trabajos manuales 2013-sr

Post on 08-Feb-2016

304 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTITUCION EDUCATIVA

“SAN RAMON”

CAJAMARCA

TRABAJOS MANUALES REALIZADO POR

ALUMNOS DE CUARTO Y QUINTO GRADO

DE SECUNDARIA.

DOCENTE:

JENY JUDITH CHILON CARRASCO

‘’SAN RAMON’’

CURSO: EDUC PARA EL TRABAJO

PROFESORA: JENY JHUDITH CHILON

CARRASCO

INTEGRANTES: TANTALEAN

CASTREJON

CHAVEZ LOBATO MARCO

GUEVARA COBA

ANTONY

MINCHAN VILLANUEVA

CESAR

CHILON CARRASCO

DAVID

PRADO SAVEDRA IGA

CHUQUIPOMA SALDAÑA

TANTALEAN CASTREJON

GRADO: CUARTO

MATERIALES:

PAPEL (BON; REVISTA; ETC)

TIJERA

COLA

ESMALTE

ESCARCHA

PROCEDIMIENTO:

CORTAR LOS PAPELES DE 7.8DE LARGO POR 6CM DE ANCHO

DOBLAR LOS PAPELES EN

FORMA TRIANGULAR

FORMAR LABASE

DISEÑAR EL TRABAJO

cisne

PONER GOMA y

PINTAR EL TRABAJO

INSTITUCIÓN EDUCATICA

SAN RAMÓN

ÁREA : EDUCACIÓN POR EL TRABAJO

ALUMNO : JULCAMORO CHILÓN DIEGO

ANTONY

PROFESORA: JENY CHILÓN CARRASCO

GRADO : 5°

SECCIÓN : “B”

N° ORDEN : 18

ROPA DE PAPEL

MATERIALES:

- papel de azúcar

- tijeras

- goma

PROCEDIMIENTO:

Primero en el papel de azúcar trazamos las medidas (ya sea medidas de un niño o un adulto).

Luego una trazado en el papel las medidas procedemos a cortar. Después de hacer esto

procedemos a poner los flecos de costal de 15cm de ancho y el largo es de acuerdo a medida

del pantalón y una vez puesto se procede a pegar.

Para hacer el chaleco hacemos lo mismo pasos del pantalón

PRODUCTO FINAL:

ADORNO: UNA VIRGEN DE BOTELLA DE PLÁSTICO

MATERIALES:

- Botellas de plástico de: 1 ½ litro y ½ litro

- Tijeras

- Silicona líquida

- Temperas

- Pincel

PROCEDIMIENTO:

Primero a la botella de ½ L cortamos daño la forma de la capucha de la virgen.

En las otras dos botellas más pequeñas cortamos la parte de la boca para dar forma de un

círculo para que sea eso su cara.

Luego de estar cortados procedemos a cortar con las tijeras, una vez terminado procedemos

pegarlo con la silicona líquida dándole la forma de una virgen.

Una vez terminado dejamos que se seque 30 minutos, pasado el tiempo procedemos a pintar

de color blanco y negro como es la ropa de las monjitas.

PRODUCTO FINAL:

ADORNO NAVIDEÑO “BOTELLA NAVIDEÑA”

MATERIALES:

- Botella de vidrio

- Bolsa de fideos

- Silicona liquida

PROCEDIMIENTO:

Primero comenzamos a pegar los fideos a la botella de vidrio con la silicona liquida

Pegamos ordenadamente para que se vea bien presentable y ordenada. Cuando

terminamos de pegar todo los fideos en la botella de vidrio, comenzamos a pitar la botella.

PRODUCTO FINAL:

ALUMNO: QUISPE AGUILAR

5TO: B - 2013

PINGÜINO NAVIDEÑO

(PORTA HILOS)

MATERIALES:

1. Botella descartable.

2. Silicona en barra.

3. Pistola de silicona.

4. 30 cm de tela polar color: blanco y rojo.

5. Ojitos

6. Nariz

7. Cinta navideña

8. Adorno navideño

9. tijera

PROCEDIMIENTO:

Cejemos la botella descartable y procedemos a cortar

con la tijera a la medida que uno desea cortarla.

Una vez ya cortada la botella descartable, cortamos la

tela a la medida dela botella; comenzamos a pegar con la

silicona alrededor de la botella.

Sobre la tela que está pegada en la botella se procede a

pegar los ojitos; la nariz; el adorno navideño y la cinta

navideña alrededor de la botella.

Casi ya terminado nuestro pingüino procedemos a armar el

sombrerito cogemos un CD y lo comenzamos a forrar con la

tela roja en la parte superior cogemos una chapita

descartable, pegamos y forramos.

Finalmente terminado nuestro pingüino nos quedará de

esta forma.

