trabajo ex-aula, técnicas de simulación

Post on 08-Nov-2015

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo ex-aula, Técnicas de Simulación

TRANSCRIPT

  • CEGarcia @Courses/Simula/Tx-121.doc-22may2012

    Tcnicas de Simulacin: Trabajo ex-aula No. 1 Ing. Carlos Ernesto Garca, M.Sc.

    Objetivo: Mediante este trabajo se va a simular un sistema real, utilizando el lenguaje SimNet II. El trabajo debe tomarse como un laboratorio para probar caractersticas del lenguaje SimNet II y aplicacin de tcnicas de simulacin en general.

    El trabajo se llevar a cabo en una organizacin a la que le resulte til la simulacin a realizar, para resolver un problema especfico. Es decir que, la simulacin debe tener un propsito ms all del de retratar el sistema actual. El sistema objeto puede ser por ejemplo, un procedimiento administrativo o un proceso de produccin.

    Adems de cumplir los objetivos especficos del cliente, la simulacin debe determinar: a. El tiempo medio de espera en cada cola del sistema. b. El tiempo medio de espera total en el sistema. c. La longitud mxima esperada de cada cola del sistema. d. El porcentaje de ocio esperado de cada estacin de servicio.

    Qu entregar? 1. CD. Rotulado as: Simulacin SimNet II-2012. Grupo ##. En los directorios siguientes debe contener:

    Directorio Contenido

    D:\G## ReporteSim.Doc. (Archivo del documento del reporte entregado). D:\G##\FuentesSim Archivos de todos los programas fuente. D:\G##\DatosSim Archivos con todos los datos recolectados. D:\G##\SalidasSim Archivos de los resultados completos de las corridas (salidas SimNet).

    2. Reporte. Impreso por computadora, tamao carta, Arial 11, espacio simple, 6 puntos de espacio entre prrafos, anillado, pasta transparente, en sobre manila. La cartula debe contener: ttulo; nombre y carnet de cada estudiante del grupo de trabajo; nmero de grupo; y fecha. En el documento use los ttulos numerados siguientes:

    1. Introduccin: Una pgina. Antecedentes; en qu consiste el trabajo; sistema real escogido y porqu. 2. Objetivos. Objetivos de la simulacin (Qu problema se pretende analizar). 3. Metodologa. Actividades realizadas (pasos y herramientas utilizadas). 4. Descripcin informal del sistema. Use lenguaje natural y diagramas convencionales. 5. Recoleccin de datos. Datos recolectados sobre el sistema simulado. De qu sistema se trata? 6. Descripcin formal del sistema. Segn lo explicado en clase. Muestre los diagramas SimNet. 7. Programas fuente. Los utilizados para llevar a cabo los experimentos. 8. Experimentos. Qu experimentos se hicieron? Cmo se llevaron a cabo? Cuntos fueron? 9. Resultados. Los de la simulacin con relacin a los objetivos especficos del cliente. 10. Validacin de la simulacin. Qu tan confiables son los resultados obtenidos?Porqu? 11. Anlisis de resultados y conclusiones. Con base a los objetivos y resultados de la simulacin. 12. Recomendaciones al cliente. Con base a los objetivos y resultados de la simulacin. 13. Qu he aprendido al realizar el trabajo?

    14. Mtricas del trabajo. Horas-hombre; costo ($) total; funciones de probabilidad usadas; obstculos. 15. Bibliografa.

    Pasos sugeridos:

    1. Seleccionar el sistema real a simular. Debe tener 20 nodos como mnimo. 2. Obtener la aprobacin del profesor del sistema seleccionado, antes de comenzar a trabajar en l. Para ello,

    presentar los objetivos de la simulacin y la descripcin informal del sistema con diagramas ilustrativos. (1 semana). 3. Describir el sistema real a simular de manera general. Auxiliarse de diagramas convencionales. 4. Observar el sistema real, obteniendo los datos que sean requeridos para estimar los parmetros necesarios. 5. Definir formalmente el sistema a simular. Definir las distribuciones de probabilidad de cada evento. 6. Describir el modelo del sistema segn las convenciones de diagramacin de SimNet II. 7. Programar el modelo del sistema en SimNet II. 8. Simular el sistema ejecutando el programa, segn los objetivos de la simulacin y las veces que sea necesario. 9. Validar los resultados. Hacer ajustes al modelo o al software de ser necesario. 10. Analizar los resultados y generar conclusiones y recomendaciones con respecto a los objetivos de la simulacin. 11. Analizar el trabajo ex-aula y generar las conclusiones con respecto al trabajo realizado. 12. Elaborar el reporte del trabajo.

top related