trabajo en equipo

Post on 19-Jun-2015

1.323 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Exposición sobre trabajo en equipo

TRANSCRIPT

TRABAJO EN EQUIPO

•José Luis Díaz Betancourt•Diana María Bonilla Posso•Carlos Andres Ruiz Palacio

ACTITUD CLIMA LABORAL

LIDERAZGOLIDERAZGO

El trabajo en equipo implica un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto.

El trabajo en equipo implica un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto.

LIDERAZGO

Liderazgo

Es la capacidad de influir positivamente en el otro para el logro de un fin valioso, común y humano.

LIDERAR ≠ MANDAR

Recuerden…

Tradicional Moderno

Administrar Motivar

Exigir NutrirDecidir Educar

Auditar ImpulsarInsultar DesarrollarVigilar Rediseñar

Inspeccionar FacilitarAnalizar Capacitar

Controlar Enseñar

Que queremos en el liderazgo?

ACTITUD

Actitud Sentimientos y supuestos determinantes de la percepción que las personas tienen del entorno en el que trabajan

Conforman una disposición mental que influye en el modo de ver las cosas

Determinan el compromiso con la acción y en última instancia el comportamiento

Actitudes…

Negativas o desfavorables: síntoma de problemas subyacentes

Positivas o favorables: deseables como símbolo de organización bien administrada

Comportamiento Individual

La Afectividad

Positiva

Optimismo

Alegría

Buen Animo

Cortesía

Proactividad

Positiva

Optimismo

Alegría

Buen Animo

Cortesía

Proactividad

Negativa

Pesimismo

Tristeza

Irritación

Ofensa

Reacción

Negativa

Pesimismo

Tristeza

Irritación

Ofensa

Reacción

Ciclo del comportamientoInfluencia de los distintos elementos

ENTORNO LABORAL

•Estructura organizacional

•Diseño del puesto

•Políticas de empresa

•Conducción

•Recompensas

ENTORNO SOCIAL

•Economía

•Familia

•Intereses individuales

PERSONAPERSONA

•Antecedentes Antecedentes familiaresfamiliares

•PersonalidadPersonalidad

•PercepciónPercepción

•ActitudesActitudes

•Aptitudes y Aptitudes y competenciascompetenciasExperienciaExperiencia

•Capacidad de Capacidad de aprendizajeaprendizaje

CONDUCTAS

•Aplicación de la inteligencia

•Solución de problemas

•Capacidades de

comunicación

•Capacidad de acción

•Capacidad de decisión

•Compromiso

RESULTADOS

•Desempeño.

•Cumplimiento de objetivos a largo y corto

plazo

•Autodesarrollo

•Relaciones humanas

proactivas

•Satisfacción del cliente

Efectos de las actitudesEn el clima laboral

• Los compañeros perciben las actitudes y estas influyen en sus comportamientos

• Necesidad de las Organizaciones de desarrollar condiciones de trabajo de excelencia tanto para las personas como para su propia solidez

• Programas de comunicaciones, equidad, seguridad, participación, desarrollo, reducción de stress, relaciones laborales cooperativas

Relaciones Persona - Organización

PERMANENCIA DE LA PERSONA

SALIDA DE LA PERSONA POR ACUERDO DE

PARTES

SALIDA VOLUNTARIA

DE LA PERSONA

DESVINCULACIONDE LA PERSONA

Acti

tud

de la

Pers

on

a h

acia

la

Org

an

izació

nActitud de la Organización hacia la Persona

Positiva

Positiva

Negativa

Negativa

Efectos de las actitudes

Actitudes posibles frente a una visión

COMPROMISO

Quieren la Visión y aportan toda su

energía y pasión. Son capaces de lograr lo

que parece imposible.

INVOLUCRACIÓN Ven claramente los

beneficios de la visión. Hacen lo que se espera

de ellos y más..ACEPTACIÓN ACEPTACIÓN Ven los beneficios de la Ven los beneficios de la

visión. Hacen solo lo visión. Hacen solo lo que se espera de ellos que se espera de ellos y nada másy nada más. No quieren . No quieren

perder el empleoperder el empleo

ACATAMIENTO FORMAL No ven totalmente los beneficios de la visión. Hacen casi todo lo que

se espera de ellos.

DESOBEDIENCIA No ven los beneficios.

No hacen lo que se espera de ellos. “No lo

haré: no podes obligarme”.

APATIANo estamos a favor, ni en contra de la visión. No nos interesa. ¿Ya

es hora de irse?

PositivasPositivasNegativas

Efectos de las actitudes

Lo más fácil es cambiar a una personaPOR OTRA…

…PERO…

…lo más difícil es sensibilizarla a que logre el CAMBIO.

Pero si no se puede, Gallina que no ponga, ¡ AL CALDO !

Pero si no se puede, Gallina que no ponga, ¡ AL CALDO !

¡El éxito reclama esfuerzo!

Cambiar para Mejorar ¿porqué es difícil

cambiar?

