trauma del nacimiento

Post on 25-Jul-2015

160 Views

Category:

Healthcare

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Trauma del nacimiento

Causas físicas Maltrato en su cuerpo especialmente en

el encéfalo al tener que pasar por el estrecho canal pelviano

Disminución e incluso supresión de la corriente sanguínea que produce asfixia consecuencia de la tensión en el cordón umbilical.

Acumulación de productos tóxicos en la sangre placentaria debido a la fatiga de la parturienta y a las drogas que se le aplican

El tener que respirar individualmente La separación del cuerpo de la madre y

el del niño lo que da fin ala simbiosis en que se encontraban

Como bañarlo ,vestirlo aplicarle colirio en los ojos , acostarlos, la luz el frio y el calor son lo que hace que nacer sea traumático para el ser humano

Causas psicologicas Cambio del ambiente interno de relativa

tranquilidad y paz a un ambiente externo de múltiples incomodidades

Separación a nivel psicológico o dependencia del cuerpo de la madre y el niño la madre le proporciona todo no tenia que hacer ningún esfuerzo para que se le atendiera

La angustia que se siente por la perdida de la vida ante la ausencia de oxigeno al tener que pasar por el estrecho canal pelviano

Implicaciones

El bebé ha estado en el vientre de su madre por meses y para nacer deja todo lo que conoce para empezar  un trabajo, cuando lo único que hizo todo ese tiempo, es formarse, comer, dormir y crecer, sin que tuviera que hacer ningún esfuerzo para ir a un mundo desconocido, sintiéndose amenazado y vulnerable.

Es traumático tener su cabecita oprimida mientras pasa por un pequeño orificio una pulgada más

pequeña que su cabeza a través de huesos duros, durante horas y muchas veces sin el suficiente oxígeno.

Esto causa en el bebé cicatrices emocionales y consecuencias psicológicas que pueden marcarlo  en su autoestima formando patrones de respuesta al estrés que puede definir su forma de relacionarse, disminuir su capacidad de empatía e impedir el vínculo con su madre y más tarde incapacitarlo para aceptar comprometerse y tener intimidad

top related