unidad 2. resumen enzimas

Post on 13-Jul-2015

3.143 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENZIMASENZIMASENZIMASENZIMAS

ENZIMASReacciones químicas Energía Romper

enlaces

Moléculas participantes

necesitan

para

de

Energía de Activación

denominada

Concepto de EnzimaConcepto de EnzimaQuímicamente corresponden a

proteínas globulares (en su mayoría).

Químicamente corresponden a

proteínas globulares (en su mayoría).

Se conocen como Biocatalizadores.Se conocen como

Biocatalizadores.

Aceleran la velocidad de las reacciones químicas. No modifican el sentido de los

equilibrios químicos.

Aceleran la velocidad de las reacciones químicas. No modifican el sentido de los

equilibrios químicos.

Características…

No sufren cambios durante la reacción.

No sufren cambios durante la reacción.

Son especificas a un sustrato.

Son especificas a un sustrato.

Actúan a cierta temperatura y

condiciones de pH.

Actúan a cierta temperatura y

condiciones de pH.

Son las unidades funcionales del

metabolismo celular

Son las unidades funcionales del

metabolismo celular

…Características

no son consumidas en la reacción, son

REUTILIZABLES.

Concepto de catalizadorConcepto de catalizadorUn catalizadorUn catalizador

sustancia sustancia

es una

que acelera una

reacción química

reacción química

hasta hacerla

instantánea o casi instantánea

instantánea o casi instantánea

Un catalizador acelera la reacción al

disminuir la energía de activación.

Un catalizador acelera la reacción al

disminuir la energía de activación.

Acción Enzimática

Especificidad de sustrato

Especificidad de sustrato

Especificidad de acción.

Especificidad de acción.

CARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN ENZIMÁTICACARACTERÍSTICAS DE LA ACCIÓN ENZIMÁTICA

El sustrato (S) es la molécula sobre la que el enzima ejerce su acción catalítica.

El sustrato (S) es la molécula sobre la que el enzima ejerce su acción catalítica.

Cada reacción está catalizada por una enzima especifica.

Cada reacción está catalizada por una enzima especifica.

E + S ES E + P

Enzima

sustrato

Enzima Enzima

sustrato

Enzima

Complejo Enzima- Sustrato

(complejo activado)

Sitio activo

Productos

La acción enzimática se caracteriza por la formación de un complejo que representa el estado

de transición.

La acción enzimática se caracteriza por la formación de un complejo que representa el estado

de transición.

El sustrato El sustrato

se une a la

enzimaenzima

a través de

numerosas interacciones

débiles

numerosas interacciones

débiles

como son

puentes de hidrógeno

puentes de hidrógeno electrostáticaselectrostáticas hidrófobashidrófobas

en un lugar específico

sitio activositio activo

Enzima

sustrato

Sitio activoSitio activo

Sitio activoSitio activo

es una

pequeña porción

pequeña porción

de la

enzimaenzima

constituído por

serie de aminoácidos

serie de aminoácidos

que interaccionan con el

sustratosustrato

Enzima

sustrato

Sitio activoSitio activo

Enzima

sustrato

Modelos de acción enzimática.Modelos de acción enzimática.

Cofactor. Cofactor.

Cuando se trata de iones o moléculas

inorgánicas. Ej.CO+2, Fe2+, Cu2+, K+, Mn2+,

Mg2+).

Cuando se trata de iones o moléculas

inorgánicas. Ej.CO+2, Fe2+, Cu2+, K+, Mn2+,

Mg2+).

Coenzima. Coenzima.

Cuando es una molécula orgánica. Aquí se puede señalar, que muchas vitaminas

funcionan como coenzimas; y realmente las deficiencias producidas por la falta de

vitaminas responde más bien a que no se puede sintetizar una determinada enzima

en el que la vitamina es el coenzima.

Cuando es una molécula orgánica. Aquí se puede señalar, que muchas vitaminas

funcionan como coenzimas; y realmente las deficiencias producidas por la falta de

vitaminas responde más bien a que no se puede sintetizar una determinada enzima

en el que la vitamina es el coenzima.

Algunas enzimas actúan con la ayuda de estructuras no protéicas. En función de su naturaleza se denominan:

Algunas enzimas actúan con la ayuda de estructuras no protéicas. En función de su naturaleza se denominan:

Cofactor

Coenzima

Apoenzima

Holoenzima

VITAMINAS VITAMINAS

la actuación de determinadas enzimas

la actuación de determinadas enzimas

coenzimas coenzimas

distintas rutas metabólicas

distintas rutas metabólicas

una deficiencia de ellas

una deficiencia de ellas

importantes defectos metabólicos

importantes defectos metabólicos

son necesarias para

ya que funcionan como

que intervienen en

puede originar

VITAMINAS FUNCIONES Enfermedades carenciales

C (ácido ascórbico)

Coenzima de algunas peptidasas. Interviene en la síntesis de colágeno

Escorbuto

B1 (tiamina) Coenzima de las descarboxilasas y de las enzima que transfieren grupos aldehídos

Beriberi

B2 (riboflavina) Constituyente de los coenzimas FAD y FMN Dermatitis y lesiones en las mucosas

B3 (ácido pantotinico)

Constituyente de la CoA Fatiga y trastornos del sueño

B5 (niacina) Constituyente de las coenzimas NAD y NADPPelagra

B6 ( piridoxina) Interviene en las reacciones de transferencia de grupos aminos.Depresión, anemia

B12 (cobalamina)

Coenzima en la transferencia de grupos metilo.Anemia perniciosa

Biotina Coenzima de las enzimas que transfieren grupos carboxilo, en metabolismo de aminoácidos.

Fatiga, dermatitis...

Condiciones que requiere la Condiciones que requiere la actividad enzimáticaactividad enzimática

Temperatura Enzima Temp. Ópt.

(oC)

Mamíferos 37

Bacterias y algas aprox. 100

Bacterias Árticas aprox. 0

Bacterias en muestra de hielo antigua

A medida que la temperatura va aumentando progresivamente hasta llegar a la temperatura optima, la velocidad en que la enzima cataliza una reacción

también aumenta

A medida que la temperatura va aumentando progresivamente hasta llegar a la temperatura optima, la velocidad en que la enzima cataliza una reacción

también aumenta

Al aumentar la temperaturasobre su temperaturaoptima, la actividadenzimática disminuyeporque se dificulta la uniónenzima-sustrato.

-Si se sobrepasan los 50ºC,ocurre unadesnaturalización de lasproteínas.

pH

Pepsina 1.5

Tripsina 7.7

Catalasa 7.6

Enzima pH óptimo

Condiciones que requiere la Condiciones que requiere la actividad enzimáticaactividad enzimática

La actividad enzimática es eficaz dentro de un rango de pH que depende del tipo de enzima y de su sustrato.

Valores que traspasen este rango pueden causar desde la alteración del sitio activo hasta la desnaturalización de la enzima.

top related