1. Porque no queremos salir de nuestra zona de confort

2. Para qué?, si así estamos bien

3. Es más, no hagan olas

El cambio requiere esfuerzo, Compromiso y Voluntad

¿Para qué cambio?

a bcLínea del deber

20%40%

40%No hagas algo que no tengas que hacer

Nacer, crecer, reproducirse y morir

Tus hijos ven un C?La mayoría de

trabajadores padres de familia estamos preparando hijos C

Somos conformistas y preferimos no darnos cuenta de la realidad...

Dios proveerá:

Al que madruga…

• El 70% piensa que hay pobre y ricos por el gobierno•Un 15 % por la globalización•Un 5 % porque Dios así lo quiso•Solo un 1 % dice que por cada quien

Es que yo no soy capaz:

La capacidad

ACTITUD

Habilidades

Conocimientos

Oímos decir:

Ojala ya se acabe este maldito año

Es que a mi me toco sufrir en esta vida

De seguro me bautizaron con agua del mar

Es que a mi la vida me da la espalda

ACTITUD NEGATIVA

SUERTE?

No es suerte, es trabajo intenso…SACRIFICIO.

Los penaltis no son una lotería…SON TECNICA.

Además, hasta para ganarse el chance…HAY QUE HACERLO.

“La suerte es producto de la CAUSALIDAD, no de la CASUALIDAD.”

Planea a un año... Siembra arroz

Planea a 10... Siembra un árbol

Planea a 100...educa a tu pueblo

Los gustos, son hábitos, preferencias que se pegan... Eso es cultura personal

NO PODEMOS MEJORAR SI NO SABEMOS EN QUÉ.

CLIMA LABORAL

CLIMA LABORALLa Mejor forman de entender el clima laboral es relacionándolo con el estado de animo de la organización, ya que como no podemos decretar la felicidad de los que nos rodean, tampoco podemos decretar que estén motivados y comprometidos con la organización.

Y no podemos porque este es producto de las percepciones, la cuales están dadas por las interacciones y experiencias de cada uno de los miembros

La Organización son las personas que están en ellas…

…Cada una es un micromundo que forma el todo llamado EMPRESA.

Un trabajador infeliz…

…No produce, no rinde.

Un trabajador feliz…

…Se compromete con la visión de la compañía y la toma como propia.

Lo que todos debemos conocer:

• El Reglamento Interno• Funciones que va a desempeñar• Importancia del trabajo que realizas

“Tus acciones positivas o negativas impactan al universo entero”.

Paulo Cohelo.

“No podemos pretender que somos ciegos y andar con un bastón hecho de excusas…”

“Alguien que te recuerde de donde eres y hacia donde quieres ir.”

Conocer a nuestros compañeros

• Comprensión• Evite designar a los demás

intensiones que estos no tuvieron.

Se debe conocer a si mismo

• Analice su propio carácter

• Hágase un balance de sus defectos y cualidades

• Descubra sus habilidades y destrezas

Como participar en una reunión

• Hable francamente• Escuche• Nunca Interrumpa• No monopolice la

discusión• Evite la

prepotencia• Evita las ironías

Como saber hablar y callar.Use la palabra para:

• Agradar no herir• Estimular no

entristecer• Instruir no para

engañar

ASPECTOS IMPORTANTE QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE UN

BUEN CLIMA LABORAL

• Domine reacciones agresivas• Evite la descortesía e ironía• Evite pasar por encima de su jefe inmediato• Trate de conocer mejor a los miembros de su equipo• Evite tomar responsabilidades atribuidas a otro,

solo, si él lo solicita.• Busque las causas de su antipatías• Defina adecuadamente su vocabulario, para evitar

ofender al compañero.

También…Lundin, Paul y Christensen…

• Escoja su actitud• Juegue• Esté presente• Alégrele el día a los que están a

su alrededor

TRABAJO EN EQUIPO

Equipo de Trabajo? Grupo de Trabajo?

El equipo de trabajo responde en su conjunto del trabajo realizado mientras que en el grupo de trabajo cada persona responde individualmente.

Las 5 C

• Complementariedad• Coordinación• Comunicación• Confianza• Compromiso

Miembro ideal de un equipo de trabajo

• Espíritu de equipo• Colaborador• Buen Carácter• Respetuoso• Leal• Asume responsabilidades• Trabajador• Inconformista

Características de un equipo triunfador

• Amar lo que se hace y a la gente con quien se hace

• Pensar en grande• Ayudarse unos a otros

Aspectos importantes en el trabajo de equipo

• La responsabilidad es tanto grupal como individual

• Se generan resultados que son producto del esfuerzo colectivo

• Debe existir mayor integración grupal para obtener excelentes resultados

Algunos beneficios del trabajo de equipo

• La capacidad es mayor que la suma de capacidades individuales

• Los objetivos se alcanzan fácilmente• Aprendemos de las habilidades y

capacidades de los miembros del equipo• Todos tienen una importancia especial, ya

que cada quien tiene un trozo de información o conocimiento que es fundamental para el objetivo.

Obstáculos del trabajo en equipo

En ocasiones las relaciones pueden volverse difíciles, surgiendo sentimientos y emociones equivocadas o confusas que se trasladan al área laboral como ineficiencias.

Así que…

O nos unimos…

…O nos hundimos.

MUCHAS GRACIAS!!!

top related