unidad iv

Post on 09-Jul-2015

178 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA SEGUNDA REPUBLICA FEDERAL Y EL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO 1857-1867

4.1 La Revolución de Ayutla, La Reforma y la constitución de 1857

La Revolucion de Ayutla fue un movimiento insurgente originado en el

departamento de Guerrero

actualmente, el estado del mismo nombre, al sur de México; en el

año de 1854.

Escudo del estado de Guerrero

La razón del levantamiento de los surianos fue la inconformidad con la dictadura de

Antonio López de Santa Anna

Fue aprovechando la abolición de la constitución federal de 1824 gobernaba

dictatoríamente con el título de Su Alteza Serenísima.

La Revolución comprende tanto el conflicto armado propiamente dicho como las presidencias

de Juan N. Álvarez e Ignacio Comonfort.

Bajo la presidencia de este último fue promulgada la Constitución de 1857. El período

concluye con la renuncia de Comonfort a la presidencia y el inicio de la Guerra de Reforma.

Las inconformidades en contra de Santa Anna crecen por la venta de la mesilla y

los liberales encabezados por Juan Álvarez y Florencio Villarreal dieron a conocer el plan de

Ayutla.

En el desconocían a Santa Anna como presidente, que se revisaran las acciones de este, que se

eligiera un presidente provisional

y que se creara el congreso constituyente de 1857 que aprobó la

Constitución de 1857.

La revolución de Ayutla, encabezada por Juan Álvarez, enfrentó la dictadura

de Santa Anna

Su ideario y misión se plasmó en el plan del mismo nombre, expedido el 1 de marzo de

1854.

En 1855, Santiago Vidaurri, entonces Secretario de Gobierno de Nuevo León, abandonó la capital

y partió con destino a Lampazos.

4.2 El Convenio de Londres y la tripartita

Con el Convenio de Londres

España

Inglaterra y

Francia se unieron y acordaron invadir nuestro país para asegurar el pago de

sus créditos.

Para llevar a cabo sus propósitos formaron una Alianza Militar Tripartita que dominaría las aduanas mexicanas,

aunque se hablaba de respetar la integridad nacional y el gobierno constituido.

José de la Cruz Porfirio Díaz Mori nacióen Oaxaca de Juárez, Oaxaca el 15 de

Septiembre de 1830

Y murió en París, Francia el 2 de Julio de 1915

top related