unidad ii conceptos básicos

Post on 12-Jun-2015

869 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓFACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE TELEINFORMÁTICA

ASIGNATURA: Lógica de Programación

DocenteMARTHA IMELDA LUNA LÓPEZ

Ing. De Sistemas U. EafitEsp. En Derecho de las Telecomunicaciones

Unidad N. II

Objetivo de la UnidadObjetivo de la Unidad

Conocer sobre el computador

su clasificación, tipos de software, virus informáticos

y antivirusIntroducir a los estudiantes

en el tema de algoritmos como una herramienta de

interpretación de un problema real

CONCEPTO DE COMPUTADOR

Máquina que acepta datos de entrada, efectúa con ellos unas operacionesaritméticas y/o lógicas y produce resultados de salida, todo ello sin intervención deun operador humano

• Actualmente se habla de computador electrónico digital

Electrónico: se basa en tecnología electrónica

Digital: la información se representa con un sistema digital de tipo binario (1 y 0)

Operaciones que realiza un Computador

1. Entrada y Salida

2. Cálculo y manipulación de texto, sonidos, dibujos, video.

3. Operaciones de lógica -- Relaciones.

4. Almacenamiento y recuperación de la información

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS

Las computadoras se clasifican en:

Microcomputadoras o Mini computadoras .Son las más populares, más pequeñas y menos costosas, se utilizan para actividades de escritorio, procesar texto, imagen, hoja de cálculo, base de datos, agenda, entre otras cosas. Se usan para procesamiento de palabras, automatización industrial, y aplicaciones de multiusuario. Entran en esta categoría las PC's, Laptop, Notebook.

Workstations Son computadoras que se utilizan para aplicaciones que requieren de poder de procesamiento moderado y capacidades de gráficos de alta calidad. Su aplicación es requerida en: aplicaciones de ingeniería, diseño asistido por computadora, manufactura asistida por computadora, publicidad, creación de software, principalmente.

Continuación de Clasificación de Computadores

Macrocomputadoras o MainframesSon sistemas grandes y rápidos, capaces de controlar varios cientos dedispositivos de entrada y salida, y usuarios simultáneamente. Organismos comoaerolíneas, bancos, hospitales, universidades, así como otras grandescorporaciones, dependen de computadoras de este tipo debido a sus inmensascapacidades de procesamiento. La temperatura y humedad del ambiente, debidocapacidades de procesamiento. La temperatura y humedad del ambiente, debidoal calor que producen, deben regularse utilizando sistemas especiales

SupercomputadorasSon las computadoras más rápidas y costosas. Pueden correr varios cálculossimultáneamente, procesando en un minuto lo que tomaría semanas o meses a una PC. Computadoras de este tipo se utilizan en trabajos científicos (fisión nuclear).

GENERACION DE COMPUTADORES

• Primera - 1940-1956: tubos de vacío, lenguaje de máquina;

• Segunda - 1956-1963: Transistores, lenguaje ensamblador (bajo nivel), lenguajes Cobol y Fortran (alto nivel);

• Tercera - 1964-1971: Circuitos integrados, usuarios interactúan con aplicaciones y sistema operativo por medio de teclado y monitores;sistema operativo por medio de teclado y monitores;

• Cuarta - 1971-Presente: Microprocesadores, primeros computadores domésticos;

• Quinta - Presente y futuro: Inteligencia artificial, reconocimiento de voz, procesamientoparalelo, computación quántica, nano-tecnología, lenguaje natural.

FUTURO DE LOS COMPUTADORES

�Mucho más rápidas.

�De tamaño más compacto, basadas en súper-chips.

�Más Pequeñas.

�Amigables y fáciles de usar.

�Utilicen un lenguaje cada vez más cercano al lenguaje natural.

�Sean inteligentes.

�Reconocimiento de voz, en todos ámbitos, toda una realidad.

SOFTWARE

El Software o soporte lógico son las instrucciones que indican a la máquina loque debe hacer. Se almacena en la memoria de la máquina para que la unidadcentral puede ejecutar as instrucciones.

TIPOS DE SOFTWAREDe base : para que funcione la máquina.Sistema Operativo. Conjunto de programas que gestionan los recursos del sistema, optimizan su uso y resuelven conflictos,haciendo que el ordenador funcione y pueda ejecutar programas de aplicación.• Objetivo• ObjetivoUtilidadesAplicaciones : para hacer lo que las personas necesitan.Horizontales: resuelven un problema común a mucha gente. Paquetes ofimáticos (textos, presentaciones, hojas de cálculo)Verticales: resuelven un problema concreto de un tipo particular de personas o empresas. Sistema de Control de Tráfico Aéreo.

