una nueva ley y el primer reglamento para preservar la

Post on 28-Oct-2021

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Una nueva ley y el primer reglamento para preservar la identidad e integridad de nuestros símbolos y emblemas del Perú.

Instituciones miembros:

Con la adhesión y apoyo de:

INSTITUCIONES PATRIÓTICAS Y PROFESIONALES

Tras 200 AÑOS SIN TENER UNAVERSIÓN OFICIAL de nuestrossímbolos patrios, decidimosrestaurarlos y proponer unreglamento de ley que losestandarice y fortalezcanuestra iden8dad nacional.

2008 2010

Queremos REVALORAR NUESTROSSÍMBOLOS PATRIOS para fortalecerla EDUCACIÓN, CULTURA EIDENTIDAD NACIONAL, orientadoshacia la construcción de un paísfirme y unido en el marco delBicentenario de la Independencia. IDENTIDAD EDUCACIÓN CULTURA

PROPÓSITO

OBJETIVOS

ESTABLECER UNA VERSIÓN OFICIAL DE NUESTROS SÍMBOLOS PATRIOS, restaurando su versión gráfica y legal que contribuya a fortalecer nuestra identidad nacional.

PROMOVER EL USO CORRECTO DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS en todas las plataformas nacionales de las instituciones públicas y privadas.

ESTABLECER UNA NUEVA LEY Y EL PRIMERO REGLAMENTO DE LEY que declare oficiales e intangibles los símbolos patrios y que dicte medidas para su estandarización, uso y protección legal.

CREAR DE LA COMISIÓN DE SÍMBOLOS Y EMBLEMAS DEL PERÚ como órgano encargado de las acciones de difusión, promoción y protección de los símbolos patrios.

EJES TÁCTICOS

PRIMERREGLAMENTODE SÍMBOLOS Y EMBLEMAS DEL PERÚ

NUEVA LEYDE SÍMBOLOS Y EMBLEMAS DEL PERÚ

Ley Nº 30630

LA SITUACIÓN ACTUAL- LA PROBLEMÁTICA -

Anónimo Anónimo Anónimo Anónimo Anónimo

CRONOLOGÍA ESCUDOSVersiones del Escudo Nacional

CRONOLOGÍA ESCUDOSPrimera versión – Escudo Nacional

Marcelo Cabello – 1825Presidencia de la República

1821 1921 2021

Himno nacionalLetra y música original- 1821, concurso -

Establece (provicional) Bandera nacional - 1822, ley -

Modifica la bandera

EstableceBandera de guerra- 1901, Decreto ley -

1825

1822

1821

1901

1913

Oficial e intangible el himno nacional: letra,música y autores.(modifica el original: 1era y 5ta estrofa / música 1969)- 1913, ley -

Cambia la letradel himno nacional.(Sólo estrofas, J.S. Chocano)- 1901, decreto supremo -

1869

Restauran música del himno nacional.- 1869, C. Rebagliati -

1950

2005

2010

Modifican los símbolos:bandera, pabellón, escudo gran sello, estandarte y escarapela. - 1950, decreto ley -

El Tribunal Constitucional modifica el himno nacional:

letra, siete (07) estrofas.- 2005, sentencia TC -

Establece cantar la 6ta estrofa del himno nacional (MINEDU).- 2010, resolución ministerial -

Lema nacional (moneda)- 1825, res. legislaJva -

1993

Tres (3) símbolos de la patria:Bandera, escudo e himno.

ConstituciónAño 0 Año 100 Año 200

CentenarioIndependencia Bicentenario

2008

Poder ejecutivo establece gran sello del estado y su

denominación completa- 2008, derecto supremo -*I

mág

enes

refe

renc

iale

s, so

lo so

n us

adas

de

form

a m

etod

ológ

ica.

Leyes de creación (4) Leyes de modificación (5) Normas de regulación (3)

CRONOLOGÍA LEGAL

Modifican el Gran Sello del Estao.

