trastornos hidroelectrolíticos

Post on 07-Apr-2017

91 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRASTORNOSHIDROELECTROLÍTICOS

Gonzales Malaver, Kevin Scott

55-75%

25-40% 75%

25%

BALANCE HÍDRICO NORMAL

+

COMPOSICIÓN DE ELECTROLITOS EN LOS LIQUIDOS CORPORALES

UREA:OSMOL

INEFICAZ

no contribuyeal

desplazamiento

del agua

ARRASTRA H2O

En el plasma es de 280 – 295 mOsm/KgUmbral osmótico de la sed es de 295 mOsm/Kg

REGULACIÓN FISIOLÓGICA DEL AGUA

-

+

EQUILIBRIO HIDRICOVASOPRESINA

Vasopresina en respuesta a cambios de osmOrina: 1200 mosm/kg

Orina: 30 mosm/kg

DIABETES INSIPIDA

HIPOVOLEMIA

RENAL EXTRARRENAL GLUCOSA Y UREA PERDIDA DE LIQUIDOS POR:MANITOL EXOGENO PIELDIURETICOS TUBO DIGESTIVOATB (Trimetoprim o Pentamidina) APARATO RESPIRATORIODEFECTOS HEREDITARIOS EN PROTEINASNEFRITIS INTERSTICIAL ACUMULACION DE LIQUIDOS EN:UROPATIA OBSTRUCTIVA INTERSTICIOLESION TUBULAR AGUDA PERITONEODIABETES INSIPIDA ( vasopresina) TUBO DIGESTIVODIABETES NEFROGENA (Resistencia a vasopresina)

ETIOLOGIA

CLINICA:

Fatiga, debilidad, sed, mareo postural, oliguria, cyanosis, dolor toracico y abdominal. Sequedad de piel y mucosas, disminución de PVC, taquicardia e hipotensión ortostática.

TRATAMIENTO:

Solución salina isotónica: ClNa al 0,9%; 154 meq/L

HIPONATREMIADEF: <135 meq de Na plasmático

Leve:130 – 135 meqModerada:120-130 meq

Grave: <120 meq

EVALUACION DE ESTADO VOLUMETRICO

HIPOVOLEMIA

UNA >20

RENALES:

EXCESO DE DIURETICO

S

DEFICIENCIA DE

MINERALOCORTICOI

DES

CETONURIA

SINDROME DE

PERDIDA CEREBRAL

DE Na

UNA <20

EXTRARRENALE

S:

VOMITO

DIARREA

EDEMA

QUEMAD

URAS

EUVOLEMIA

UNA >20

DEFICIT DE GLUCOCORTICOIDES

HIPOTIROIDISMO

ESTRES

SINDROME DE SECRECION INAPROPIADA DE

HORMONA ANTIDIURETICA

HIPERVOLEMIA

UNA >20INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

CRONICA

UNA <20SINDROME NEFROTICO

INSUFICIENCIA CARDIACA

HIPONATREMIA POR DEFICIT DE CONSUMO:ALCOHOLICOSANCIANOS

MANIFESTACIONES CLINICAS DE HIPONATREMIA

HIPONATREMIA GRAVE RAPIDA <120meq/L (coma o convulsiones)

Administración de solución salina al 3% (513 meq/l).

VELOCIDAD INFUSIÓN 25-100 ml/hr.

La elevación del sodio debe ser no mayor de 0.5 a 1.0 meq/L/hr.

Si hay convulsiones se aumenta a 1-2 meq/L/hr.

TRATAMIENTO DE HIPONATREMIA

DÉFICIT NA+ = 0.6 X PESO (Kg) X (NA+ DESEADO – NA+ REAL)

Sodio deseado: Na < 120 llevarlo a 120.Na 120 – 130 llevarlo a 130. Na 130 – 135 llevarlo a 135.Esto es importante por la MIELINOLISIS PONTINA CENTRAL!!!

TRATAMIENTO DE HIPONATREMIA

HIPERNATREMIADEF: >145 meq de Na plasmático

>145

MANIFESTACIONES CLINICAS DE HIPERNATREMIA

TRATAMIENTO DE HIPERNATREMIA

HIPOKALEMIAPOTASIO < 3.5 meq/L

CAUSAS DE HIPOKALEMIA

OTRAS:• Insulina• Hipertiroidismo• Agonistas B2• Xantinas

MANIFESTACIONES DE HIPOKALEMIA

AFECTACIÓN CARDIACA POR HIPOKALEMIA

<2,7 mmoles

TRATAMIENTO DE HIPOKALEMIA

TRATAMIENTO DE HIPOKALEMIA

POR INSULINA

HIPERKALEMIAPOTASIO > 5.5 meq/L

CAUSAS DE HIPERKALEMIA

PSEUDOHIPERPOTASEMIA

• Post punción venosa• Enfriamiento de la sangre• Trombosis• Eritrocitosis• Leucocitosis

MANIFESTACIONES DE HIPERKALEMIA

AFECTACIÓN CARDIACA POR POTASIO

AFECTACIÓN CARDIACA POR POTASIO

CARDIOTOXICIDAD DE HIPERKALEMIA

TRATAMIENTO DE HIPERKALEMIA

1

3

2

4

SI ES NECESARIO

top related