un ejemplo de análisis

Post on 04-Jun-2015

46.742 Views

Category:

Travel

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRAGMÁTICAPRAGMÁTICA

Estudio del lenguaje en diferentes situaciones

cotidianas.

¿Qué es la pragmática?¿Qué es la pragmática?

Se entiende por pragmática el estudio de los principios que regulan el uso del lenguaje en la comunicación, es decir, las condiciones que determinan tanto el empleo de un enunciado concreto por parte de un hablante concreto en una situación comunicativa concreta, como su interpretación por parte del destinatario.

Los actos de hablaLos actos de hablaEl lenguaje no sirve sólo para describir

estados de cosas, sino para hacer cosas. Esto es, el lenguaje se concibe como un artefacto utilizado para conseguir un fin, por lo que los enunciados serán actos que las personas efectúan con el lenguaje para lograr unos determinados efectos comunicativos.

El acto de habla se concibe como la unidad mínima de comunicación lingüística, lo que equivale a decir que el símbolo, la palabra o la oración no son la unidad básica de comunicación, sino la producción del símbolo, de la palabra y de la oración, al realizar el acto de habla.

Tipos de actos de habla Tipos de actos de habla (Austin)(Austin)

Actos veredictivos: expresan una valoración sobre un hecho determinado.

Actos ejercitivos: consisten en aprobar o rechazar un determinado acto.

Actos de compromiso: implican al hablante en la realización de un determinado acto, aunque su compromiso puede hacerse efectivo o no.

Actos de comportamiento: se trata de un grupo heterogéneo en el que los verbos se relacionan con actitudes y con conductas sociales, como pueden ser felicitar, agradecer, bendecir, disculparse o desafiar.

Actos expositivos: presentan las ideas, posturas y argumentos del hablante.

Tipos de actos de habla Tipos de actos de habla (Searle)(Searle)

Actos representativos o asertivos: empleados por el hablante para exponer que lo que declara es verdadero.

La mayor parte de los actos expositivos, y muchos de los veredictivos, formarían parte de este grupo, puesto que tienen el mismo propósito ilocucionario.

Actos directivos: utilizados para intentar que el receptor haga algo. Algunos ejemplos de actos directivos son la exhortación, el mandato, el ruego y la solicitud.

Gran parte de los actos ejercitivos de Austin pertenecerían a este grupo.  

Actos comisivos: son aquellos que expresan el compromiso que adquiere el emisor de hacer algo en el futuro, como la promesa, la amenaza y la apuesta.

Se corresponden básicamente con el tercer grupo de la clasificación de Austin, los actos de compromiso.

• Actos expresivos: manifiestan el estado psicológico del hablante.

Están muy relacionados con los actos de comportamiento de Austin. 

Actos declarativos: se emplean en fórmulas civiles o religiosas.

Situación A: Reproches y Situación A: Reproches y acusacionesacusaciones

Javi descubre que Silvia, su novia desde hace más de dos años, ha estado siéndole infiel con Antonio, su compañero de piso y mejor amigo.

FICHA TÉCNICA

a) Investigadora/s Ana Mer, Patricia

b)Datos identificadores de la grabación

V.A14/04/2010 23:00 h.00:02:23Colegio Mayor Isabel la Católica

c) Situación comunicativa

Reproches y acusacionesTono informal

d) Tipo de discurso Conversación, monólogo

Descripción de los Descripción de los participantesparticipantesNúmero de participantes: TresRelación que los une: Amistad

Javier Galindo: Varón, 22 años, natural de Almería (España), estudiante de Bioquímica.

Silvia Veza: Mujer, 24 años, natural de Las Palmas de Gran Canaria (España), estudiante de Medicina.

Antonio Carrillo: Varón, 19 años, natural de Almería (España), estudiante de Informática.

Transcripción Transcripción

EjerciciosEjercicios• ¿Qué expresa el tono en el que

habla Silvia?¿Cómo se puede interpretar el

gesto final de Javi?Explica las diferencias entre las

acusaciones hacia Antonio y hacia Silvia. ¿Crees que son iguales los insultos hacia él que hacia ella?

Ejercicios: SolucionesEjercicios: Soluciones

1.- Nerviosismo, intento de calma.2.- Frustración, enfado.3.- Hacia Silvia: puta, gilipollas etc.

(más hirientes y dirigidos a su condición)

Hacia Antonio: Cabrón, reproches “Eres mi mejor amigo” (Más enfocados a la decepción que al insulto en sí).

Situación B: Peticiones de Situación B: Peticiones de opinión, consejosopinión, consejos

Varios amigos hablan sobre pasar las vacaciones juntos, mientras

que Anamer calla. Después, ésta contará a Patricia los problemas

económicos que sufre su familia y le pedirá ayuda.

FICHA TÉCNICA

a) Investigadora/sAna Mer, Patricia

b) Datos identificadores

V.B14/04/201018:30 h. 00:04:09Plaza de la Trinidad

c) Situación comunicativa

Petición de opinión, consejosTono informal

d) Tipo de discurso Debate, conversación

Descripción de los Descripción de los participantesparticipantesNúmero de participantes: OchoRelación que les une: Compañeros de clase

Ana Mercedes Hilario: Mujer, 18 años, natural de Marbella (España), estudiante de Traducción.

Patricia Cobos: Mujer, 18 años, natural de Granada (España), estudiante de Traducción.

Marta Mullor: Mujer, 18 años, natural de Almería (España), estudiante de Traducción.

Andrés Romero: Varón, 18 años, natural de Murcia (España), estudiante de Traducción.

