trabajo practico 1 título: la organización del estado nacional

Post on 09-Jul-2022

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Trabajo Practico 1

Título: La Organización del Estado Nacional

Hola a todos! Ante la situación sanitaria de la que ya todos están al tanto, vamos a desarrollar una

serie de actividades para darle continuidad al comienzo que habíamos tenido en la primera

semana de clases, que pudimos compartir. Recuerdan que comenzamos a generar un repaso de

conceptos ya vistos en tercero y un empalme de contenidos, con el objetivo de posicionarme y

empezar lo propio del año en curso. Pero las circunstancias me llevan a que, lo que pensaba

charlar con ustedes, lo desarrolle por este medio.

Para trabajar los temas referidos descargue un capitulo de un viejo manual de Editorial Kapeluz,

Historia Argentina y Latinoamericana 1, en este caso concerniente a Historia Argentina. Una vez

finalizado este trabajo continuaremos con otra actividad sobre el contexto internacional.

Ustedes, previa lectura comprensiva del texto, responderán una serie de puntos que los detallo a

continuación. Con respecto a la resolución del trabajo pueden hacerme las consultas que

consideren necesarias y la fecha de finalización será el lunes 30 de marzo. Tanto las consultas

como el trabajo terminado me lo harán llegar al mail bkeuthen@yahoo.com.ar

A continuación los puntos a resolver.

1.- ¿Cuáles fueron los motivos por los que Buenos Aires y la Confederación Argentina se separaron

meses después de la Batalla de Caseros?

2.- ¿Por qué se sancionó una Constitución Nacional en 1853? ¿Cuáles fueron sus influencias y que

características tuvo?

3.- Según la lectura del texto y posterior análisis ¿Cuál fue la importancia de la Batalla de Pavón en

la historia argentina?

4.- Desarrollar en un breve texto las principales características que marcaron las presidencias de

Mitre, Sarmiento y Avellaneda. ¿Por qué se los considera a estos tres mandatarios como los

artífices de la Organización nacional?

5.- Analizar las principales transformaciones económicas del periodo analizado (1850 – 1880)

A continuación los textos

top related