un proyecto de vida saludable. la alimentaciÓn, el ejercicio y la higiene, son aspectos importantes...

Post on 18-Jan-2015

10 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE.

LA ALIMENTACIÓN, EL EJERCICIO Y LA HIGIENE, SON ASPECTOS IMPORTANTES Y PRIMORDIALES

EN LA VIDA DE TODO SER HUMANO, PARA DESARROLLARSE PLENA Y SATISFACTORIAMENTE.

DATOS DE LA ESCUELA

• ESCUELA PRIMARIA CRESCENCIO CARRILLO Y ANCONA

• TURNO MATUTINO

• CLAVE DEL C. T. 31DPR0680M

• IZAMAL, YUCATÁN

• DIRECCIÓN: C 38 # 307 X 31 Y 33 IZAMAL

• DIRECTOR: PROFR. LUIS JORGE MUÑOZ RUIZ

DELIMITANDO EL PROYECTO, ESTABLECIENDO PROPOSITOS.

• AL SERLE PRESENTADO EL PROYECTO A LOS ALUMNOS, COMENZAMOS LA TAREA DE

ENCONTRAR LA PROBLEMÁTICA QUE MAS LLAMARA SU ATENCIÓN, ES POR ESO QUE

NUESTRO PRESENTE TRABAJO LO LLAMAMOS UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE.

• NUESTRO PROPÓSITO ES CONTRIBUIR AL DESARROLLO ÓPTIMO DE NUESTROS ALUMNOS,

PARA ELLO ES IMPRESCINDIBLE CONTAR CON EL APOYO DE LAS PERSONAS MÁS CERCANAS A

ELLOS, PAPÁS Y MAESTROS.

• NUESTRO PROPÓSITO CENTRAL FUE QUE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR IMPACTEN

POSITIVAMENTE EN SU SALUD, EN SU FÍSICO Y EN SU ESTADO ANÍMICO. EN SU CAPACIDAD DE

DECISIÓN, DE COMPPRENSIÓN DE LO BUENO O MALO DE CIERTOS HÁBITOS QUE VAN

ADQUIRIENDO Y ACTÚEN, PONGAN MANOS A LA OBRA.

ACTIVIDADES

• Discutir en equipos sobre las problemáticas que observan o viven en su comunidad.

• Escoger una problemática que consideren importante para su tratamiento y solución.

• La problemática sugerida fue sobre los malos hábitos alimenticios, la falta de higiene y la falta de actividad física.

• Se realizaron campañas de corte de cabello, piojos, en coordinación con el DIF municipal.

• Aplicación de flúor a todos los alumnos de la escuela, por parte del IMSS local.

• Jornadas de activación física• Platicas a los alumnos de 5° grado realizadas por el

psicólogo de la escuela.• Registro de las tallas y pesos de los alumnos,

realizadas por el maestro de educación física• Exhibición de desayunos saludables, contando con el

apoyo de las maestras y los alumnos.

TRABAJANDO EN EQUIPO PARA PRESENTAR SU PROYECTO.

COMPARTIENDO SUS DUDAS Y COMENTARIOS.

• PLÁTICAS CON EL MAESTRO, QUIEN LOS ORIENTA, APOYA Y COMPARTEN SUS DUDAS Y PROPUESTAS.

INTERCAMBIANDO OPINIONES, PROPUESTAS Y DUDAS.

Compartiendo un desayuno nutritivo con alumnos de primer grado.

LOS ALUMNOS DE QUINTO GRADO, SE ORGANIZAN PARA COMPARTIR EL DESAYUNO CON ALUMNOS DE LOS PRIMEROS GRADOS.

DESAYUNAN SALUDABLE, MIENTRAS SUS COMPAÑEROS Y MAESTRAS LES PLATICAN DE LA IMPORTANCIA DE MANTENERSE LIMPIOS.

TRABAJO COLABORATIVO, DONDE LOS ALUMNOS PONEN EN PRÁCTICA SUS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES Y LAS COMPARTEN.

LAS MAESTRAS DE GRUPO APOYANDO EN LA LABOR DE CONCIENTIZAR A LAS MADRES DE FAMILIA SOBRE HÁBITOS DE HIGIENE Y ALIMENTACIÓN.

APLICACIÓN DE FLÚOR A TODOS LOS ALUMNOS.

VALORAN SU SALUD, AL PREVENIR LA CARIES.

LAS MAESTRAS APOYANDO Y ORIENTANDO A SUS ALUMNOS, DURANTE LA APLICACIÓN.

UN GRUPO DE ALUMNAS SIGUIENDO LOS EJERCICIOS DE ACTIVACIÓN, NECESARIOS PARA SU BIENESTAR Y DESARROLLO.

SIGUIENDO LAS INDICACIONES DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA, EL CUAL DISEÑA LAS ACTIVIDADES PARA EJERCITARSE ADECUADAMENTE.

ELABORACIÓN DE CARTELES, PARA MOTIVAR A CONSUMIR LAS FRUTAS Y VERDURAS.

FINALIZANDO EL PROYECTO.

• ESPERAMOS CONTAR CON EL APOYO DE MÁS PADRES Y MADRES DE FAMILIA, PARA

QUE ESTAS ACTIVIDADES CONTINÚEN, BUSCANDO EL DESARROLLO ÓPTIMO DE LOS

ALUMNOS.

• TAMBIÉN SEGUIR TRABAJANDO COLABORATIVAMENTE CON NUESTROS

COMPAÑEROS MAESTROS Y ALUMNOS Y SOBRE TODO CON EL APOYO DEL

DIRECTOR DE LA ESCUELA.

• AGRADECEMOS EL APOYO QUE NOS BRINDARON INSTITUCIONES COMO EL DIF Y EL

IMSS, PARA ALCANZAR NUESTROS OBJETIVOS.

top related