una de las más importantes calles de madrid, su nombre se refiere al santuario de atocha, para el...

Post on 27-Jan-2016

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Una de las más importantes calles de Madrid, su nombre se refiere al santuario de Atocha, para el cual servía de camino

En esta imprenta se imprimió la primera edición del Ingenioso hidalgoDon Quijote de la Mancha.

Aquí se hallaba la célebre platería en tiempos de Carlos III.

Por las huertas que aquí poseía el marqués de Castañeda, gentilhombre de Enrique IV

Aquí nació Leandro Fernández Moratín, autor teatral

Convento de lasTrinitarias

Aquí está enterrado Miguel de Cervantes

Escultura de Miguel de Cervantesen la Plaza de las Cortes

Data del siglo XVI, importante porque era el camino para llegar a Los Jerónimos desde el centro de la ciudad

En este lugar se estableció un indio, con un hermoso león enjaulado que era mostrado al público por dos maravedies.

Academia de la Historia

Se llamó así porque conducía desde el interior de la corte al viejo prado de San Jerónimo.

Escultura de Lope de Vega en el Monasterio de la Encarnación

Iglesia deSan Sebastián

Nació José Zorrilla el 21 de febrero de 1817, gran poeta y dramaturgo, orador furibundo. Empezó su fama en el entierro de "Fígaro"

Más que plaza es una calle, siempre muy animada. El nombre viene del propietario de estos terrenos en el siglo XVI. Cervantes y José Zorrillavivieron aquí.

Se refiere su nombre al príncipe Felipe, que reinaría como Felipe II. Fue jurado en San Jerónimo el Real como heredero en 1528

Plaza de Santa Ana

Federico García Lorca

La Plaza de Santa Ana es una de las más bulliciosas y bohemias.

Teatro Español

Aquí estuvo ubicado el Corral de Comedias del Principe

HotelReina Victoria

Por la Iglesia de este nombre

Toma su nombre de una pintura del Angel de la Guarda que había en una de sus casas

En memoria del famoso autor dramático, nacido en Buenos Aires en 1807

Premio Nobel de LiteraturaEn el año 1904

En esta calle nació uno de los más altos genios de la literatura española. Espadachín muy diestro y perseguido por el conde-duque de Olivares hasta la saciedad. En esta calle nació también José Echegaray

Premio Nobel de literatura en 1922, fué Diputado en las Cortes y académico. Por su declarada y evidente homosexualidad durante los primeros años 40 sus obras fueron retiradas de las carteleras.

En el lugar que ocupa el Teatro Calderón estuvo ubicado el Corral de Comedias de La Cruz en el siglo XVII

top related