- 1986, Ley -

1986

Oficializa Música restaurada

Himno nacional- 1901, Decreto -

Establece escudo, gran sello, estandarte y escarapela- 1825, ley -

Nº TIPO NÚMERO FECHA INSTITUCIÓN TIPO TITULO1 DECRETO 21deOctubrede1820 CONGRESO CREACIÓN Primerabanderayescudo(SanMartín,provicional)2 DECRETO 7deAgostode1821 EJECUTIVO CONVOCATORIA ConcursoparaestablecerlamarchanacionadelPerú(HimnoNacional).3 DECRETO 15deMarzode1822 EJECUTIVO CREACIÓN PrimeraBandera(provicional)4 DECRETO 31deMarzode1822 EJECUTIVO CREACIÓN SegundaBandera(provicional)

5 LEY 25deFebrerode1825 CONGRESO CREACIÓNEstableceescudodearmas,gransellodelEstado,BandderanacionalyescarapeladelaRepública

6 RESOLUCIÓNLEGISLATIVA 25deFebrerode1825 CONGRESO CREACIÓNEstableceeldiseñodelasmonedasdeoroyplata,asicomoelmoteolemanacional.

7 DECRETO 28deMayode1825 Noseencuentralanorma8 LEY 09denoviembrede1888 CONGRESO REGLAMENTA Barcosmercantesyusodelabanderanacional9 RESOLUCIÓNSUPREMA 8deMayode1901 EJECUTIVO MODIFICACIÓN Aprobólarestauracióndelamúsicadelhimnonacional.10 DECRETO 4deJuliode1901 EJECUTIVO CREACIÓN Disponeelusodelabanderayestandartedeguerra(creación)11 LEY 1801 26deFebrerode1913 CONGRESO MODIFICACIÓN Declaraoficialeseintangibleslaletraymusicadelhimnonacional12 LEY 2475 15deOctubrede1917 CONGRESO REGLAMENTA Sobreenarbolamientolabanderanacional13 DECRETOSUPREMO 11deDiciembrede1922 EJECUTIVO REGLAMENTA Sobreusodelabanderayescudodearmas14 DECRETOSUPREMO 31deDiciembrede1923 EJECUTIVO REGLAMENTA Sobrecondecoracionesabanderadeguerra15 LEY 8916 6deJuliode1939 CONGRESO REGLAMENTA Sobreusodelpabellonybanderasnacionalesyextranjeros

16 LEY 10650 22deSetiembrede1946 CONGRESO REGLAMENTAAutorizaelusodelpabellonnacionalalaBasílicadeNuestraSeñoradelaMerced

17 RESOLUCIÓNSUPREMA 423 22deMarzode1949 JUNTADEGOBIERNO Noseencuentralanorma18 DECRETOLEY 11323 31deMarzode1950 CONGRESO MODIFICACIÓN Disposicionesquedebeánobservarserespectoalossímbolosdelanación.19 RESOLUCIÓNSUPREMA 1391 2deNoviembrede1950 JUNTADEGOBIERNO MODIFICACIÓN AprobandoversionoficialdelhimnonacionaldelPeru20 DECRETOLEY 23deJuniode1953 JUNTADEGOBIERNO Noseencuentralanorma21 DECRETOSUPREMO 5-CGE/IM 23deJuniode1953 EJECUTIVO Noseencuentralanorma22 LEY 15253 7deDiciembrede1964 CONGRESO MODIFICACIÓN Modificandoelarti culo4ºdelaLeyNº8916de6dejuliode1939

23 DECRETOSUPREMO 007-82-CCFFAA 13deOctubrede1982 EJECUTIVO REGLAMENTASobremedidasyproporcionesdelpabellonybanderanacionalparaizamientoenedificacionespublicasyprivadas

24 LEY 24615 27deDiciembrede1986 CONGRESO MODIFICACIÓN ModificalaLeyNo11323referidaalgransellodelEstado25 LEY 25246 14deJuniode1990 EJECUTIVO REGLAMENTA Lossimbolospatriosprecedenlascereminasyactosoficiales26 REGLAMENTO RFFAA-11305 1deOctubrede1991 FF.AA. REGLAMENTA ReglamentodelceremonialterrestreyprotocolodelasFF.AAyPNP27 CONSTITUCIÓN 5deMayode1993 CONGRESO ESTABLECE Articulo49,símbolospatrios.

