trabajo evaluacion opac's

Post on 03-Jul-2015

845 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo práctico de evaluación de opac's

TRANSCRIPT

TP Evaluación de Opac’sTP Evaluación de Opac’s

Germán BrunoNatalia FerrerGraciela Mendoza

Tratamiento Automatizado de la Información - 2010

Un catálogo esUn catálogo es"el conjunto ordenado de asientos "el conjunto ordenado de asientos bibliográficos de losbibliográficos de losdocumentos de una colección“ documentos de una colección“

y su finalidad esy su finalidad es

"organizar la colección para hacer posible la recuperación de la información en ella contenida, constituyéndose, por todo ello en memoria de la biblioteca" .

Algunos tipos de catálogos:

Manuales•Alfabético de autores•Alfabético de títulos•Alfabético de materias•Diccionario (unión de los 3 anteriores)•Sistemático (según el sistema de clasificación elegido por la UI)

Automatizados•OPAC

El OPAC (Online Public Access Catalog) conjuga las características del catálogo tradicional con la potencialidad y

flexibilidad de los sistemas de recuperación de la información.

Según Charles R . Hildreth (1984): Son interactivos Su forma no limita su crecimiento. Son públicos Las posibilidades de acceso a los registros son

infinitamente más amplias. Posibilitan el estudio del comportamiento de

los usuarios

Ofrecen la posibilidad de recuperar los registros en diferentes formatos

Permite la visualización del registro completo o en formato abreviado delos registros

Aumenta las opciones de búsqueda de la información

Garantiza una mayor precisión en la recuperación de información

Posibilidad de menú de ayuda para desarrollar la estrategia de búsqueda.

Mediante los enlaces hipertexto se amplía el horizonte del campo de recuperación, llegando incluso a la consulta de otras entidades.

La tecnología multimedia permite recuperar imágenes y sonidos.

Análisis de 4 OPACs:

UNIVERSIDAD 1: NEW YORK UNIVERSITY

UNIVERSIDAD 2: UNIVERSIDAD DE BELGRANO

UNIVERSIDAD 3: UNIVERSITÉ DE TOULOUSE II

UNIVERSIDAD 4: UNIVERSIDADE FEDERAL DE SANTA CATARINA

UNIVERSIDAD DE BELGRANO

En general, los OPAC´s analizados fueron desarrollados eficazmente teniendo en cuenta las características específicas de los potenciales usuarios y sus necesidades informacionales. Los mismos permiten realizar búsquedas exhaustivas, dentro de las colecciones propias, brindan información detallada de los documentados y permiten enlazar otros sitios relacionados

Bibliografía consultada:

• Bases de datos documentales. [On line] <http://bibliologia.info/archivos/tema1_OPACs.pdf>• Texidor, Silvia; Muzylo, Ivana. FORM50:un instrumento para análisis comparativo de OPACs. [On line] <http://www.moodlesocial.com/file.php/514/Bases_de_datos/texidor.pdf>• Apuntes de cátedra

top related