u1 t1 act1_raul_martinezpaz

Post on 26-Jun-2015

30 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tipos de Perspectivas

TRANSCRIPT

Materia: Geometría II.Unidad 1 Tema 1Obligatoria AA1.

Raúl Martínez Paz.

414134359.Grupo: 9121.

1. Busca un ejemplo de imagen por cada una de las perspectivas de la realidad que se presentan a continuación. Toma fotografías o extráelas en alguna publicación.Los ejemplos que debes acumular son:Perspectiva de lo que ya existePerspectiva de algo que no existe, pero que vamos a producirPerspectiva de algo que no existe y que físicamente nunca existirá, solo en el imaginario popularPerspectiva estereoscopiaPerspectiva de tamaño acostumbradoPerspectiva aéreaPerspectiva de detallePerspectiva de tamañoPerspectiva linealPerspectiva de tono y matizPerspectiva gradiente de texturaPerspectiva de interposiciónPerspectiva de paralelaje de movimiento (video o tres fotos)Perspectiva de convergencia visual

Conceptos de Perspectiva

2. Digitaliza las fotografías y con ellas haz una presentación digital en la que indiques a qué tipo de perspectiva se trata y por qué.

Perspectiva de lo que ya existe.

Muestra de un objeto real, ya terminado, que es parte de un todo y cumple con una función.

Perspectiva de algo que no existe, pero que vamos a producir.

Vista en perspectiva de una pieza a producir que sirve como apoyo para la persona que realizará el trabajo, despiece.

Perspectiva de algo que no existe y que físicamente nunca existirá, solo en el imaginario popular.

Perspectiva de una ciudad irreal, de cuentos.

Perspectiva estereoscopia.

Esta perspectiva consta de mostrar información visual tridimensional y/o crear la ilusión de profundidad mediante una imagen estereográfica, un estereograma, o una imagen 3D (tridimensional).

Perspectiva de tamaño acostumbrado.

Cuando estamos familiarizados con el tamaño de un objeto, nuestra memoria nos sirve de indicador para estimar su distancia de acuerdo a su tamaño habitual.

Perspectiva aérea.

Los objetivos distantes tienden a volverse de un tono difuso a causa de las impurezas de la

Atmósfera.

Perspectiva de detalle.

Pérdida de la visibilidad de los pormenores de los objetos con la distancia.

Perspectiva de tamaño.

Objetos de igual tamaño a diferentes distancias, proyectan imágenes cuyos ángulos visuales son inversamente proporcionales a sus distancias.

Perspectiva lineal.

Dos líneas paralelas que convergen en el horizonte a una distancia del observador.

Perspectiva de tono y matiz.

La combinación de luces y sombras produce la percepción del tamaño y la distancia de un objeto.

Perspectiva gradiente de textura.

Cuando observamos la textura de una superficie, los elementos mas cercanos parecen estar más espaciados, aumentando su densidad con la distancia.

Perspectiva de interposición.

Cuando un objeto está adelante y entorpeciendo parcialmente la visión de otro, es evidente que el objeto que está adelante está mas cerca, lo que produce una sensación de profundidad.

Perspectiva de paralelaje de movimiento (video o tres fotos).

Cuando el observador está en movimiento, la posición de los objetos cambia de acuerdo con sus profundidades relativas. Los objetos que están más cercanos al punto que enfoca el observador se mueven en dirección opuesta a su propio movimiento, mientras que los objetos que están situados más lejos se mueven en la misma dirección. Pongo 2 ejemplos, uno de ellos 100% casual (lado izquierdo) el segundo es el efecto en un carrusel o slider de un sitio web, donde cada elemento se mueve independiente del otro y cumple con el movimiento mencionado anteriormente.

Perspectiva de convergencia visual.

Esta perspectiva es percibida gracias a que nuestros ojos forman ángulos diferentes, dependiendo de la distancia a la que se encuentra el objeto que estamos mirando. El ángulo se abre o se acerca, en este caso el ángulo se cierra para ensartar una aguja.

top related