trichomonas tenax

Post on 08-Jul-2015

1.883 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRICHOMONAS TENAX

PROTOZOARIO FLAGELADOS DE LA CAVIDAD ORAL

Marco Antonio Moreno De Los Rios

HISTORIA

Descrito por Donne en 1835 como un protozoario flagelado que vive en medio acido . Confirmado en 1855 por Kollier y Scanzoni.

En 1889 Doderlein publico su trabajo , describiendo el bacilo que lleva su nombre bacilo de Doderlein (Gram-positivo y no patogeno ).

ESPECIES T. Vaginalis : Se encuentra en vagina.

T.Hominis:Se encuentra en intestino.

T.Tenax:Se encuentra en cavidad oral.

Tamaño,forma,no.de flajelos,forma del núcleo

TAXONOMIA

FILO:Protozoa

SUBFILO:Sarcomastigophora

SUPERCLASE:Mastigophora

CLASE:Zoomastigophorea

FAMILIA:Trichomonadidae

GENERO:Trichomonas

MORFOLOGIAFORMA:Ovoide o elipsoidal.

TAMAÑO:

0.06 Micrometros de longitud

0.05 Micrometros de anchura

ESTRUCTURAS

FLAGELOS :

o 4 Anteriores

o 1 Sobre la menbrana ondulante

MEMBRANA ONDULANTE

AXOSTILO

M.CITOPLASMATICA

NUCLEO

CITOPLASMA:

Ribosomas

Reticulo endoplasmatico

Aparato de golgi

Vacuolas

FISIOLOGIA :

Movilidad

Reproduccion

Respiracion

ESTRUCTURA ANTIGENA :

Primer estudio : Se descubrio que no comparte antigenos con el T.Vaginalis.

Segundo estudio :Se descubrio que T.Tenax tiene 2 antigenos especificos en relacion al T.Vaginalis y 7 en relacion al T.Hominis.

CONCLUSIONES

Es un microorganismo inoc que se alimenta de detritus celulares . La transmision es directa , a traves de la saliva , besos y del uso comun de utensilios de cocinas y bebidas contaminadas .

No se requiere de tsatamientos especificos y solo esta indiando mejorar la higiene bucal para disminuir o eliminar la infeccion

Incidencia de T. tenax:Los resultados de este estudio revelaron que T. tenax fue encontrado en 9 pacientes (30%) del grupo experimental (casos positivos), mientras que el protozoario no pudo ser aislado en los 21 pacientes restantes (70%) de este grupo (casos negativos) (FIGURA 3). En relación con el grupo control, T. tenax se detectó solamente en 1 paciente (3%), siendo este el único caso positivo, en tanto que en 29 pacientes de este grupo (97%), este microorganismo no pudo ser identificado, considerándose todos estos casos como negativos (FIGURA 4).

FIGURA 3: Detección de Trichomonas tenax en pacientes con Periodontitis Marginal (Grupo experimental)FIGURA 4: Detección de Trichomonas tenax en pacientes periodontalmente sanos (Grupo control)

FIGURA 3: Detección de Trichomonas tenax en

pacientes con Periodontitis Marginal (Grupo experimental)

FIGURA 4: Detección de Trichomonas tenax en

pacientes periodontalmentesanos (Grupo control)

REFERNCIAS1. WENRICH DH. Comparative morphology of the Trichomonad flagellates of

man. Am J Trop Med 1944; 22: 639-42.

2. WENRICH DH. The species of Trichomonas in man. J Parasitol 1947; 33: 177-88.

3. HONIGBERG BM, LEE JJ. Structure and division of Trichomonas tenax (O.F. Müller). Am J Hyg 1959; 69: 177-201.

4. WANTLAND WW, WANTLAND EM, WINDQUIST DL. Correlation, Identification and Cultivation of Oral Protozoa. J Dent Res 1963; 42: 1.234-41.

5. ANGELOPOULOS E, ANGELOPOULOS AP, BLASZYNSKI MA. Ultrastructure of the Oral Protozoan Trichomonas tenax (O.F. Müller). Int´l Ass D Res 1971; (abst 202): 103.

6. ANGELOPOULOS E, ANGELOPOULOS AP. Some aspects of fine structure of Trichomonas tenax. J Protozool 1972; 19 (Suppl): 18.

7. FAUST EC, RUSELL PF, JUNG RC. Parasitología Clínica. 8 ed. España: Salvat Editores; 1974.

top related