una universidad histÓrica del siglo xxi ub

Post on 03-Jan-2016

31 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

- PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

1

LA FORMACIÓN POSTGRADUADA EN EL ESPACIO EUROPEO, LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO

DE EDUCACIÓN SUPERIOR

LOS MASTER PROPIOS: LA EXPERIENCIA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA

Dra. Núria Casamitjana,Vicerrectora de Política Académica

Con la colaboración del Dr. Joan M. Malapeira y de la Dra. M. Cristina Sanz Director y Coordinadora Académica de la Agencia de Postgrado

Salamanca, 31 de mayo de 2005

2UNA UNIVERSIDAD HISTÓRICA DEL SIGLO XXI

http://www.ub.edu

3

LOS MASTER PROPIOS: LA EXPERIENCIA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA

I. La oferta de la UB en Cataluña y España

II. Modelo de gestión de la UB

III. Convivencia de la oferta de postgrado propia con la oferta de postgrado oficial en el marco del EEES

IV. Experiencias piloto en la UB (curso 2005-06)

4

LOS MASTER PROPIOS: LA EXPERIENCIA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA

I. La oferta de la UB en Cataluña y España

5

La Universitat de Barcelona en cifras

Curso 2004-2005

Profesores: 4448PAS: 1991 Alumnos: 63771Centros: 20 + 8 Centros AdscritosDepartamentos: 100Titulaciones de 1er y 2º ciclo: 75Programas de Doctorado: 101 (42 con mención de calidad MEC)

Estudiantes de doctorado: 3199

Titulaciones de Postgrado: 990 Titulados de 1er., 2º ciclo y doctorado: 8793

6

Cursos y alumnos de Postgrado Grupo UB

• UB 321 7039 3199

• “Les Heures” (FBG) 353 5800 -

• UB Virtual 306 14000 -

Progamas Postgrado Doctorado

7

Masters y Postgrados Grupo UB

2004 2005(Datos provisionales)

UB 196 115

Les Heures + Centros Adscritos 99 81

UB Virtual 53 -

Fundación Josep Finestres 11 5

TOTAL 359 201

8

Alumnos de Iberoamérica

Empresa

2003-2004 39.37%

2004-2005 42.27%

Les Heures

≈ 40%

UB Virtual

≈ 37%

9

La UB y la oferta de Postgrado en España

Navegador Colon

Estudios de Postgrado en España(http://www.navegadorcolon.org/Posgrado.php)

• 68 universidades : 7213 cursos– 4660 Master y Postgrado– 2553 Programas de Doctorado

Nº cursos Universidades

1-10 9

11-20 5

21-50 15

51-100 15

101-150 11

151-200 6

> 200 7

10

La UB y la oferta de Postgrado en España

Universidad Nº cursos Master y Postgrado

Doctorado

Politécnica Valencia 156 91 65

Oberta de Catalunya 160 58 102

Valencia 165 43 122

Zaragoza 166 85 81

Rovira i Virgili 173 153 20

Autónoma Madrid 181 80 101

Sevilla 215 91 124

Autónoma de Barcelona 231 158 73

Nacional de Educación a Distancia 241 133 108

Politécnica de Madrid 297 219 78

Politécnica de Catalunya 317 267 50

Complutense de Madrid 521 305 216

Barcelona 523 424 99

11

La UB y la oferta de Postgrado en Cataluña

Universidad Nº cursos Master y Postgrado

Doctorado

Vic 8 8 -

Internacional de Catalunya 30 27 3

Lleida 82 58 24

Ramon Llull 102 84 18

Pompeu Fabra 117 105 12

Girona 142 122 20

Oberta de Catalunya 160 58 102

Rovira i Virgili 173 153 20

Autónoma de Barcelona 231 158 73

Politécnica de Catalunya 317 267 50

Barcelona 523 424 99

12

La UB y la oferta de Postgrado en España y Cataluña

CATALUÑA

UIC2%UdL

4%

Uvic0%

UOC8%

UPC17%

UB29%

UAB12%

URV9%

UdG8%

UPF6%

URL5%

ESPAÑA

UOC5%

UZ5%

UB16%

UCM16%

UPC9%

UPM9%

UPV5%

UV5%

URV5%

UNED7%

UAM5%

UAB7%

US6%

13

LOS MASTER PROPIOS: LA EXPERIENCIA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA

II. Modelo de gestión de la UB

14

Organigrama de la FBG

Marketing Comunicación Recursos Humanos Gerencia

Dirección generalDirección general

Les HeuresCentro de Formación

Les HeuresCentro de Formación

CúpulesCentro de Innovación

CúpulesCentro de Innovación

ProgramasProgramas ProyectosProyectos Transferencia de tecnologíaTransferencia de tecnología EmpresaEmpresa

