unidad 1 microeconomia

Post on 21-Jul-2015

642 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Temas anteriores….

• Necesidades

• Satisfacion

• Clasificacion

• Bienes y Servicios

Qué Producir?

¿Cuánto Producir?

¿Cómo producir?.

¿Para Quién Producir?

Respondemos al Problema con la Produccion

¿Cómo organizamos la producción de bienes y servicios?

Se refiere a la naturaleza y tipo de bienes y serviciosque se deben fabricar. Dado que una región, área opaís cuenta con recursos económicos escaso, esbásico tomar la decisión de qué bienes se van aproducir.

El mercado valua los bienes y los jerarquiza en ordende importancia para su producción, siguiendosiempre las indicaciones de los consumidores.

Entonces se pondera el valor que c/u de los bienestiene para la sociedad, con el propósito de utilizar losescasos recursos para producir aquellos que mejorsatisfagan las necesidades de la sociedad.

Se refiere a la cantidad de bienes y servicios que

se llevaran al mercado: la produccion y su

volumen estan en relacion directa con la

poblacion y el grado de consumo.

X Cantidad de Producción= X cantidad de

Ingresos que reciba la población por su Trabajo.

Se refiere a la combinacion de los recursos y tecnicas que se emplean en la produción; todo sistema economico se ve obligado a decidir cómo organizar la produccion de bienes y servicios.

En esta etapa interviene el factor “COSTO”para saber que le conviene mas. Ademas de lo siguiente;

Tecnicas de produccion: nacional o extranjera(materia prima)

Recusos economicos por utilizarse(capital o inversion)

Poblacion activa que ha de trabajar en actividades primarias,secundarias y terciarias.(mano de obra)

Bienes productivos basicos: maquinaria y equipo,herramientas, edificios, vehiculos,otros.

Energia electrica en sus diversos tipos(hidrahulica, termica,atomica)

Se refiere a la forma de dividir o distribuir entre losconsumidores lo que se ha producido: es decir como seharan llegar los bienes a la sociedad y proporcionar losmedios necesarios para su adecuada Distribución.

Esta ultima interrogante esta determinada por la ley de laoferta y la demanda.

La distribucion se basara entonces en:

Base a sus ingresos

En funcion de sus necesidades

A la distribucion equitativa

De acuerdo con la capacidad y trabajo de c/consumidor.

Cada pais trata de resolverlos de manera diferente.

Una economia socialista, las decisiones las toman los directivos quienes planifican la producion y el precio de c/producto. (Cuba,Corea del Norte,Venezuela)

Una economia capitalista son los productores y consumidores resuelven la distribucion mediante el mecanismo del precio a traves del mercado.

Y una economia mixta se trata de resolver el problema de distribucion con la ley de oferta y demanda.

Es la creacion de bienes y servicios a traves de la

transformacion de la materia prima, con la

combinacion optima de los Factores de

Produccion, para que posteriormente se

distribuyan y sean consumidos.

Generalmente los recursos no se consumen directamente, requieren:› Combinación de dos o más recursos

› Transformación o producción

Los recursos necesarios para Producir son llamados FACTORES PRODUCTIVOS.

Los factores productivos son Tierra (L), Trabajo (W) y Capital (K)

“Es todo aquello que contribuye a la elaboracion

de una mercancia”

Según Alfred Marshall se dividen en 4:

1.- Tierra

2.- Trabajo

3.- Capital

3.- Organizacion

Tierra: Lo forman todas las materias de origen

animal, vegetal o minera, y diversas energias

como la solar, la electrica, atomica,etc

Es fuente de toda materia prima y gracias a ella un

pais puede cubrir sus necesidades

economicas,según la condicion de este recurso y las

posibilidades de explotarlo.

Trabajo: Es el esfuerzo humano.

Y se clasifica en :

Intelectual, materia, calificado, no calificado,

directo, indirecto, concreto, abstracto, privado y

publico.

Capital: Es tal vez el mas importante en virtude

de las tres funciones que cumple; como

instrumento multiplicador de la produccion,

como medio de sostenimiento y como materia

prima.(Maquinaria,edificios,tractores,tecnologia,

etc.)

Organización: es la capacidad de direccion para

asegurar el éxito de la produccion.

Es la formula matematica mediante la cual se representa la relacion entre las aplicaciones de factores productivos en la unidad de tiempo y el producto que rinden durante ese mismo lapso.

Q= F ( T , K )

Donde

Q= unidades fisicas del producto final(cantidad)

T= Unidades de trabajo

K= Unidades de equipo de capital

EL CONFLICTO ENTRE

Necesidades ilimitadas Recursos limitados

genera

ESCASEZ Que implica

NECESIDAD DE

ELEGIR

Que supone

RENUNCIAR A OTRAS OPCIONES

Que comportaUN COSTE DE OPORTUNIDAD

Que esLO PECULIAR DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

UN COSTE DE OPORTUNIDAD

BIENES ECONOMICOSFACTORES DE PRODUCCION

Trabajo

Tierra

Capital

Su abundancia y

organización determinan

LAS POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN

Su límite máximo esLA PRODUCCIÓN

POTENCIAL (FPP)

Su aumento produceEL CRECIMIENTO ECONOMICO

MedianteEl incremento de los factores

El incremento de la productividad

SON AFIRMACIONES QUE DESCRIBEN

AL MUNDO TAL COMO ES.

DESCRIBE RELACIONES CAUSA-

EFECTO

SON AFIRMACIONES ACERCA DE

CÓMO DEBE SER EL MUNDO.

“La tasa de desempleo es 5.8%”

?

?

“Un nivel de 5.8% es una tasa de desempleo

muy alta”

?

?

“Un incremento en el salario mínimo ocasionará unadisminución en el empleo de los trabajadores

menos cualificados”

?

?

?

“Las ganancias en el ingreso debido a un salario

mínimo más alto valen más que cualquier

reducción en el desempleo”

?

?

?

Una empresa está contaminando el aire al fabricar susproductos. Si se estudia cuál es el costo adicional de lalimpieza que debe pagar la comunidad por dichacontaminación, se está tratandode______________________________

Esta empresa amenaza con relocalizarse en vez depagar la instalación de equipo anticontaminante, portanto, la comunidad debe decidir entre permitir a laempresa continuar operando y contaminando, pagarella misma el equipo u obligar a la empresa a salirse.Cualquiera que sea la decisión, la comunidad estárecurriendo a ______________________

Un mercado es un lugar o conjunto de lugares

donde los compradores o vendedores realizan sus

operaciones de bienes,recursos o servicios.

Funcion:Muestra la relacion entre 2 o mas

variables donde puede determinar sus

valores,estas variables pueden ser dependientes o

independientes.

Equilibrio: Muestra el balance del mercado oferta

y demanda.

Estatica Comparativa: Estudia y compara 2 o

mas posiciones de equilibrio, sin considerar el

periodo de transicion ni el proceso de ajuste.

Estatica Dinamica: Esta se ocupa de la

trayectoria del tiempo y el proceso de ajuste.

Parcial- Es el estudio del comportamiento de las

unidades decisiorias individuales y el

funcionamiento de los mercados individuales

considerados de manera aislada.

General- Estudia simultaneamente el

comportamiento de todas las unidades decisorias

individuales y de todos los mercados

individuales.

Buen fin de semana

top related