28 LEY 26874 15deNoviembrede1997 CONGRESO REGLAMENTADisponeinsertarsimbolospatriosyprotocoloPeruano-Ecuatorianoentextosescolares.

29 SENTENCIA 0044-2004-AI/TC 18deMayode2005 TRIBUNALCONST. MODIFICACIÓNEstablecelaversiónoficialdelaletradelhimnonacional(1coro+7estrofas).

30 DECRETOSUPREMO 056-2008-PCM 15deAgostode2008 EJECUTIVO REGLAMENTA GransellodelEstadoysudenominacióncompletaparaelejecutivo.31 RESOLUCIÓNMINISTERIAL 0244-2010-ED 18deAgostode2010 MINEDU REGLAMENTA Disponecantarla6ºestrofadelhimnonacional.

32 LEY 30630 3deAgostode2017 CONGRESO REGLAMENTALeyqueautorizaelusoeizamientodelabanderanacionalycreoaelcomitéintersectorialdeemblemasnacionales.

MARCONORMATIVO1820 -2017

ÁREA DE BIBLIOTECA ACERVO DOCUMENTAL ARCHIVO

No obra en el archivo más información documental que los ya indicados en los párrafos arriba indicados, solo información textual.

DOCUMENTOS DE CONSULTASCONGRESO DE LA REPÚBLICA

Consulta:Que se remita versión oficial gráfica de los símbolso patrios.

Respuesta:

MINDEF – OF. GES. DOC. MINDEF – OF. PRENSA MARINA DE GUERRA

DOCUMENTOS DE CONSULTASSECTOR DEFENSA

Consulta:Que se remita versión oficial gráfica de los símbolso patrios.

No cuentan con registro y/o fuente de la imagen del Escudo Nacional usado.Respuesta:

x

DOCUMENTOS CONSULTASOTRAS ENTIDADES

x x x

x

PRESIDENCIA DEL CONSEJODE MINISTROS

PRESIDENCIAL DE LA REPÚBLICA TRIBUNAL CONSTITUCIONAL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

MINISTERIO DE CULTURA

x

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

No cuentan con registro y/o fuente de la imagen del Escudo Nacional Usado.

Respuesta:Consulta:Que se remita versión oficial gráfica de los símbolso patrios.

ESCUDO NACIONAL

¿La razón o la causa?El contenido de las normas relacionadas a los símbolos patrios es textual, sin información gráfica.

Ley del 25 de febrero de 1825

Versión oficial del Escudo Nacional(solo es texto)

1825 1950 1950 2008 2010

¿VICUÑA?

¿ÁRBOL DE LA QUINA?

¿CORNUCOPIA?

¿CORONA CÍVICA DE ENCINA?

ESCUDO NACIONAL

VERSIONES / INTERPRETACIONES

ESCUDO NACIONAL

Ley del 25 de febrero de 1825

Todas estas interpretaciones son ajustadas a ley de 1825

2008 20101950

Congreso de la República(Página web)

Presidencia del Consejo de Ministros(DS Nº 056-2008-PCM)

Fuente: No hay Registro.Autor: No hay Registro.

Fuente: No hay Registro.Autor: No hay Registro.

Fuente: No hay Registro.Autor: No hay Registro.

INDECOPI / OMPI(Carta Nº371-2010/PRE-INDECOPI)

VERSIONES OFICIALES

Versiones oficiales del Escudo Nacional respaldada por una institución de manera formal.

IDENTIDAD NACIONAL

1CULTURA

3

DERECHOSDE AUTOR

4PROTECCIÓN

5EDUCACIÓN

2

LÍNEAS DE ACCIÓNPROBLEMÁTICA

1. El Estado peruano no ha establecidoen 200 años una versión gráficaoficial de los símbolos patrios.

2. El 100% de las instituciones delEstado usan múltiples versionesincorrectas de los símbolos patrios.

3. En el DNI, pasaporte y licencias seusan símbolos patrios incorrectos oprohibidos.

4. Se tiene un severa confusión sobrela versión oficial del himno nacionaly la estrofa que se debe cantar.

CORO6 ESTROFAS

(1913)

CORO7 ESTROFAS

(2005)

¿CANTARLA 1º, 6º O 7º?

