trabajo practico 10...trabajo practico 10 título: el problema Ético y moral ¡hola chicos, como...

Post on 22-Sep-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Trabajo Practico 10

Título: El Problema Ético y Moral

¡Hola chicos, como están!

Hay varias preguntas centrales en filosofía, pero sin lugar a dudas, la cuestión de la ética y la

moral, es una problemática que, a mí, particularmente, me despierta gran interés. Además, estoy

seguro que, el tratamiento en clase, hubiera sido sumamente enriquecedor y motivante para la

discusión y el intercambio.

Si Sócrates dio el puntapié inicial acerca de la cuestión ética y moral, creo que fue Kant quien

brindó las respuestas necesarias para entender la problemática. Sus aportes acerca de la acción

moral, la ética formal y el “Imperativo Categórico”, son fundamentales para comprender a la Ley

Moral Universal. Si le sumamos conceptos tales como razón, voluntad y libertad, nos daremos

cuenta de la importancia de esta discusión.

Subo en esta ocasión un video mío, un video explicativo sobre Kant (otro más, soy un poco

insistente), el capítulo del manual, un enlace de la Dirección General de Escuelas de provincia y el

capítulo correspondiente a este tema del libro acerca de Kant de la colección Aprender a Pensar.

Este trabajo tendrá fecha de finalización y entrega el jueves 8 de octubre. Como ya saben, tanto

las consultas como el trabajo terminado me lo harán llegar al mail bkeuthen@yahoo.com.ar.

Link del video 1: https://youtu.be/S8grGUArJHY

Link del video 2: https://youtu.be/hcGZSM3Vrfg

Trabajo Práctico 10 “El Problema Ético y Moral”

1. A modo de comienzo del trabajo les propongo que definan y señalen, coincidencias y

diferencias, entre los conceptos de Ética y Moral. ¿Se pueden diferenciar los conceptos

de Legal y Legítimo? ¿O es lo mismo? Den ejemplos.

2. Desde el punto de vista de la ética, las acciones humanas se suelen clasificar en Actos

Compelidos, Actos Libres y Actos Morales. Expliquen los conceptos referidos y brinden

ejemplos cotidianos. ¿Por qué es correcto afirmar que todo acto moral tiene que ser

libre pero no todo acto libre es necesariamente moral?

3. Llegado este punto nos metemos de lleno en la Ética de Kant, siendo la consigna de

trabajo la siguiente: ¿Por qué definimos a la ética propuesta por Kant como autónoma y

formal? ¿Qué respuestas brinda el filósofo a las preguntas sobre “que debemos hacer” y

“por qué debemos hacer”? Expliquen el concepto de “Imperativo Categórico”. A modo

de cierre conformen un cuadro de síntesis con la propuesta kantiana.

4. De acuerdo a las concepciones de la ética, la teoría de Kant se define como Ética formal o

deontológica, pero existe otra concepción de la ética, que sería material o teleológica. A

partir de lo expuesto les pido que definan que es la ética material y que elaboren una

nómina de las diversas concepciones materiales de la ética, explicando cada una de ellas

y brindando un ejemplo concreto de cada una.

5. Ya hemos visto que, a partir del siglo XIX, los fundamentos del mundo occidental

comenzaron a entrar en crisis. Seguramente Nietszche sea un buen ejemplo de ello. El

desencanto del siglo XX se encargó de profundizar esa crisis. Ante este panorama, según

los textos, cuales son, actualmente, las miradas sobre la ética (probablemente lo puedan

relacionar con la “caída de los Grandes Relatos” del trabajo anterior). ¿Por qué se habla

de la ética del desencanto?

6. Este tema esta atravesado por un concepto fundamental: la “LIBERTAD”. No podemos

hablar de reflexiones éticas o comportamientos morales sin libertad de conciencia y,

eventualmente, de acción. Por lo tanto, la pregunta es ¿Existe la libertad? ¿Existe la ética

autónoma o siempre es heterónoma? Soy consciente que este tema ya lo he

preguntado, pero ahora creo que es momento oportuno para volver a reformular el

interrogante, y dar por cerrado…o no, esta cuestión. Como siempre les pido,

fundamenten las respuestas.

Textos:

Enlace de texto Dirección General de Escuelas

http://abc.gov.ar/lainstitucion/revistacomponents/revista/archivos/textos-escolares2007/CF-ES5-

2P/archivosparadescargar/CF5_c6.pdf

Del manual

Del libro de Kant

top related