trabajo del cuidado del medio ambiente. laura calvo (4º curso de primaria)

Post on 04-Jul-2015

1.283 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

LAURA

CALVO

PAJARES 4º

TRABAJO DE

RELIGIÓN

QUERAMOS NUESTRA TIERRALAURA CALVO PAJARES. MEDIO AMBIENTE.4 E.P.O.

EL MUNDO SE SALVA SI CADA

UNO HACE SU PARTE

3

ANTES DE COMPRAR UN

PRODUCTO PREGÚNTATE SI

REALMENTE LO NECESITAS.

4

LA TIERRA ES VIDA

¡¡¡¡CUIDÉMOSLA!!!5

7

CONSERVEMOS EL AGUA

LIMPIO.

9

DEBEMOS:

• No dejar el grifo corriendo.

• Ducharnos en lugar de bañarnos.

• Colocar 2 botella en la cisterna del inodoro y

ahorraremos de 2 a 3,5 litros en cada descarga. Esa agua

la podemos usar para regar plantas, o para fregar el suelo.

• Instalar un sistema de doble descarga en el inodoro.

• Reparar los grifos que gotean. Una gota por segundo son

30 litros al día.

• Instalar grifos con limitador de caudal para ahorrar hasta

un 50% del consumo de agua.10

11

AHORREMOS ELECTRICIDAD.

•Apaga las luces si no estás en una habitación.

•Usemos bombillas de bajo consumo o bombillas LED.

12

• Tengamos electrodomésticos de clase A o A+.

• Prescinde de los electrodomésticos innecesarios como cepillos

de dientes, abrelatas, cuchillos eléctricos, etc.

• La energía que producen las pilas es más de 600 veces más

cara que la de la red. Conecta los aparatos a la red siempre que

esto sea posible. Si te es imprescindible usar pilas (nunca tires

las usadas a la basura), procura que sean recargables.

• No dejes la televisión u otros electrodomésticos en la opción

stand by.

13

ENERGÍA: CALOR.• Aísla tus ventanas y puertas para que en invierno se conserve mejor el calor

y en verano el fresco del aire acondicionado.

•Tendremos más calor si ponemos paneles reflectores de aluminio detrás el

radiador.

• Es absurdo pretender estar en manga corta durante el invierno, a costa de

gastar mucha calefacción. Es preferible ponerse un jersey.

• En verano no abuses del aire acondicionado, que también libera CFCs.

14

USO DE PRODUCTOS DE

LIMPIEZA.• Casi toda la casa puede quedar perfectamente limpia con jabón,

bicarbonato, vinagre y limón.

• Evita usar productos agresivos: limpiahornos, lejía, etc., que impiden la

depuración del agua.

• Nunca tires productos tóxicos, pintura o aceite de cocinar al desagüe. Ni

papeles.

• Tapa siempre las cazuelas para no despilfarrar calor. La olla exprés es la

mejor opción: ahorra tiempo y energía. Son preferibles las cazuelas de hierro,

acero inoxidable o barro antes que las de aluminio.

• Evita los aerosoles. Contienen CFCs, causantes de la destrucción de la capa

de ozono, u otros gases que también contribuyen al efecto invernadero. Los

pulverizadores son una buena alternativa y son recargables .15

DEJA EL COCHE EN CASA.•Es mejor coger la bicicleta o caminar. Es una buena forma de hacer ejercicio

y además contribuir a no generar más polución. Si tienes que desplazarte en

vehículo mejor que sea en trasporte público ya que es más eficiente que

coger el coche.

•Si te es imprescindible usar el coche para acudir al trabajo, compártelo con

otros compañeros o vecinos.

•En el tiempo o las vacaciones, no recurras siempre al coche, explora otras

posibilidades de viajar o hacer excursiones en transporte público.

16

FRUTAS Y VERDURAS.• Consumir frutas y verduras orgánicos (agricultura ecológica ) es saludable y

evita que se abuse de los químicos como fertilizantes o insecticidas.

• En la alimentación, evita la comida basura o precocinada, ya que suele

contener muchos aditivos y conservantes y viene demasiado empaquetada.

• Procura consumir alimentos frescos, de temporada y de producción local.

17

• Rechaza los alimentos envasados en bandejas de corcho blanco.

• Guarda los alimentos en la clásica fiambrera o tarros de cristal en lugar de

envolverlos o taparlos con película de plástico o aluminio.

• Evita los productos que recorren grandes distancias antes de llegar al

consumidor. Mejor los productos locales.

• Evita las latas de bebidas, vale más el envase que su contenido y apenas se

recuperan. La energía necesaria para producir y transportar una lata equivale

a la mitad del bote lleno de petróleo.

18

PAPEL Y JUGUETES.

• Aprovecha bien el papel.

• Úsalo por las dos caras.

• Utilízalo reciclado.

• Envíalo después a reciclar.

• Rechaza el papel blanqueado con cloro.

19

MEDICAMENTOS.

• Si te ha caducado algún medicamento, no lo tires a la basura ni al WC.

• Llévalo a la farmacia, donde deben hacerse cargo de él.

20

CUIDA LOS BOSQUES.

• No eches basura.

• No quemes basura.

• No tires desechos tóxicos.

• No cortes los árboles.

• No cortes plantas.

• No hagas ruido.

21

PLANTA ÁRBOLES PORQUE SON

LOS PULMONES DEL PLANETA.

22

ANTES DE TIRAR CUALQUIER COSA

A LA BASURA, PIENSA SI SE PUEDE

REUTILIZAR, RECICLAR O

REPARAR, O SI PUEDE SER ÚTIL

PARA OTRA PERSONA.

23

24

RECLICAR ESTÁ EN NUESTRAS

MANOS.

25

26

28

RECICLADO DE TETRA BRIKS

29

RECICLADO DE LATAS DE ALUMINIO

30

RECICLAJE DE PAPEL USADO

31

32

¡¡¡¡ ENTRE TODOS LO

CONSEGUIREMOS!!!!33

34

HAY QUE PONER UN POQUITO DE

NOSOTROS PARA TENER LA

NATURALEZA ASÍ.

35

36

FIN

top related