1. IDENTIDAD NACIONALPROBLEMÁTICA

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

MARINA DE GUERRA

MINISTERIO DERELACIONES EXTERIORES

MIGRACIONES

MINISTERIODE DEFENSA

INDECOPI

MINISTERIODE CULTURA

MINISTERIODE EDUCACIÓN

PRESIDENCIADE LA REPÚBLICA

PODER JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

PODER EJECUTIVO OTROS PODERES

USO DEL GRAN SELLO DEL ESTADOPROBLEMÁTICA

DECRETO SUPREMO N° 056-2008-PCM

2008

Escudos usados en las cartas de respuesta a pedido deacceso a la información púbica (agosto y setiembre 2020).

Carta de registro, 26 de agosto de 2010

Convenio de París para la Protección de

la Propiedad Industrial

Artículo 6ter (3)(a)

PerúMiembro1995

Protege las banderas y los emblemas delos Estados que son parte en el Convenio,así como los nombres y emblemas deorganizaciones intergubernamentalesinternacionales (OIG) contra su registro yuso no autorizado como marcas.

https://www.wipo.int/cgi-6te/bool_srch5?SPA+15

REGISTRO DE LOS SIMBOLO PATRIOSPROBLEMÁTICA

CONGRESO CONGRESO PRESIDENCIA2020

JNJ2011

PCM2020

Constitución Decreto Legislativo Decreto supremo Credencial - Presidente Portal web gob.pe

2017

Resolución ministerial

JNJ20172016

USO DEL GRAN SELLO DEL ESTADOPROBLEMÁTICA

RENIEC RENIEC MTC2020

MIGRACIONES2020

MRE2020

Part. de nacimiento Documento nacional de identidad Licencia de conducir Pasaporte Pasaporte diplomático

2020

(Escudo prohibido)(Escudo prohibido)

(Escudo prohibido) (Escudo prohibido)

USO DEL ESCUDO NACIONALPROBLEMÁTICA

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

FGERMAN - 29/1

0/202

0 13:4

8

4

3

DNIe 2020 - RENIECNUEVO DISEÑO

USO DEL ESCUDO NACIONALPROBLEMÁTICA

Escudo nacional

Escudo Nacional

Gran Sello del Estado

Escudode Armas

Escudo nacional Escudo nacional pasaportepasaportelicencia

CCFFAA2020

FAP2020

MARINA2020 2020

PNP

USO DEL ESCUDO NACIONALPROBLEMÁTICA

Arcculo 9 del Decreto Ley Nº 11323 – Los Símbolos patrios no podrá ser deformados.

1. El sector educación utiliza múltiplesversiones incorrectas de lossímbolos patrios en textos escolaresy en documentos oficiales.

2. No se cuenta con una versión oficialde la historia, autores y legislaciónde los símbolos patrios dentro delcurrículo nacional.

José De la TorreHimno, letra - 1821

Bernardo AlcedoHimno, Música - 1821

2. EDUCACIÓNPROBLEMÁTICA

MINEDU2019

MINEDU SUNEDU2019

MINEDU2018

UNMSM2019

Texto escolar CerQficado oficial de estudios Carné universitario Carné de educación superior Diploma del título profesional

Dos versiones en una publicación

2. EDUCACIÓNPROBLEMÁTICA

2. EDUCACIÓNPROBLEMÁTICA

¿ARICA Y TARAPACÁ? ¿SEXTA ESTROFA?¿DÍA DE LA BANDERA?No se tiene ley de modificación.Dos ramas dobladas desde 1825.

El 7 de junio se celebra la Ceremonia de Renovación de Juramento de Fidelidad

a la Bandera.

Hoy cantamosla septima estrofa delHimno Nacional, según versión oficial

de la sentencia del Tibunal Constitucional.

