tunja 2012 estado de avance de los objetivos de desarrollo del milenio humberto tobon consultor...

Post on 25-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tunja 2012Tunja 2012

Estado de Avance de los Objetivos de

Desarrollo del Milenio

HUMBERTO TOBONConsultor Sénior PNUD

Situación demográficaSituación demográfica

Fuente: DANE. Proyecciones de Población

Pirámides poblacionales TunjaPirámides poblacionales Tunja

Fuente: DANE. Proyecciones de Población

1985 2005

2012 2020

ERRADICACION DE LA POBREZA

Porcentaje de personas en pobreza 2010 - 2011

Fuente: Elaboración PNUD a partir de la información de pobreza publicada por el DANE, en mayo de 2012

Meta país 28.5%

Porcentaje personas en pobreza extrema 2010 - 2011

Fuente: Elaboración PNUD a partir de la información de pobreza publicada por el DANE, en mayo de 2012

Meta 2015: 8,8%

Fuente: Elaboración a partir de información del DANE con base en ECH y GEIH-DANE.

Indicadores de mercado laboral Tunja agosto-octubre 2007 – 2012

Meta 2015: Menos del 8.5%

FuenteSICAPS: Sistema de Información de Base Comunitaria para Atención Primaria en Salud Tunja-Boyacá 2010-2011.

Desnutrición crónica y global 2010 y 2011

Meta Desnutrición Global a 2015: 2,6%

Meta Desnutrición crónica a 2015: 8%

Fuente: Elaboración a partir de la información de estadísticas vitales del DANE.

Porcentaje de niños con bajo peso al nacer 2010

EDUCACION CON COBERTURA UNIVERSAL

Comparativo cobertura bruta y neta en educación básica, 2005 -

2010

Fuente. Elaboración PNUD a partir de los resultados del MEN www.men.gov.co.

Tasa de deserción sector oficial, educación Básica y Media, 2007 -

2010

Fuente: Sistema Nacional de Información de Educación Básica (Sineb), 2003-2010. .

Índice de repitencia sector oficial, educación Básica y Media, 2007 -

2009

Nivel educativo 2007 2008 2009Transición 0.77 0.50 0.55Básica Primaria 2.74 2.47 3.14Básica Secundaria 5.35 5.78 6.32Media 7.17 6.99 8.83Total 4.16 4.31 5.10

Fuente: Sistema Nacional de Información de Educación Básica (Sineb), 2003-2010. .

EQUIDAD DE GÉNERO

Fuente: Elaboración PNUD a partir de la información de la Registraría Nacional del Estado Civil

Participación de la mujer en elección para Concejo de Tunja.

2007 y 2011

Fuente: DNP. Informe ODM 2011

Proporción de mujeres valoradas por violencia de pareja. Tunja, Boyacá y

Colombia por 100.000 mujeres, 2008 - 2011

Fuente: Elaboraci{on PNUD a partir de Fuente. Instituto de Medicina Legal. En Revista Forensis. 2008, 2009, 2010 y 2011

MORTALIDAD INFANTIL

Fuente. Elaboración PNUD con base en los reportes del Ministerio de Salud.

Coberturas de vacunación por biológico. 2006-2010

Comportamiento de la tasa ajustada de mortalidad infantil.

2005 – 2010 (Por mil nacidos vivos)

. Elaboración PNUD a partir de la información del DANE. Datos certificados de mortalidad infantil 2005-2010..

Comportamiento de la tasa no ajustada de mortalidad menores de 5 años. 2005 – 2009 (Por mil

nacidos vivos)

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

Fuente: Elaboración PNUD a partir de la información de Estadísticas Vitales del DANE.

Razón de Mortalidad Materna 1998-2010

Fuente: PNUD a partir de la información del DANE; Estadísticas Vitales

Número de casos de muertes maternas por departamento

2010.

Número de muertes maternas total Boyacá 13 casos a 2010

Fuente: PNUD a partir de la información del DANE; Estadísticas Vitales

Porcentaje de nacidos vivos con madres que se realizaron cuatro o

más controles prenatales. 1998 - 2010

Fuente: ENDS 2010

Mujeres adolescentes que han sido madres. 1998 - 2010

Fuente: Elaboración PNUD a partir de los resultados de la ENDS 2010

COMBATIR EL VIH/SIDA, LA MALARIA Y OTRAS

ENFERMEDADES

Mortalidad por VIH/SIDA por cada 100.000 habitantes. 1998 -

2010

Fuente: Fuente: Elaboración PNUD a partir de la base de datos de estadísticas vitales del DANE. 1998-2010

Casos de VIH/SIDA notificados al SIVIGILA 2008 a 2012 por periodos epidemiológicos

Fuente: indicador 2008,2009, 2010, 2011 Base de Datos Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Publica Sivigila - Tunja. Los datos correspondientes a 2012 son preliminares y fueron reportados por la Secretaría Protección Social de Tunja.

GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO

AMBIENTE

Cobertura de acueducto urbano. 1996 – 2011

Fuente: Proactiva Aguas de Tunja ESP SA

Déficit habitacional

Tunja, Boyacá y Colombia. Hogares sin déficit habitacional Censo 2005.

Fuente: DANE. Censo 2005

Tunja, Boyacá y Colombia. Hogares con déficit habitacional Censo 2005.

COOPERACION PARA EL DESARROLLO

Personas de 5 años y más de edad que usaron internet en cualquier

lugar. 2009-2010-2011

Fuente: Elaboración PNUD a partir de la información DANE, GEIH 2009, 2010 y 2011

LA SITUACION DE TUNJA FRENTE A LA SITUACION DE TUNJA FRENTE A

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO

DEL MILENIODEL MILENIO

De los 40 indicadores ODM analizados para el municipio de Tunja, se han logrado cumplir 19 (48% ); están en camino de alcanzarse 9 (22% ) y 7 (18% ) tienen serios riesgos de cumplirse antes de 2015, plazo de los Objetivos del Milenio. Hay 5 indicadores (12%) que no tienen información local.

Dificultades de Dificultades de mediciónmedición

Existen graves problemas de medición de indicadores en temas de violencia contra la mujer, desnutrición, asentamientos humanos en Tunja y acceso a la tecnología, lo que obliga a construir un sistema de información confiable, con el fin de poder tomar decisiones informadas.

Muchas graciasMuchas gracias

humberto.tobon@pnud.org.co

Cel 318 358 8177Cel 318 358 8177

top related