Dañino: su finalidad es hacer que los ordenadores no funcionen como deben o molestar o perjudicar a los usuarios o empresas.Virus, Espías ,SPAM,Troyanos.

FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO

Un SO es un administrador de recursos y una interfaz entre los otros programas, los usuarios y el hardware.

• Sus principales funciones son:

� Compartir el hardware entre usuarios.

� Facilitar la entrada y salida.

� Planificar recursos entre usuarios� Definir y gestionar la “interfaz de usuario”

� Permitir a los usuarios compartir los datos

� Recuperarse de los errores

FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO

Los recursos claves que administra un SOson:� Hardware

� Procesadores

� Dispositivos de Entrada/Salida

� Dispositivos de almacenamiento

� Memoria interna

� Datos

� Procesos

� Archivos

� Cuentas de usuarios y sus derechos

� Comunicaciones

VIRUS INFORMATICOS

VIRUS: Los virus informáticos son programas diseñados expresamentepara interferir en el funcionamiento de una computadora, registrar, dañar oeliminar datos, o bien para propagarse a otras computadoras y por Internet, amenudo con el propósito de hacer más lentas las operaciones y provocar otrosproblemas en los procesos.

SOFTWARE MALICIOSO : Puertas traseras, bombas, troyanos, gusanos.SOFTWARE MALICIOSO : Puertas traseras, bombas, troyanos, gusanos.

TIPOS DE VIRUS: Virus de ficheros, virus residente, virus de acción directa,virus de sobrescritura, virus de compañía, virus de boot, virus de macro, virusde enlace o directorio.

PRACTICAS PARA COMBATIR UN VIRUS

Utilizar un anti- virusVerificar cada e-mail nuevo recibidoEvitar descargas de lugares no segurosCopias de Seguridad

Continuación Virus Informáticos

Copias de SeguridadRestringir privilegios

HERRAMIENTAS ANTI – VIRUS: Trend- Micro, McAfree, ClamWin

ANTIVIRUS

Antivirus es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus,así como su propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detención,eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema.Un antivirus tiene tres principales funciones y componentes:

VACUNA es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como"filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados,en tiem po real.en tiem po real.DETECTOR, que es el programa que examina todos los archivos existentes en eldisco o a los que se les indique en una determinada ruta o PATH. Tieneinstrucciones de control y reconocimiento exacto de los códigos virales quepermiten capturar sus pares, debidamente registrados y en forma sumamenterápida desarman su estructura.ELIMINADOR es el programa que una vez desactivada la estructura del virusprocede a eliminarlo e inmediatamente después a reparar o reconstruir losarchivos y áreas afectadas.

AMENAZAS A LA SEGURIDAD: SPAM, SPIWARE

SPAM: Mensajes electrónicos no solicitados y enviados de forma masiva.

Envío de mensajes . Programas que recorren listas de direcciones enviando unmismo mensaje a todas.

Verificación de recepción. Control de las direcciones que funcionan

Troyanos y computadores zombies. El usuario infectado se convierte enTroyanos y computadores zombies. El usuario infectado se convierte enspammer sin saberlo

Precauciones para evitar correo basura.

Alias y enmascaramiento de direcciones

Evitar suministrar el correo empresarial para casos particulares

No contestar al spammer ni reenviar cadenas

Mantener actualizado el sistema operativo en materia de seguridad

……AMENAZAS A LA SEGURIDAD: SPAM, SPYWARE

SPYWARE: recopilan información sobre una persona o su empresa sin suconsentimiento.

Consecuencias.

�Reducen la velocidad de los sistemas y eficiencia de acceso a internet.

�Consecuencias dañinas, robo de información, menos productividad.�Consecuencias dañinas, robo de información, menos productividad.

Pautas para combatir los spyware

�Políticas de uso de los PCs de la compañía�Implementar Protección frente a casos especificos: los antivirus no sonsuficientes.�Instalar filtros anti-spyware

RECURSOS

SITIOS WEB:

http://www.alegsa.com.ar/Notas/70.phphttp://www.deguate.com/infocentros/educacion/recursos/computacion/origen.htmhttp://www.bloginformatico.com/concepto-y-tipos-de-http://www.bloginformatico.com/concepto-y-tipos-de-software.phphttp://mx.geocities.com/berebl2001/mipag5.html

top related