trabajo individual tacto rectal

Post on 08-Aug-2015

394 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1. Indicar cuáles son las posiciones en las que al paciente puede realizarse un tacto rectal.

a) Genupectoral o de ‘‘plegaria mahometana’’ El paciente se coloca de rodillas y se inclina hacia delante hasta apoyarse en los codos o el pecho. Las rodillas estarán ligeramente separadas y los muslos  perpendiculares a la  cama  Esta posición es de preferencia cuando se trata de realizar un examen  detenido del recto.

a) Decúbito lateral o de Sims.El paciente se coloca en decúbito lateral izquierdo, flexionando el muslo y la rodilla que quedan arriba. Es de preferencia en la mujer y en pacientes internados.

b) Decúbito Dorsal El paciente se encuentra en decúbito dorsal con ambos miembros inferiores flexionados y ligeramente separados. Es de elección para palpar  Próstata y Vesículas seminales. Además permite la palpación bimanual: el dedo, introducido en el recto, actúa en conjunto con la otra mano, que se coloca sobre el abdomen.

c) De PIE El paciente se encuentra en de pie con ambos miembros inferiores ligeramente separados.

2. ¿Qué materiales son necesarios para el mencionado examen? Guantes desechables. Lubricante (con anestésico o no dependiendo de la situación clínica).  Si

se está en un domicilio y no se dispone de lubricante, éste se puede sustituir por aceite de oliva.

Fuente de luz (para mejorar la visión de la zona explorada). Biombo (para resguardar la intimidad del paciente).

3. ¿Cuál es la técnica?

Lavado de manos y colocarse 2 guantes en la mano dominante y uno en la mano no dominante.Informar al paciente sobre el procedimiento y solicitar su colaboración.Elegir posición de exploración (según situación clínica del paciente).Separe las nalgas del paciente y enfoque la fuente de luz sobre la zona.Inspección y palpación de la zona perianal y sacrococcígea.Lubrique abundantemente el ano y el dedo índice de la mano dominante y comuníquele al paciente que va a proceder al tacto rectal.Con el dedo lubricado, ejerza una presión contra la comisura anterior del orificio anal hasta que el esfínter ceda.Introduzca el dedo lentamente hasta la máxima penetración posible.Valorar el canal anal, la ampolla rectal y las estructuras extrarrectales.Comuníquese al paciente que ya ha terminado la exploración y que va a proceder a extraer el dedo del canal rectal.Extraiga lentamente el dedo y proceda a su inspección (obsérvese si sale limpio o manchado con heces, moco, pus o sangre (roja o melénica)).Quítese los 2 guantes que tiene puesto en la mano dominante.

4. ¿Qué parámetros evalúa?

5. ¿Cómo informa el resultado del examen?

Sin alteración se reportara como: Examen de Tacto rectal: Esfínter normo tónico, no tumoraciones, próstata de forma, tamaño y consistencia conservados.Resultados anormales y su significado.Un resultado anormal puede deberse a:

1) Un problema de próstata, como agrandamiento o cáncer de la próstata. 2) Sangrado en el tracto gastrointestinal.

canal anal: tono esfinteriano normal o estar reducido aumentadoAbombamientos del canal por procesos perianales o isquiorrectales

ampolla rectalpared rectal, buscando irregularidades o estenosis.contenido (heces, masa)

estructuras extrarrectalespróstata, cuello uterino, fondo de saco de Douglas, cóccix

3) Tumor del recto.4) Otros problemas dentro del recto

top related