1. No se ha declarado comopatrimonio cultural de la nación alos símbolos patrios.

2. Ningún símbolo patrio establecidorepresenta o simboliza a lasculturas prehispánicas del Perú.

3. Las monedas y billetes actuales noconsignan el lema nacionalestablecido por ley.

Dirección General dePatrimonio Cultural

FIRME Y FELIZ POR LA UNIÓN

3. CULTURAPROBLEMÁTICAS

Al Sr. Ministro de Estado en el departamento deHacienda.- Habiendo examinado el soberanoCongreso el diseño del tipo de las monedas deoro y plata (…) Ha resuelto: (…) en el reverso (…)se pondrá el mote: Firme y Feliz por la Unión.

FIRME Y FELIZ POR LA UNIÓN

(*) M

oned

a de

pla

ta, 8

real

es, 1

832

Resolución legislativa del 25 de febrero de 1825

El Congreso Constituyente establece el diseño deltipo de las monedas de oro y de plata.

Usada hasta1935

(*)

Moneda de plata, 1/2 sol, 1935

El mote o lema nacional es una frase que resume el ideal de la nueva república tras su independencia.

LEMA NACIONALRESTITUCIÓN

1825

Artículo 2, establece que el Estadoreconoce y protege la pluralidad étnica ycultural de la Nación.

Artículo 17, establece que el Estadopreserva las diversas manifestacionesculturales y lingüísticas del país ypromueve la integración nacional.

Constitución de la República

1993

Composición musical reconocidanacional e internacionalmente.

Su creación original es una denunciasocial ante la explotación de nuestrospueblos y reivindicación de la libertad,es necesario que esta se incorpore yestablezca como la canción nacionaldel Perú.

El cóndor pasa (1913)Daniel Alomía Robles

CANCIÓN NACIONALINCORPORACIÓN

Evocación, inspiración y añoranza sobre la majestuosidad del Imperio de los Incas y de las culturas prehispánicas

1. El Estado peruano no reconoce losderechos de autor al creador delescudo nacional y al restaurador delhimno nacional.

Claudio Rebagliati- Himno, Música -

Restauración

José Gregorio Paredes

4. DERECHO DE AUTORPROBLEMÁTICA

1869 – Himno nacional

1825 – Escudo nacional

1. La legislación vigente es ineficaz oinaplicable para proteger lossímbolos patrios.

2. No existe dependencia del Estadocreada o designada para lapromoción y la protección de lossímbolos patrios.

3. En la banda presidencial, monedasy billetes se usa un escudoprohibido por ley.

1991 – 2019 (30 años):Solo una (01) sentenciacondenatoria por ultrajea los símbolos patrios.

Comité Intersectorialpara la Difusión de losEmblemas Nacionales.Ley Nº 30630

No se instala, fechade vencimiento:27 de octubre de 2017

5. PROTECCIÓNPROBLEMÁTICAS

Registro Nacional de CondenasPoder Judicial

Caso publicación de escudo modificado -

Cinemark (2019)

¿Delito o infracción?

1991 – 2019: una (01) sentencia condenatoria

5. PROTECCIÓNPROBLEMÁTICAS

En 1950 se abolió el uso del escudo de armas, con la excepción de integrar

el pabellón nacional.Ár5culos 1 y 2 del decreto ley Nº 11323

Pabellón nacional

DECRETO LEY Nº 11323

Banda presidencial(escudo prohibido)

Monedas y billetes (Escudo prohibido)

Decreto Supremo N.° 096-2005-REEstablece su denominación y uso.

No existe norma de creación de la banda y/o que indique su forma (diseño).

Debe estar constituida por el escudo nacional y no por el escudo de armas (prohibido).

Resolución legislaQva del 25.02.1825Aprueba el diseño de monedasOro lleva el escudo nacionalPlatalleva el escudo de armas.

Decreto Legislativo N.° 11323Monedas y billetes llevaran el escudo nacional (establecido en el árticulo 7).

1826

Debe estar constituida por el escudo nacional y no por el escudo de armas (prohibido).