15

Organigrama UB Virtual

Director GeneralDirector General

AdministradorAdministrador Director AcadémicoDirector Académico

ServiciosServicios Desarrollo del negocioDesarrollo del negocio Programas formativosProgramas formativos

16

Gestión del Postgrado:Organigrama parcial de la UB

RectorRector

Vicerrectorado de Política Académica Vicerrectorado de Política Académica

Master y PostgradoMaster y Postgrado

Agencia de PostgradoAgencia de Postgrado

17

Agencia de Postgrado de la UB (1)

• Objetivo general:

Unificar y coordinar la oferta de postgrado de la Universitat de Barcelona y del Grupo UB, así como los procesos de gestión y aprobación de la misma

18

Agencia de Postgrado de la UB (2)

• Objetivos específicos:– Definir directrices y criterios para la presentación y aprobación– Difundir y aplicar los criterios establecidos – Recibir y analizar las propuestas– Aprobar la oferta global del Grupo UB– Establecer criterios e instrumentos de evaluación– Asesorar en convenios– Establecer el papel de los centros responsables– Velar por la coherencia global de la oferta– Promover actuaciones propias en campos estratégicos y/o

transversales– Establecer criterios comunes de marketing, publicidad y

comercialización

19

Agencia de Postgrado de la UB (3)

• Funcionamiento (1):– Dependencia

• Rector• Vicerrectorado de Política Académica• Gerencia

– Miembros• Núcleo central: director, coordinadora académica,

administrador de postgrado, administrativa especializada• Consejo de Dirección: Rector, Vicerrectores Adjunto a

Rectorado y Política Académica, Gerente, un representante por centro UB y entidad del Grupo UB, un representante del Consejo social

20

Agencia de Postgrado de la UB (4)

• Aprobación de los cursos:– Delegaciones al Consejo de Dirección

• Aprobación Académica (Consejo de Gobierno)• Aprobación Económica según criterios (Consejo Social)

– Atribuciones del Consejo de Dirección• Aprobación de cursos• Decisión y puesta en marcha de estrategias de

funcionamiento• Definición de estrategias políticas

– Comité de aprobación previa• Aprobación previa de cursos que cumplen los criterios

académicos y económicos

21

Agencia de Postgrado de la UB (5)

• Líneas de acción 2004:

– Optimización de la aplicación informática de propuestas – División de cursos en estables y nuevos– Responsabilidad de los centros en cuestiones de propuesta y de

tipo académico– Responsabilidad de los centros en los cursos de extensión

universitaria– Establecimiento de convocatoria abierta– Establecimiento de áreas temáticas para la publicidad conjunta– Edición de folletos por áreas temáticas– Remodelación y actualización de la web– Matrícula on-line– Facilitación del pago fraccionado de matrícula– Acceso de los alumnos de postgrado a las mismas ventajas, dentro

de la universidad, de las que disfrutan los de grado

22

Agencia de Postgrado de la UB (6)

• Líneas de acción 2005:– Análisis de la oferta mediante un grupo de expertos (uno por área

temática) a los cuales se les ha encargado un informe para la elaboración del cual cuentan con el apoyo logístico de la Agencia

– Posibilidad de reestructuración de la oferta mediante la implantación de la estructura modular de los cursos

– Estudio de la necesidad, interés y variabilidad de las tutorías en función de diversos elementos

– Estudio de los criterios económicos susceptibles de delegación por parte del Consejo Social

– Definición del concepto de semipresencialidad y su aplicación a los cursos en marcha y a las nuevas propuestas

– Evaluación institucional a tres niveles (alumno, profesor, gestión) y seguimiento de egresados

23

Agencia de Postgrado de la UB (7)

• Ventajas del modelo “Agencia”– Optimización de recursos– Aglutinación en un núcleo pequeño y con visión global de la

ejecución de decisiones– Utilización de algunas de las entidades del Grupo UB con

competencias en materia de formación como instrumentos de la Agencia en especial para la vehiculación de propuestas transversales, en determinados campos de formación o modalidades docentes

– Respuesta con mayor agilidad a determinado tipo de propuestas– Cohesión de elementos de grupo, orientación marcada de

tendencias y origen de sinergias– Establecimiento de una estructura de coordinación sin tendencia

homogeneizadora alguna– Asunción de funciones de tutelaje

24

Agencia de Postgrado de la UB (8)

• Cambios resultantes del nuevo modelo (1):

Modelo Anterior Modelo ActualCircuito de aprobación según la titulación Circuito común de aprobación

