trabajo en equipo manual

Post on 06-Jun-2015

4.424 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Manual para la Escuela Biblica Emmanuel, Callao Peru

TRANSCRIPT

LAS LEYES DEL TRABAJO EN EQUIPO

Trabajando en Equipo

Introducción:•No importa si se es un líder o seguidor, si se aprende y aplica estas leyes, la capacidad como parte de un equipo aumentará.

•A mayor numero de leyes que los compañeros de equipo aprendan habrá mas posibilidades de que se transformen de un equipo a un equipo triunfador.Como las leyes físicas gobiernan el

universo, los principios gobiernan la existencia

humana

•Un objetivo común•Cooperación mutua•Comunicación interna•Compromiso del miembro del equipo

Todo equipo Triunfador debe tener:

Advertencias para el Equipo Conquistador

•Si estas leyes son violadas, se generan repercusiones inevitables. Estos principios son verdades imperecederas- universales, absolutas, no negociables.

•Puede que no las entendamos, que no creamos en ellas, pero eso no las invalida. Ellas son inamovibles, firmes.

•Es optativo o descubrirlas y adoptarlas y ser exitosos, como fuimos destinados a serlo o podemos ignorarlas y fracasar sin saber porqué.

¿Qué es un Equipo Conquistador?

Es un grupo de colaboración que mantiene contacto regular y que realiza una acción coordinada para alcanzar metas comunes.

Los miembros se reúnen en torno a ciertos intereses y valores comunes

EQUIPO DE TRABAJO

Las personas realizan un trabajo en equipo cuando:

• Conocen sus objetivos y metas.

• Contribuyen de manera responsable y entusiasta a la realización de la tarea.

• Se apoyan mutuamente y desarrollan un espíritu de colaboración.

• Las actividades que desarrollan son interdependientes.

Trabajo en equipo

Todos los miembros del Todos los miembros del

equipo deciden equipo deciden

voluntariamente subordinar voluntariamente subordinar

parte de su libertad (e parte de su libertad (e

intereses particulares) a un intereses particulares) a un

objetivo máximo: trabajar objetivo máximo: trabajar

en equipo. en equipo.

Se convierte en un fin en sí Se convierte en un fin en sí mismomismo

Sus miembros están convencidos que es la mejor manera de conseguir el fin propuesto. La riqueza del trabajo viene de la diversidad de lo que cada uno

EsEs y Aporta. porta. Todos los papeles tienen el mismo valor.

Trabajo en Equipo

Habilidades para trabajar Habilidades para trabajar en Equipoen Equipo

Mantener el comportamiento positivo.

Cuidar y ampliar el autoestima y la autoconfianza

Enfocar el comportamiento no la personalidad

Involucrar al colaboradorSuscitar razones de acción

Escuchar empaticamente

Acordar objetivos, revisar el progreso y dar retroalimentación.

Habilidades para trabajar en Habilidades para trabajar en equipoequipo

1. Cuidado y desarrollo de la autoimagen como pilar para el desarrollo personal.

2. Enfocar en comportamiento y no la personalidad para pasar de culpables al análisis del problema y cuantificar, especificar y no calificar.

3. Reforzar los comportamientos positivos con el objetivo de aumentar la frecuencia de repetición de los logros, claves para el mejoramiento continuo.

Habilidades para Habilidades para Trabajar en EquipoTrabajar en Equipo

4. Dar razones para que la gente “se mueva” involucra la presentación y explicación de los beneficios la acción a realizar. 5. Involucrar al creyente en la solución de los problemas.6. Escucha, escuchar lo que dice desde el corazón, no lo que se escucha con los oídos. 7. Saber colocar metas aprender la relación que existe entre la necesidad y los recursos disponibles y el sentido que tengan las metas.

Trabajo en equipoTrabajo en equipo• Una importante ventaja que un

equipo tiene por sobre un individuo es la diversidad de sus recursos, conocimientos, e ideas.

• Sin embargo, la diversidad también produce el conflicto.

• Existencia de ideas, Existencia de ideas, sentimientos, actitudes o sentimientos, actitudes o intereses antagónicos.intereses antagónicos.

• Puede también entenderse Puede también entenderse como oportunidad de cambio, como oportunidad de cambio, innovación y desarrolloinnovación y desarrollo

Conflicto

Confrontación y aceptación del problemaCrear condiciones para

escuchar todas las posiciones.

Buscar las mejores alternativas de

solución: Ganar-GanarGanar-Ganar

Resolución

¿Cuándo el Equipo de ¿Cuándo el Equipo de Trabajo, no Resulta?Trabajo, no Resulta?

Cuando...•Muchas personas trabajan en lo

mismo y compiten entre sí.•Se evitan las responsabilidades

que deben asumir, pasándose los asuntos de uno a otro

•Defienden argumentos cerrados•Se fuerza una homegeneidad en

las personas para que se "adapte" al líder.

Cómo Alcanzar el Éxito • Tener una meta.   La meta debe ser común, clara y

compartida por los miembros del equipo. • Conocer al equipo y a uno mismo.  El conocimiento

de los puntos fuertes y débiles de los integrantes permitirá aprovechar las fortalezas y paliar los puntos débiles con otras virtudes de los demás

• Fomentar la comunicación y la retroalimentación La comunicación abierta y fluida permite mantener la unión del grupo. La retroalimentación es la herramienta para conseguir avanzar.

• Conocer las características de un equipo de trabajo

• Diagnosticar la fase de desarrollo. Permitirá saber qué es lo que el equipo necesita para progresar

Generar un Ambiente de Confianza

La ley de lo TrascendentalUno es demasiado pequeño como para pretender hacer grandes cosas solos.