ALUMNO: ROBLES CORO

GRADO: 5TO B - 2013

Adornos navideños (pingüino)

Materiales:

una tijera

dos botellas (del tamaño que quieras)

un pedazo de tira

tres temperas de color negra, verde, roja, blanca

un plumón

un pincel

tres botones de cualquier color

una gorrita navideña

una silicona

Preparación

Primero cogemos las botellas y las empezamos a cortar, a una la cortamos por

la mitad (esa va a ser la parte del cuerpo del pingüino) la otra botella solo

cortamos la parte de abajo de la botella (esa va a ser la parte de la cabeza del

pingüino).

Luego de haber cortado la botella procedemos a pintarla las dos botellas, todo

de blanco como base.

Mientras vaya secado la pintura hacemos lo siguiente: en una hoja aparte

hacemos el rostro del pingüino le damos forma y lo recortamos con la tijera.

Cuando haya secado la pintura de la botella más grande colocamos la cara del

pingüino y lo repasamos por el contorno.

Luego pintamos por alrededor del dibujo con la tempera negra.

La parte más pequeña la pintamos de color verde y el contorno de color negro y

rojo

Con el pedazo de tela le damos forma de bufanda o chalina y lo colamos

alrededor, asegúrala con pegamento y lo adherimos al cuello del pingüino, al

costado le pegamos los botones de color.

Luego con el marcador le hacemos los ojos, y con un pincel hacemos el pico

del pingüino

Y por último

agarramos la

gorrita navideña y

con pegamento

colocamos en la

cabeza del pingüino

ALUMNO: SAUCEDO GUEVARA

5TO B

Informe sobre la elaboración de una lámpara

Materiales: Palitos de chupetes Cola sintética Una madera en circunferencia plana Cable mellizo bombilla Interruptor Esmalte o espray

Elaboración: 1. Sobre la madera esférica elaboramos una especie de torre en

cuadrado unos 0.5 cm, poniendo intercaladamente los palitos de chupete con cola sintética así como indica la figura:

2. después de ello vamos tornando en forma de cuadrado unos 25 cm. También intercaladamente, como indica la figura:

3. Al

finalizar esta primera parte. Los últimos palitos deben quedar en un cuadrado perfecto, tal como indica la figura:

4. Para elaborar la canasta se forman primero con los palitos de chupete un octágono, tal como lo muestra la imagen.

5. Se sigue elaborando sucesivamente unos 0.5 cm. luego acortando los espacios, quedando en forma de grada hasta culminar en una punta, se pegan los palitos de chupete intercaladamente tal como muestra la figura. Y así luego al mirarlo de frente se va a ver como una estrella.

6. Para hacer la unión de estas dos partes se tendrá que elaborar con la unión de los palitos unos 0.5 cm de ancho por los ocho lados como muestra la figura. para que al centro quede un

cuadrado perfecto y poder pegar con la otra parte.(después de las instalaciones y el pintado)

Culminada ya la lámpara se procede a pintar con el esmalte o espray todo el perímetro, sin dejar ningún espacio en blanco. Culminado este trabajo se procede a instalar los cables como muestra la figura. Al finalizar la instalación en el final de la estructura primera se introducen unos palitos de chupetes, quedando así un pequeño cuadrado en el centro del cuadrado grande. Tal como muestra la figura.

Y por finalizado se ajusta la bombilla en el soquet. y la lámpara está preparada para usar

ALUMNO : VASQUEZ VALENCIA

5TO B

COMO HACER UNA LAMPARA CON PALITOS DE CHUPETE

PASOS:

1. MATERALES:

PALITOS DE CHUPETES 5 CIENTOS.

GOMA.

ALAMBRE DE LUZ .

BARNIS O PINTURA.

INTERRUPTOR.

FOCO.

2. COMO ASERLO:

PRIMERO SE HACE UNA BASE DE 10 PALITOS . LUEGO SE VA DANDO FORMA DE

ESCALERA DE TIPO CARACOL.

TERMINADA LA FORMA DE CARACON SE EMPIESA ASER EL TECHO QUE TIENE 10

PALITOS HACIA ARIBA , LUEGO SE DA FORMA DE UN OCTAGONO HASTA LLEGAR A

TAPAR TODO SIN QUE QUEDE UN ESPACIO LIBRE.

LUEGO SE PROCEDE HACER LA INSTALACION ELECTRICA DE LA LAMPARA.

SI QUIERES AL TERMINARLO LO HECHAS VARNIS O LO PINTAS DEL COLOR QUE

QUIERAS TU.

ALUMNO: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

LÁMPARA CON PALITOS DE CHUPETE

Materiales

Palitos de chupete

Goma liquida

Proceso técnico productivo

Detallamos paso a paso como hacer una lámpara con solo palitos de chupete.