Medalla BSFI(escudo prohibido)

RESTAURACIÓN- ESTANDARIZACIÓN -

Decreto ley Nº 11323

Imagen del anverso de la moneda de un sol, de circulación en 1950.

Artículo 3.- El timbre del escudo nacional es una coronacívica de encina, vista de plano, tal como se ostenta en elanverso de las monedas metálicas de un sol y cincuentacentavos en actual circulación, así como en los timbresfiscales y papel sellado.

Artículo 5.- (…) El escudo tendrá la proporción de cuatropara el alto y tres para el ancho; trazándose, en la mitaddel alto, la línea transversal que separa el campo inferiorde los dos superiores que serán de igual ancho.

INFORMACIÓN GRÁFICALEY DE 1950

Considerando: (…)Que siendo las monedas, los timbres fiscales y el papel sellado valiosos elementos dedifusión, ya que han llevado a los confines de nuestro territorio y aun para el extranjero, lainformación gráfica de la forma que debe tener el timbre de nuestro Escudo Nacional; (…)

DISPOCICIONES GRÁFICASINDICACA POR LEY

4

3

4

3

4

3

4

3

DL Nº 11323 DS Nº 056-2008-PCM INDECOPI / OMPI BANCO CENTRAL

Verificación de la proporción y forma del timbre (corona cívica) establecida por ley

1950 2008 2010 2020

Hojas de quina

Árbol de la quina

Hojas de encina

Corona cívica

(Sin referencia)

Cornucopia

Vicuña

Moneda 1950Restauración

Anónimo(Sin referencia)

INFORMACIÓN GRÁFICARESTAURACIÓN

Restaurado, sistematizado e Ilustrado por Carlos Tenicela Ninamango

INFORMACIÓN GRÁFICARESTAURACIÓN

Restaurado, sistematizado e Ilustrado por Carlos Tenicela Ninamango

Escudo de armasEscudo nacional Gran sello del Estado

INFORMACIÓN GRÁFICARESTAURACIÓN

Restaurado, sistematizado e Ilustrado por Carlos Tenicela Ninamango

INFORMACIÓN GRÁFICAESTANDARIZACIÓN

Restaurado, sistematizado e Ilustrado por Carlos Tenicela Ninamango

FIRME Y FELIZPOR LA ÚNIÓN

CÓNDORPASA

HIMNONACIONAL

ESTANDARIZACIÓNCLASIFICACIÓN

LOS SÍMBOLOS DEL ESTADO

Ley y decreto supremo

EMBLEMAS NACIONALES

Ninguna ley estipula las características técnicas delos colores usados en los símbolos y emblemas delPerú. Es necesario poder establecerlos conformea los códigos actuales para que su aplicación seala misma en distintos soportes, sea textil, impresoo virtual (en pantallas).

Los colores nacionales (P) son el rojo encarnado yel blanco. Los colores (S) que forman parte delescudo son el azul celeste, el amarillo dorado, elmarrón y el verde, significando estos coloresrespectivamente el mar y el cielo, la costa, lasierra y la selva del Perú.

INFORMACIÓN GRÁFICAESTANDARIZACIÓN

Restaurado, sistematizado e Ilustrado por Carlos Tenicela Ninamango

PROTECCIÓN - CREACIÓN DE LA COMISIÓN DE SIMBOLOS

Y EMBLENAS NACIOANLES -

PROTECCIÓNCREACIÓN COMISIÓN

¿PORQUÉ INDECOPI?

• Las funciones y competencias de propiedad intelectual y signos distintivos son afines al objetivo de esta ley.

• Debido a su estructura, podrá ejercer sus funciones a nivel nacional y cuenta con la experiencia para gestionar el control administrativo de las infracciones y sanciones.

LA COMISIÓN DE SÍMBOLOS Y EMBLEMAS NACIONALES

Órgano encargado de la aplicación y supervisión del cumplimiento de la presente ley; y de las acciones de difusión, promoción y protección de los símbolos y emblemas de la República

www.simbolospatrios.pe

FB. @simbolospatrios.peIG. @simbolospatrios.pe

infórmate y apoya este proyecto.

top related