ucq diptico neuroterapia v1 · práctica clínica formación teórica - práctica habilidades para...

Post on 02-Sep-2019

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Diplomado Periodoncia –

INFORMESE INSCRIPCIONES

www.ucq.edu.mx (442) 213 9002 ext. 137, 162 (442) 7159500

educacioncontinua@ucq.edu.mx /educacioncontinuaUCQ

REQUISITOS

• Certificado total de estudios

• Currículum vitae

• Carta motivos

• Formato de inscripción

• 2 fotografías ovaladas tamaño diploma B/N

• Título de licenciatura

• Cédula profesional

PROGRAMA CON VALIDEZ ANTE LA STPSY LA UNIVERSIDAD CUAUHTÉMOC

Contamos con• Formación teórica y práctica

• Académicos de prestigio

• Instalaciones de vanguardia

12 SESIONES PRESENCIALES

HORARIOS

Viernes de 9:00 a 14:00 hrs.y de 16:00 a 20:00 hrs.Sábado 09:00 a 13:00 hrs.–

/ 168 horas

Práctica clínicaFormación teórica - prácticaHabilidades para realizar diagnóstico y clasificación de la enfermedad periodontal para llevar a cabo tratamientos conservadores y quirúrgicos básicos en dicha área.

MÉTODO DE ENSEÑANZA

Recién egresados de la licenciatura en odontología, cirujanos dentistas de práctica general, odontólogos, estomatólogos que buscan desarrollar e integrar las actividades cognitivas, psicomotrices y técnicas necesarias para la planeación y desarrollo de tratamientos odontológicos en pacientes comprometidos periodontalmente.

DIRIGIDO A TITULADOS DE LICENCIATURA EN:

INST

RU

CTO

R R

ECO

NO

CID

O

EN S

U Á

REA

PR

OG

RA

MA Módulo 1

• Tejidos del periodonto• Espesor biológico• Parámetros clínicos periodontales y periodontograma• Diagnóstico y clasificación de enfermedades periodontales• Imagenología• Biotipos• Pronóstico• Plan de tratamiento• Sondeo • Diseño de presentación de casos• Práctica clínica

Módulo 2

• Trauma oclusal• Ferulización • Raspado y alisado radicular• Uso de antisépticos y antibióticos en periodoncia• Reevaluación • Mantenimiento periodontal• Presentación de casos• Clínica e inicio de pacientes con fase I

Módulo 3

• Incisiones• Colgajos• Cuñas• Suturas• Frenillos • Práctica en laboratorio de incisiones, colgajos y suturas• Cirugía ósea periodontal• Alargamiento• Regularización de proceso• Defectos óseos

Dra. Cindy Hernández Romero Maestría en Ciencias Odontológicas con orientación en Periodoncia con Implantología /Universidad Autónoma de Nuevo León.

Módulo 4

• Gingivectomía• Erupción pasiva alterada y erupción activa• Recontorneo (protésico y estético)• Presentación de casos • Clínica con pacientes (fase I y tratamientos de cirugía ósea)• Presentación de casos • Clínica Módulo 5

• Regeneración tisular guiada• Membranas• Injertos• Matriz derivada del esmalte• Preservación alveolar • Presentación de casos y clínica con pacientes (fase I y tratamientos resectivos)• Práctica de membranas• Presentación de casos• Clínica con pacientes (fase I y tratamientos resectivos)

Módulo 6

• Recesiones• Injerto gingival libre• Injerto de tejido conectivo• Matriz dérmica acelular• Presentación de casos clínicos• Clínica con pacientes (tratamientos fase I, resectivos, regenerativos)

Módulo 7 al 12

• Presentación de casos• Revisión de artículos científicos• Clínica con pacientes realizando todos los procedimientos vistos.

top related