Primero pegamos los palitos unos sobre otros como se muestra a continuación en la

fotografía.

Pegamos los palitos de chupete formando un cuadrado el cual servirá de base para la

lámpara como se muestra a continuación.

Seguimos pegando los palitos de chupete para formar el cuerpo de la lámpara como se

muestra en la foto.

Pegamos el cuerpo de la lámpara con la base como se muestra en la foto.

Pegamos palitos de chupete para hacer la cabeza de la lámpara.

Pegamos la parte inferior con la cabeza de la lámpara como se muestra en la foto.

INFORME:

QUINTO A

ALUMNO: MIRES

NOMBRE DEL PRODUCTO: “SERVILLETEROS NAVIDEÑOS

DE GANCHITOS DE MADERA”

MATERIALES: Para elaborar estos servilleteros navideños

de ganchitos de madera se utilizan los siguientes

materiales:

Ganchos de madera.

Silicona.

Barniz.

Apu.

Pequeños adornos de flores.

Blonda.

PROCESO PRODUCTIVO: Para elaborar este producto se

hace lo siguiente:

Se sacan los resortes de los ganchitos de madera uno

por uno.

Una vez sueltos los palitos se pegan uno por uno

formando un arco de los palitos.

Luego se hace la base para ubicar a los palitos en la

base hecha.

Los adornos de flores se pegan en el arco de la

siguiente manera:

Luego se laquea el producto para que sea más

resistente al agua o a cualquier otra cosa.

Une vez terminado el producto se elaboran mas.

FOTO DEL PRODUCTO FINAL:

I.E

SAN RAMON NOMBRE: Jara Paredes, Miller

Profesora: Jenny Judith Chilón Carrasco

Área: educación para el trabajo

PROYECTO: “cisne de papel”

GRADO: 5º

Sección: ”c”

Cajamarca, diciembre del 2013

Cisne de papel

Materiales:

- papel bond

- tempera apu (blanco, rojo y amarillo)

-ojitos pequeños

- un cúter

- un pincel

Procedimiento:

-doblamos el papel. Obteniendo muchas fichas.

-para la base usaremos 56 fichas; y a los cuales llamaremos nivel 1y 2 y quedara así:

-luego hacemos el nivel 3, 4, 5 ,6 7,8,9,10,11,12 teniendo en cuenta que queden una ficha

sobre otra. Es decir que la ficha que vamos a poner vaya sobre el cachito de una y otra ficha

que ya está puesta anteriormente; el mismo procedimiento aremos hasta llegar al nivel 12,

donde también daremos forma. Y quedara así.

-para hacer las alas tomaremos 22 cachitos y

dejaremos 6 cachitos para el cuello, luego 22

cachitos para la otra ala y los 6 cachitos que

sobran serán para la cola del cisne. Queda así:

-luego usaremos 10 y 10 fichas:

-luego 9y 9; 8y 8;…….1y1 en donde será el fin de la ala. Este mismo procedimiento usaremos

para la otra ala.

-para hacer el cuello y la cabeza colocaremos 3 fichas luego 2 luego, luego 3, luego 2…….

Este mismo procedimiento aremos 23 veces. Después aremos la cabeza: colocaremos 4

fichas, luego 5, luego 4, después 3, después 2 y finalmente 1 ficha; donde terminara la

cabeza.

-para hacer la cola del cisne colocaremos 4 fichas, después 5, después 4, después 5, después

4, después 3, después 2 y finalmente 1.

- finalmente pintamos de color blanco, luego se pega sobre una mesita de madera. Y

obtendremos esto.

NOMBRE DEL PRODUCTO:

LÁMPARA.

1. MATERIALES:

-palitos de chupetes.

-goma o cola sintética.

-pintura o spray.

-foco de 7 watts, soquete, cable e interruptor.

2. PROCEDIMIENTO:

- Empezamos con la base formando un octágono hasta quedar de cinco pisos,

seguidamente completamos el área abierto hasta que quede un cuadrado al medida

de cada palito de helado.

Empezamos a dar vuelta como un caracol de palito en palito, hasta una distancia de

20cm de altura.

Después formamos de nuevo un octágono hasta quedar de diez pisos y rellenamos el

área abierta hasta que quede totalmente cerrado.

Empezamos a pintar con el spray, finalmente instalamos el foco.

ALUMNO: SALDAÑA CHUQUIRUNA

5TO. A

INFORME DE ELABORACION DE LA CANASTILLA

1° Comprar papel periódico:

2°hacer lasos de periódico

3°armado de la canastilla (entrelazado)

4°Acabado de la canastilla

5°pintado:

COSTOS:

Papel periódico: 1.50

Pintura: 3.0

FOTOS

DEL RECUERDO

QUINTO

A

2013

top related