Christian Quero: Varón, 18 años, natural de Córdoba (España), estudiante de Traducción.

Francisco López: Varón, 19 años, natural de Granada (España), estudiante de Traducción.

María Carrasco: Mujer, 18 años, natural de Jaén (España), estudiante de Medicina.

Alba Rodríguez: Mujer, 18 años, natural de Almería (España), estudiante de Medicina.

TranscripciónTranscripción

EjerciciosEjercicios¿Qué puede significar el gesto

del abrazo de Patricia hacia Ana Mer?

¿Cómo podemos notar el nerviosismo de Ana Mer?

¿Cuales son los actos de habla fundamentales en este vídeo?

Ejercicios: SolucionesEjercicios: Soluciones1.-Refuerzo de la amistad, ánimo,

cariño.2.- Mira hacia abajo, se toca los

botones de la camisa, no habla del tema directamente.

3.- Petición de consejo, expresión de contrariedad, dificultad/ sugerencias.

Situación C: Cumplidos, Situación C: Cumplidos, piropospiropos

Marta, Anamer y Patricia están en casa de Marta arregándose para salir de Fiesta. Mientras las dos últimas ya están listas, Marta tiene muchas dudas sobre la indumentaria para la noche.

FICHA TÉCNICA

a) Investigadora/sAna Mer, Marta

b) Datos identificadores de la grabación

V.C 14/04/2010 20:00 h. 00:02:37 Domicilio de Marta Carrillo en Granada.

c) Situación comunicativa

Petición de consejos, cumplidos.

d) Tipo de discurso Conversación

Descripción de los Descripción de los participantesparticipantesNúmero de participantes: Tres.Relación que les une: Amistad.Ana Mercedes Hilario: Mujer, 18 años,

natural de Marbella (España), estudiante de Traducción.

Patricia Cobos: Mujer, 18 años, natural de Granada (España), estudiante de Traducción.

Marta Carrillo: Mujer, 18 años, natural de Marbella (España), estudiante de Traducción.

TranscripciónTranscripción

EjerciciosEjercicios¿Se repetirían los piropos que

hemos visto aquí en una conversación entre chicos? Justifica tu respuesta.

¿Crees que los piropos son reales o son parte de una “costumbre” entre chicas?

¿Cuáles son los actos de habla más frecuentes en este vídeo?

Ejercicios: SolucionesEjercicios: Soluciones1.-No, debido a que el lenguaje

coloquial entre jóvenes del sexo masculino no incluye esta clase de halagos, y por ello están considerados casi una marca de homosexualidad.

2.-(Subjetiva) En general los piropos son reales ya que entre amigas el cariño influye mucho en esto, pero es cierto que a veces son simplemente parte de una costumbre.

3.-Piropos, petición de consejo.

Situación D: Peticiones y Situación D: Peticiones y disculpasdisculpas

Marta necesita ayuda con la asignatura de francés, pero su

amiga no pueden ayudarla porque está muy agobiada con

sus propios exámenes.

FICHA TECNICA

a) Investigadora/sAna Mer

b) Datos identificadores de la grabación

V.D15/04/2010 16:30 h. 00:03:05 Facultad de Traducción

c) Situación comunicativa

Peticiones de ayuda, disculpas.

d) Tipo de discurso Conversación

Descripción de los Descripción de los participantesparticipantesNúmero de participantes: Tres.Relación que les une: Amistad.

Patricia Cobos: Mujer, 18 años, natural de Granada (España), estudiante de Traducción.

Marta Carrillo: Mujer, 18 años, natural de Marbella (España), estudiante de Traducción.

Marta Mullor: Mujer, 18 años, natural de Almería (España), estudiante de Traducción.

TranscripciónTranscripción

EjerciciosEjercicios¿Qué significa el tono de voz de

M durante el vídeo?¿Crees que esto además de sus

gestos tienen alguna intención, o son espontáneos?

¿En algún momento el comportamiento de Mc muestra que vaya a prestarle su ayuda a M?

Situación E: Mandatos, Situación E: Mandatos, órdenesórdenes

Marta tiene el dormitorio muy desordenado, y su madre le pide que lo ordene. Pasado un rato, su

madre vuelve y la habitación sigue sin recoger.

FICHA TÉCNICA

a) Investigadora/s Ana Mer, Patricia, Marta

b) Datos identificadores de la grabación

V.E 17/04/201017:30 h.00:02:07Domicilio de Marta Mullor en Almería

c) Situación comunicativa

Órdenes, mandatos, amenazas

d) Tipo de discurso Monólogo.

Descripción de los Descripción de los participantesparticipantes

Número de participantes: Dos.Relación que les une: Familiares.

Carmen Valdivia: Mujer, 49 años, natural de Granada (España), funcionaria de la Admón. Pública.

Marta Mullor: Mujer, 18 años, natural de Almería (España), estudiante de Traducción.

TranscripciónTranscripción

EjerciciosEjercicios¿Crees que tiene justificación el

tono de la madre?

¿Son reales las amenazas?

Por la actitud de la hija, ¿Podríamos decir que se toma en serio estas amenazas? ¿Por qué?

Ejercicios: SolucionesEjercicios: Soluciones

1.- Sí, ya que expresa el enfado por la desobediencia de su hija.

2.- Estas amenazas típicas de un momento de discusión no suelen ser reales, aunque llegado un caso sí que podrían serlo.

3.- No, porque parece una situación habitual a la que ya está acostumbrada, y que por lo tanto no le preocupa.

top related