciones).

Ingreso al Catálogo en línea

Personalización del catálogo

PIN: clave personal

ID de usuario : N°de registro completo, omitiendo los guiones, y agregando ceros a la izquierda hasta completar nueve dígitos.

Ejemplo

Registro: 65005-2

ID de usuario: 000650052

Una vez personalizado el catálogo pueden solicitarse los servicios virtuales que ofrece

Datos del usuario, ID y DNI aportados por el sistema

Detalle de los préstamos activados

Para ver la respuesta de la Biblioteca a alguna consulta

POR EL MOMENTO NO SE PUEDE RESERVAR MATERIAL DESDE EL CATALOGO EN LINEA

LOCALIZACIONES DEL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO EN EL CATALOGO

El catálogo en línea de la Universidad reúne las colecciones tanto de la Biblioteca Central como de las departamentales: Teología, Ciencias Agrarias, Bioética, Derecho Canónico, Ciencias Musicales.

Ya se están incorporarando las bibliotecas regionales de la Universidad.

Por lo tanto al buscar una obra en el catálogo será fundamental para el usuario verificar la localización física de la misma.

Se puede buscar en todas las bibliotecas o señalar una de ellas.Si se busca en “TODOS/AS” no todos los documentos resultantes estarán físicamente en la misma biblioteca.

Biblioteca de Teología

Artículo de revista. Para solitarlo en Hemeroteca se deberá ingresar a “detalles” y obtener los datos de signatura y nro. de revista

Datos del nro.de revista que nos interesa

Signatura

BCCG significa que el libro pertenece a la colección general. Se solicita, con el nro. de signatura, directamente en el mostrador

Si sólo se indica “Biblioteca Central”, sin especificar ninguna sigla, se deberá ingresar en “detalles” para saber qué volúmenes se encuentran disponibles en la Colección General o en la Biblioteca Circulante

Libros que pueden llevarse a domicilio

Una vez obtenida la signatura topográfica podremos localizar la obra en la biblioteca circulante

SIGLAS QUE IDENTIFICAN LAS LOCALIZACIONES

Biblioteca Central:BC / BCCG / BCBC / BCHE / BCRE / Biblioteca Digital: BCBD

B. De Ciencias Agrarias: BAG.....

B. De Derecho Canónico:BDC.....

B. Etica Biomédica:BEB.....

B. De Música:BMU.....

B. De Teología:BTE.....

Biblioteca Central de Mendoza:BCM....

Biblioteca Central de Paraná:BCP.....

Bibliotecas de Rosario:BCR.....

Estrategias de búsqueda

Búsqueda Simple:Permite colocar una ocurrencia, con la opción de definir un campo (autor, materia, etc.) y seleccionar una Bibloteca

i

La búsqueda simple permite seleccionar autor, materia, título y biblioteca

Operadores

Los operadores permiten vincular términos de búsqueda y definir la relación entre ellos.

El catálogo en línea reconoce los siguientes tipos de operadores:

•Operadores booleanos

•Operadores de posición

•Operadores relacionales

Mercosur NaftaMyN

Operadores BooleanosUNION

Operador: or

Búsqueda: MERCOSUR OR NAFTA

El sistema buscará todos los registros en donde aparezca el término “mercosur” y todos los que incluyan el término “nafta”. Recuperará los documentos que contengan

una de las dos expresiones o ambas

Mercosur NaftaMyN

INTERSECCIONoperador: and

MERCOSUR AND NAFTA

El Sistema recuperará sólo los registros en donde figuren ambas expresiones

SUBSTRACCIONOperador: not

MERCOSUR not Nafta

El sistema sólo recuperará los registros que contengan el término “mercosur” y omitan “nafta”

Mercosur NaftaMyN

Los símbolos para representar los operadores booleanos pueden variar de una base a otra.Los más utilizados son los siguientes:

UNION: + , ORINTERSECCION: & , and , y , *SUBSTRACCION: ^ , and not, not

Veamos ejemplos de estrategias de búsqueda

Con el operador “or” se recuperarán del catálogo todos los documentos que contengan las palabras “borges” o “bioy” por separado o ambas en un mismo registro

Aparentemente ninguno de los dos autores figura pero consultando la descripción completa del registro figurará la responsabilidad de uno de ellos o de ambos en la conformación de esta obra

Se recuperarán documentos que contengan las dos palabras en el mismo registro

Borges y Bioy en el título

Borges y Bioy como responsables de la selección

Borges y Bioy aparecerán como materias al ver el detalle del registro

Para ubicar, con una sola estrategia de búsqueda, material sobre Derechos humanos, relacionado con el Mercosur o con la Unión Europea

Los operadores se pueden combinar para realizar una estrategia más compleja

Búsqueda utilizando indicadores de campo

Se utilizan los indicadores de campo si se desea realizar la busqueda en diversos campos combinados con los operadores lógicos

Autor {au}

Título {ti}

Materia {su}

Ej: localizar un libro de Alicia Jurado que habla sobre Borges. Por lo tanto se debe ingresar “Alicia Jurado”, en el campo “autor” y “Borges”, en el campo “materia”.

Se recuperarán documentos de “Jurado” sobre “borges”

Encontrar el tema del tiempo en las obras de Borges o de García Marquez.

Localizar un libro de Borges con la palabra “idioma” en el título

La búsqueda avanzada permite, además de usar los operadores lógicos, delimitar otros aspectos, como idioma, tipo de documento, ordenar el material.

Operadores de posición

Los operadores de posición localizan registros bibliográficos en los que los términos están en proximidad dentro del mismo.

SAME Por ejemplo, si se busca por “Argentina SAME historia", sólo se recuperarán aquellos registros que contengan tanto “Argentina" como "historia" dentro del mismo campo.

NEARPor ejemplo, si se busca por “Argentina NEAR historia", sólo se recuperarán aquellos registros que contengan “Argentina" e "historia" juntos en el mismo campo.

Operadores relacionales

Los operadores relacionales (<, >, =, <>, <=, >=) permiten buscar expresiones numéricas. En el sistema cada campo tiene una numeración. Se deberá colocar en primer lugar el indicador de campo y luego uno de los siguientes operadores:

< menor que

> mayor que

= igual a

<> diferente de

<= menor que o igual a

>= mayor que o igual a

Suelen utlilizarse con el indicador de campo correspondiente a la edición: {260}

Ejemplos: Para buscar libros editados con posterioridad al año 2000: {260} >2000

Siempre se debe colocar en primer lugar el indicador de campo

El signo “$” permite truncar la palabra. Se recuperarán todos los registros que contengan algún término que se inicie con los caracteres descriptos antes del operador de truncamiento.

En este ejemplo se desea ubicar una obra de Winnicott pero el usuario no está seguro de cómo se escribe el apellido y además sabe que la palabra “familia” está en el título

top related