ued la doctora - saludenabierto.files.wordpress.com · manzanilla contra el dolor de tripa cola de...

Post on 16-Aug-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UED LA DOCTORAL I D I A M ª H E R R A I Z C A N O

COMER COMO ACTO SOCIAL

MARZO 2019

1º SESION

0

1

2

3

4

5

6

7

Categoría 1

Participantes por sexos

Serie 1 HOMBRES MUJERES

1. ¿Qué celebraciones hacían en casa en torno a la

comida? ¿Cómo fueron? ¿Qué comían?

Navidades, cumpleaños opciones más repetidas.

Los pasteles algo excepcional.

2. ¿Prefieren comer solos o acompañados?

100% responden acompañados

3. ¿Les afecta el estado de ánimo a la hora de

comer? ¿De qué manera?

Las reuniones familiares al 100% les alegra el

ánimo

2ª SESIÓN

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

sexo

Participantes

Hombres Mujeres Columna1

1.Diferencias entre la alimentación de antes a la

de ahora. Influencia de la Guerra Civil en la

alimentación.

Comentan la importancia del autoabastecimiento

gracias al campo. La facilidad de acceder a

cualquier comida en los tiempos actuales.

3ª SESIÓN

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

GRUPO 1 GRUPO2

Título del gráfico

Hombres Mujeres Columna1

1er GRUPO: CONSTRUIR RELATOS:

Dos niños hablando contando sus cosas, sobre todo,

tienen gana de ver a su madre, los niños son

pobres, carecen de cosas y tropiezan con un

melonar y uno llevabas uvas que había encontrado

en una viña y siguen charlando, echan de menos a

sus padres son huérfanos. Van a hablar con la

“asistenta” y los internan en una

“residencia/colegio” porque no pueden estar solos

en la calle.

En esa residencia se vieron mejor que hasta ahora

y comieron no solo fruta, además les harán unos

hombres para el día de mañana.

DESARROLLO DE COMPETENCIAS COGNITIVAS

1.¿Qué colores ves?

2. Número de personas que aparecen en la imagen

3. ¿Qué frutas hay?

4. ¿En qué temporada se come el melón?

5. Características del melón

6. ¿En qué temporada se come uva?

7. Utilidades de la uva.

8. Comidas favoritas y cómo se preparan

2º GRUPO:

POLEO CONTRA LA TOS

EUCALIPTO HERVIDO CONTRA EL RESFRIADO

CEBOLLA CON AZUCAR EN LA MESITA DE NOCHE CONTRA LA CONGESTIÓN NASAL

MANZANILLA CONTRA EL DOLOR DE TRIPA

COLA DE CABALLO CONTRA LA PRÓSTATA

ACEITE CRUDO BRILLO EN EL PELO

AGUA Y SAL DOLOR DE PIES

PASTA DE DIENTES CONTRA LAS QUEMADURAS

TIERRA MOJADA-BARRO PICADURA DE AVISPA

BICARBONATO PARA LA FATIGA

LIQUIDO DEL ARROZ HERVIDO CONTRA DIARREA

UNA COPA DE GINEBRA PARA EL DOLOR MENSTRUAL

REFREGARSE AJO EN EL PECHO PARA AUMENTAR SU TAMAÑO

ORTIGA COCIDA PARA QUE CREZCA EL PELO

LIMON Y MIEL PARA DOLOR DE GARGANTA

ALOE VERA + ACEITE CREMA HIDRATANTE

REMEDIOS CASEROS

CONTROL DE FRUTA MES MARZO

60

13,313,3

6,6

13,3

6,6

20

6,6

Consumo de frutas

Manzanas Naranjas Piña Melocotón Pera Kiwi Plátanos Mandarinas

ACTIVIDADES EXTRACOLOREAR BODEGONES

CARNAVAL27 FEBRERO 2019

CARETAS DE FRUTAS

PARTICIPACIÓN CONCURSO DE BODEGONES

BRUNCH EN EL PARQUE7 MARZO 2019

Aprovechando los

paseos de un Millón

de Pasos,

enlazamos el acto

de pasear y tomar

un tentempié de

frutas

DIA DE LA FELICIDAD 20 MARZO 2019

Enlazamos la idea de la

alimentación saludable, con

la salud y la felicidad

DÍA DEL SÍNDROME DE DOWN21 MARZO 2019

Enlazamos el lema “De la

diferencia es divertida” para

hablar de los diferentes tipos

de frutas, sus beneficios y

características.

DÍA DE LA PRIMAVERA22 MARZO DE 2019

Confeccionamos un mural que

nos ayude a orientarnos

temporalmente con motivos

de frutas.

IMITACIÓN DE CUADROS 1

IMITACIÓN DE CUADROS 2

IMITACIÓN DE CUADROS 3

IMITACIÓN CUADROS 4

top related