unidad de aprendizaje kimjfinal

Post on 04-Nov-2015

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

mjim

TRANSCRIPT

UNIDAD DE APRENDIZAJE CORRELACIONADO N 04APRENDIENDO A COMER PARA CRECER SANOS Y FUERTESDATOS DE LA UNIDAD:a) Seccin: 4 A de Primariab) Situacin observada: HBITOS INADECUADOS DE ALIMENTACIN.c) Contenido transversal: CONSERVACIN DE LA SALUD (incorporado)d) Tipo de unidad: Correlacionada (Todas las reas)e) Fundamentacin: En el control de talla y peso de inicio de ao se ha observado que muchos nios muestran desequilibrio en la relacin de talla peso alumnos para mejorar los hbitos de alimenticios.f) Propsito de la unidad: Que los alumnos elaboren dietas balanceadas identificando las propiedades nutritivas de los Alimentos, asimilando procesos de preparacin e incorporando productos nativos en su dieta diaria.g) Duracin: 10 das, del 17 al 28 de Junio.h) Propsitos de las reas: Comunicacin: Lee con sentido crtico y produce textos funcionales relacionados a una alimentacin saludables. Lgico matemtica: Aplicar fracciones, decimales y unidades de medida para resolver problemas de la vida cotidiana. Personal social: Aprenda la conservacin de la salud identificando con su medio natural y social. Ciencia y ambiente: V alore las normas de salud para su bienestar personal y comunitario. Educacin religiosa: se interesa en cambiar los hbitos alimenticios por amor as mismo.SELECCIN DE CAPACIDADES Y ACTITUDES:AREA COMPETENCIACAPACIDADES Y ACTITUDESINDICADORES

Comunicacin Integral2. Lee textos funcionales.4. Produce textos funcionales.- Describe elementos de su medio natural.-Lee avisos que promocionan el consumo de alimentos. -Sigue instrucciones escritas para preparar recetas.-Registra en tablas y esquemas los datos recogidos.- Describe organizada y secuencialmente.-Explica el propsito del mensaje.-Prepara recetas segn procesos secuencia.-Elabora cuadros tablas y esquemas.

Lgico Matemtica5. Problemas con fracciones y decimales.6. Problemas con unidades de medida.-Reconoce fracciones usadas en la vida cotidiana.-Resuelve problemas de costo en soles aplicando la adicin, sustraccin y multiplicacin de decimales.-Mide la capacidad de recipientes de cocina usando la unidad de medida comercial litro y sus mltiplos.-Administra el uso del tiempo en tareas cotidianas.- Escribe las fracciones observadas.-Utiliza decimales soles y cntimos.

-Usa con precisin litro y mililitros.

-Controla aplicacin de minutos y segundos.

Personal Social2. Conservacin de su salud integral.5. Identificacin con su medio natural y social.-Identifica efectos txicos en su organismo.-Distingue actividades beneficiosas para el organismo.- Identifica la diversidad cultural de su medio.-Valora la intervencin organizada para el cambio social.-Enumera alimentos txicos.-Enumera actividades pro digestiva.-Describe hbitos y platos tpicos.-Propone reglas para mejorar nutricin.

AREACOMPETENCIACAPACIDADES Y ACTITUDESINDICADORES

Ciencia y ambiente 1. Practica normas de salud para su bienestar personal y comunitario.- Identifica recursos alimenticios de su medio.-Distingue a los alimentos segn su aporte nutritivo.-Manifiesta inters por conocer la calidad nutritiva.-Investiga la transformacin digestiva de los alimentos.- Enumera productos nativos y forneos.-Clasifica productos por tipo nutricional.- Escribe aportes nutritivos de viandas.-Explica el proceso digestivo segn la dieta.

Educacin Religiosa3. Reconoce y expresa con acciones el mandamiento de amor- Identifica y revisa actitudes y conductas que debe ir combinando en su relacin con los dems. -Explica las propuestas de cambiar hbitos alimenticios como muestra de amor.

PROGRAMACIN DE ACTIVIDADES:

AREASACTIVIDADES Y CAPACIDAESINDICADORESRECURSOSFECHA

Comunicacin integral-Cantamos la ronda de los alimentos. (1-4).-As se ven los alimentos. (1-4)-Los diarios invitan a comer.(2-4)- los comerciales dela televisin invitan a comer.(4)-Preparamos ensalada de frutas y verduras.(3)-Feria de alimentos saludables.(3)-Describir algunos alimentos de su entorno.-produce y escribe textos.- Identifica al escribir en tablas y esquemas.-compara ala escribir en tablas y esquemas.-Presenta una ensalada de frutas y verduras.-presenta un plato de comida preparada en grupo de 3.-Palegrafo con letra de cancin.-Productos alimenticios trado por los alumnos.-Diario diversos y de varios das.- videos de comerciales de la televisin.-Productos- Recetas, Utencillos.-Producto, recetas.17-0619-0621-0624-0626-0628-06

Lgico matemtico As son las fraccione. (1). Los nuevos soles son nmeros decimales.(2) El litro mide capacidades.(3) As medimos el tiempo. (4)-Identificar fracciones usando productos del medio.-Resuelve problemas utilizando los nmeros decimales.-compara la capacidad midiendo en recipientes de cocina.- administra el uso del tiempo en tareas cotidianas.

-Fichas de trabajo.Monedas, diarios, avisos.-Recipientes de cocina, jeringas descartables.-reloj18-0620-0625-0627-06

Personal social As comemos, as somos. (1) Nuestro cuerpo: cada rgano un ejercicio (2) La comida tambin es folclor (3) Nuestras madres se organizan y nos alimentan. (4)-Reconozca algunos alimentos dainos para la salud. -reconoce la importancia del ejercicio para el organismo.-identifica algunos alimentos folclrica de se medio.-describe algunos alimentos que se prepara en casa diariamente.

-Pizarra laminas.-Lminas de ejercicio.-Organizadores en papelotes. Hoja de lectura.-Organizadores, ficha de lecturas.17-0620-0624-0627-06

Ciencia y ambiente El mercado nos provee alimentos.(1) Cada alimento, una tarea. (2) As es nuestra digestin. (4) Organizamos la feria de alimentos.(3)-clasifica alimentos segn su origen.-identifica el valor nutritivo de algunos alimentos.-investiga la funcin digestiva de los alimentos.-explica el valor nutritivo de un plato de comida.-Ficha de observacin.-Productos alimenticios Fichas de lectura.-Lamina, ficha de lectura.-Fichas de observacin y organizadores.18-0621-0625-0628-06

Educacin religiosa Dios nos quiere y creo los alimentos.(1) Nos alimentamos mejor y agradamos a Dios.(1)-Se interesa en cambiar malos hbitos de los alimentos. -describe acciones en agradecimiento.-Cita bblica.-Papelote, lista de cotejo.19-0626-06

PROGRAMACION DE LA EVALUACION:AREATIPOCRITERIOINSTRUMENTOFECHA

Comunicacin IntegralPermanente Logro especifico de cada sesinMateriales especficospermanente

Lgico MatemticosumativaAplica acciones decimales y unidades de medida en solucin de problemas.Hoja de aplicacin27-06

Personal Social

Ciencia y Ambiente

Educacin Religiosa

INTEGRADORAsumativa-escala28-06

top related