Circuito unificado Circuito reducido para los cursos estables (3 ediciones o más) frente a los nuevos

2 Convocatorias cerradas anuales Convocatoria abierta

Aprobación académica centralizada en el Consejo de Gobierno

Aprobación académica delegada

Aprobación económica centralizada en el Consejo Social Aprobación económica delegada según determinados criterios (se puede aprobar el 70% de los cursos por delegación)

Publicidad por separado Publicidad conjunta

Responsabilidad de los cursos en centros/departamentos Responsabilidad de los cursos en los centros

Criterios de aceptación de propuestas diferentes según los centros o departamentos

Sistematización y unificación de criterios de presentación de propuestas

25

Agencia de Postgrado de la UB (8)

• Cambios resultantes del nuevo modelo (2):

Modelo Anterior Modelo ActualControl de la oferta local (centros o grupos de centros) Análisis de la coherencia global de la oferta

(solapamientos, duplicidades)

Evaluación voluntaria de los cursos Evaluación obligatoria de los cursos

Modelo libre de evaluación de los cursos Modelo institucional de evaluación de los cursos o acreditación del modelo propio de cada centro

Funcionamiento individual por parte de los centros Funcionamiento conjunto aprovechando las potencialidades de las entidades del Grupo UB

Vicerrector con competencias en materia de postgrado Estructura organizativa de alta dirección para la coordinación estratégica

Iniciativas personales Iniciativas de centro e institucionales

Tendencia de la oferta a especialización en campos concreto Potenciación de campos de interacción social y transversales

26

Aprobación de postgrados con Título UB

Centros “Les Heures” UBVirtual

Agencia de Postgrado

Consejo de Dirección

Agencia de Postgrado

Consejo Social

27

Áreas de la UB

• Actividad Física y Deporte• Bellas Artes y Humanidades• Ciencias de la Salud y otras especialidades• Ciencias Experimentales y Matemáticas• Cultura, Patrimonio y Turismo• Derecho y Jurisprudencia• Economía, Marketing y Empresa• Farmacia, Nutrición y Alimentación• Filología, Lingüística y Literatura• Formación y Ciencias de la Educación• Gestión de la Empresa y las Organizaciones• Medio Ambiente, Seguridad y Prevención• Psicología y Ciencias del Comportamiento• Sistemas de Información, Comunicación y Documentación• Sociología y Ciencias Políticas

28

Aprobación “Les Heures” y UB Virtual

Propuesta

Comité Académico

Coordinación y gestión

29

Tipología de programas de “Les Heures”

• Formación abierta

– Master y postgrado

– Cursos

– Seminarios

– Programas superiores

• Formación corporativa

– A medida

– “In company”

– Consultoría

• Formación ocupacional (reciclaje)

30

Áreas “Les Heures”

• Calidad• Comunicación y Márqueting• Cultura y Humanidades• Derecho• Economía y Finanzas• Educación• Farmacia• Gestión Sanitaria y Salud pública• Ingeniería• MBA y Management• Medio Ambiente, Prevención y Seguridad• Ortopedia y traumatología• Recursos Humanos y Procesos• Salud Mental y drogas• Tecnología y Ciencias Experimentales• Urbanismo y Territorio

31

Áreas UB Virtual

• Campus virtual de Empresa

• Campus virtual de Deportes

• Campus virtual de Educación

• Instituto virtual de prevención de Riesgos Laborales

• Escuela virtual de Salud

• Escuela virtual de Farmacia y Nutrición

• Escuela virtual de Hostelería y Turismo

• Escuela virtual de Secretariado

32

LOS MASTER PROPIOS: LA EXPERIENCIA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA

III. Convivencia de la oferta de postgrado propia con la oferta de postgrado oficial en el marco

del EEES

33

LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO OFICIALES

• R. D. 56/2005, de 21 de enero (BOE 25/01/2005), por el que se regulan los estudios universitarios oficiales de Posgrado– Los estudios de Posgrado tienen como finalidad la especialización del

estudiante en su formación académica, profesional o investigadora y se articulan en programas integrados por las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Máster o Doctor

– Los estudios universitarios de segundo ciclo conducentes a la obtención del título oficial de Máster tendrán una extensión mínima de 60 créditos y máxima de 120, y estarán dedicados a la formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, dirigida a una especialización académica o profesional o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras.