La ley de lo Trascendental

• No hay problema que no podamos resolver juntos y pocos que podamos resolver solos.

• Los equipos elevan el potencial del líder y trabajan sus habilidades. En los individuos lo fuerte y lo débil está mas expuesto.

• Los equipos comparten los créditos de las victorias y las responsabilidades por las derrotas. Los individuos ganan alabanzas y sufren derrotas solos.

• Los equipos mantienen la responsabilidad por alcanzar las metas en los lideres. Las personas que trabajan solas pueden cambiar las metas sin responsabilidad.

• Porque permanecemos solos• Por el ego• Por la inseguridad• Por la ignorancia.

La ley del cuadrado completo

La meta es más importante que la

participación individual

La ley del Cuadrado Completo

•Cuando entendemos que por encima de nuestra

participación individual tenemos la responsabilidad

del éxito grupal.

La ley del Nicho

Cada jugador tiene un lugar donde

dar lo mejor de sí.

La ley del Nicho• Un contador forzado a trabajar con

personas todo el día, un delantero que tiene que jugar de defensa, un guitarrista que ocupa el lugar del tecladista, un profesor atrapado con el trabajo de oficina y una esposa que odia la cocina obligada a cocinar.ES OBLIGACIÓN DEL

LÍDER:Conocer al equipoConocer la situaciónConocer al jugador.

La ley del Monte Everest

•A medida que el desafío crece, la necesidad de un

trabajo en equipo aumenta.

La ley del Monte Everest•Para que el líder pueda guiar hasta la cima a su equipo necesita:

•Conocer, creer, entender y vivir la visión del equipo

•Quienes son los integrantes del equipo y cuales son sus habilidades y debilidades

•Como debería estar integrado el equipo ideal. Esto es posible sí el líder:

•Dedica tiempo a trabajar con los miembros del equipo

•Agrega miembros claves a las posiciones claves

•Quita a los miembros ineficaces.

La Ley de la Cadena

•Todo equipo es tan fuerte como lo es su eslabón más débil.

La Ley de la Cadena

• El Equipo bueno sumaEl Equipo bueno suma10+10+10+10+10=50

• El equipo regular resta10+10+10+10+05=45

• El equipo malo divide:10x10x10x10x5=50.000

• El equipo excelente multiplica:10x10x10x10x10= 100.000

La Ley del CatalizadorLos equipos ganadores

tienenPersonas que hacen que Las cosas sucedan.

La Ley de la Brújula

La visión da confianza La visión da confianza

y dirección y dirección

a los miembrosa los miembros

del equipodel equipo

La Ley de la Brújula

•Visiones grandes atraen grandes multitudes.

•La visión precede a los recursos.

•La obediencia a la visión abre paso a los recursos.

•Cuando la obediencia cesa, cesan los recursos.

La Ley de la Manzana Podrida

Las malas actitudesLas malas actitudes

Arruinan el equipo de Arruinan el equipo de trabajo.trabajo.

La Ley de la Manzana Podrida

•Las semillas de una mala actitud son la amargura y el resentimiento.

•Los frutos de una mala actitud son auto-promoción, rebelión, manipulación y destrucción.

La Ley de la Confiabilidad

Cuando de contar se trata, los compañeros del Equipo deben poder contar con los demás

La Ley de la Confiabilidad

•Los valores que definen la confiabilidad son:

Carácter probado y aprobado.Cumplimiento de

compromisos establecidos.Perseverancia constante.Compromiso con la visión.

Disposición a pagar el costo que fuera.

La Ley del PrecioEl equipo no logra alcanzar

su potencialCuando no se paga el precio.

La Ley del Precio•Los equipos deben estar

dispuestos a pagar el precio:El precio debe ser pagado por todos.El precio tiene que ser pagado todo

el tiempo.El precio aumenta si se quiere

mejorar El precio requiere sacrificio,

compromiso y entrega a la visión.

La Ley del ,arcador

El equipo hace ajustes El equipo hace ajustes cuando cuando

Sabe donde esta parado.Sabe donde esta parado.

La Ley del Marcador•El marcador es importante

porque:Para comprender cuanto se ha

avanzado.Para saber cuanto falta.Para evaluar los errores.

Para corregir los defectos.Para ganar el partido con los

ajustes realizados.

La Ley de la Identidad

Los valores Los valores compartidoscompartidos

Definen el equipo. Definen el equipo.

La Ley de la Identidad. •Valores básicos:

Humildad.Humildad.Empatía.Empatía.

Mansedumbre.Mansedumbre.Integridad.Integridad.Compasión.Compasión.

Pureza.Pureza.Compromiso.Compromiso.

La Ley de la Comunicación

La comunicaciónLa comunicación

Aviva la acción del equipo. Aviva la acción del equipo.

La Ley de la Comunicación•Como comunicarse con eficacia:Hablar un mismo lenguaje.

Tener una misma meta.Estar unidos en la visión.

Trabajar juntos.

La Ley de la VentajaLa diferencia entre dos

equipos talentososEs el liderazgo.

La Ley de la Ventaja•Los líderes:

Desafían a los de su equipo.Inspiran compartiendo la

visión.Permiten que otros actúen.

Da ejemplo de cómo vivir en la visión.

Animan por amor a ellos.

La Ley de la Banco Los grandes equiposLos grandes equipos

Tienen mucha fuerza Tienen mucha fuerza colectiva. colectiva.

La Ley de la Moral Alta

Nada duele cuando se está ganando

La Ley de la Moral Alta• Equipo con moral escasa 

• El líder debe hacerlo todo• Equipo con moral baja•  El líder debe hacer muchas cosas  • Equipo con moral moderada

• El líder debe hacer cosas difíciles• Equipo con moral alta • El líder debe hace cosas pequeñas

top related