trabajo ecologia

Post on 06-Jul-2015

40 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Plantel Mexicali Grupo: 601 Alumno: Sergio Martin Soto Ceja Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham

Mexicali B.C México, 24Feb 2013

INTRODUCCION Daremos introducción a lo que yo percibo que es la ecología y todas las ramas que la acompañan, esta ciencia que es la ecología está basada en otras ramas las cuales le dan soporte a lo estudiado en esta. La ecología es la unión de varias especies viviendo en un entorno, en un ecosistema en el que crean alianzas y enlaces positivos o negativos.

¿Qué es ciencia? La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros .

Ecología: La ecología es la especialidad científica

centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea.

Educación ambiental: El proceso de socialización por

el cual una persona asimila y aprende conocimientos recibe el nombre de educación.

Ema y Ea : Se diferencian en que ea es mas de resolver

las condiciones del medio ambiente lo que lo rodea el suelto etc y ema se basa mas o investiga mas en lo que es el ser vivo .

Autoecologia: La autoecología es el escalón más básico

de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior. Es tambien estudio del organismo lo que necesita y tolera a través de todas sus etapas de vida.

Demoecologia: Se encarga de estudiar las mutuas

relaciones entre los individuos que se agrupan en poblaciones

Sinecologia: La Sinecología es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra.

Ecología se divide en: Ecología de la población: Estudia las poblaciones de organismos todas los individuos de especies viven en una región. En el mismo tiempo. El comportamiento la población, su estabilidad de crecimiento. Ecología de la comunidad: Estudia las comunidades bióticas todas los de todas las especies que viven en una región. Ecología aplicada: Tiene por objeto proteger la naturaleza. Ecología de sistemas: Usa la teoría de sistemas como base para sus sistemas ecológicos. Ciencias auxiliares : Paleontología: Al estudiar los cambios sufridos por organismos que vivieron anteriormente. Genética: Al estudiar el comportamiento de los genes en poblaciones naturales. Microbiología: Al estudiar a los microorganismos (reino Fungi,Monera,Protista) Economía: Aprovechamiento de recursos naturales.

Cartografía: Estudia los mapas y facilita la localización de los ecosistemas. Geografía: Estudia las descripciones de relieves, flora y fauna, climas, etc. Se relacionan en que todas se enfocan en todo lo que nos rodea, como vivimos, que cambios tenemos los recursos naturales, consideró que si juntamos todos estos conceptos, definiríamos ecología.

top related