– El tercer ciclo de los estudios universitarios tendrá como finalidad la formación avanzada del doctorando en las técnicas de investigación. Tal formación podrá articularse mediante la organización de cursos, seminarios u otras actividades dirigidas a la formación investigadora e incluirá la elaboración y presentación de la correspondiente tesis doctoral, consistente en un trabajo original de investigación. …

34

Hacia los nuevos Programas Oficiales de Postgrado

• Transformación de programas de doctorado

• Reconversión de segundos ciclos

• Adaptación de titulaciones propias

• Profundización en actuales especializaciones

• Nuevas propuestas (en especial multi e

interdisciplinares)

35

Orientaciones del master

• Preparación para el doctorado / investigación

• Especialización académica

• Estudiar un campo relacional

• Estudiar un campo diferente

• Formación profesionalizante

• Otros

36

Programas oficiales de postgrado

Master 1

• Programa = Master 2 Doctorado

Master 3

Módulo 1 Módulo 2 Master 1• Programa = ........... Master 2 Doctorado

.......... Master 3 Módulo n ....

Programa = Master DoctoradoPrograma = Master Doctorado

37

Estructura de los estudios de Máster

• Concepto nominal: Módulo = asignatura• Concepto agregador: Módulo = Bloque de

asignaturas independientes relacionadas temáticamente

• Concepto integrador: Módulo = Bloque de asignaturas distintas pero con algunas actividades comunes

• Concepto diferenciador: Módulo = Bloque que puede situarse en más de una titulación con carácter obligatorio u optativo y permite la configuración de curricula flexibles, incluso en programas relativamente cerrados

• Concepto estructurador: Módulo = Base de la estructuración de curricula en un ámbito dado. La combinación de distintos módulos puede dar lugar a especialidades o titulaciones distintas

MO

DU

LA

RID

AD

38

Estructura de los estudios de Máster

♦ Un programa de Máster puede tener:

♠ estructura lineal

♠ troncalidad / optatividad

♠ estructura modular:

- módulos de nivelación

- módulos comunes

- módulos de especialidad

- módulos en centros y/o universidades distintas

- …

39

Estructura de los estudios de Máster

Núcleo

disciplinar

Enfoque profesional

Investigación

Desempeño profesional

Investigación y desarrollo

Aplicada / Tecnológica

Investigación básica

40

LOS MASTER PROPIOS: LA EXPERIENCIA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA

IV. Experiencias piloto en la UB (curso 2005-06)

41

Masters piloto para el curso 2005-06

• Características:– Criterios y requisitos del R.D. de Posgrado 56/2005– Duración: 60 ECTS, excepcionalmente 90 o 120 ECTS– Se recomienda estructura modular– Pueden incorporar especialidades– Limitaciones en la tasa de optatividad– Posibilidad de colaboradores externos limitada– Nº mínimo de alumnos– Recursos humanos y materiales propios, excepcionalmente

recursos adicionales– Se valorarán el carácter transversal, inter o multidisciplinar, y la

participación de varios departamentos, facultades o universidades– Aprobación por los Centros, Comisión Académica y Consejo de

Gobierno

42

Masters piloto para el curso 2005-06

• Propuestas UB:– Actividad física i deporte: educación, salud e intervención social (60/2)– Agua: análisis interdisciplinar y gestión sostenible (60)– Biomedicina (90)– Biotecnologia molecular (60/3)– Ciencia y tecnología del medio ambiente (90/2)– Economía aplicada (60/5)– Evolución y conservación de la biodiversidad (60/2)– Gestión de contenidos digitales (60)– Historia y cultura de la alimentación (120/interuniversitario europeo)– Ingeniería biomédica (120/interuniversitario) – Intervención psicosocial: promoción del bienestar y atención en

situaciones de crisis o necesidades sociales (90/interuniversitario)– Meteorología (60)– Producciones artísticas e investigación (60/2)

43

Masters piloto para el curso 2005-06

• Propuestas Erasmus Mundus 2006-07:– Calidad en los laboratorios de análisis – Quality in

Analytical Laboratories (U. Algarve)– Farmacia asistencial - Pharmaceutical Care (U.

Granada)– Psicología del trabajo, de las organizaciones y de los

recursos humanos - WOOP (U. Valencia)– Mediación – Médiation (U. Murcia)

44

Masters piloto para el curso 2005-06

• Algunos comentarios para el futuro:– Planificación estratégica a partir del análisis de la situación actual, la

situación futura a corto, medio y largo plazo, de las demandas y necesidades sociales y del entorno

– Planificar con una visión y perspectiva global y a largo plazo: grado, posgrado oficial y formación a lo largo de la vida

– Establecer prioridades y líneas de actuación (horizonte 2010)

– Desarrollar la normativa, procedimientos y estructuras necesarias en la UB para poder impartir programas de posgrado oficial a partir del curso 2005-06

– Gran oportunidad para potenciar el posgrado propio a partir del nuevo marco que supone la nueva estructura de los estudios de educación superior

45

46

47

48

49

Gracias por su atención

top related