trabajo de reconocimiento 103

Post on 11-Jun-2015

976 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

trabajo quimica

TRANSCRIPT

Trabajo de reconocimiento procesos químicos

Leandro Andrés Quesedo Castellar

Código. 1143341434

Patricia Alejandra Piñeros Sánchez

Código. 94081609556

Fernando Cuadros Pérez

Código. 11433338997

Tutor:

Yeimmy Peralta

Procesos químicos

UNAD universidad nacional abierta y a distancia

ECBTI escuela ciencias básicas tecnología e informática

Ingeniería industrial

Colombia

2013-2

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo de planea el desarrollo de los ejercicio de manera grupal los cuales revisaremos los conocimientos sobre química y termodinámica los cuales se ven reflejados en cinco ejercicios por los seis temas diferentes

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

EJERCICIOS

1. Desarrollar los siguientes ejercicios de cantidad de materia

a) ¿Cuántos átomos hay en 8.10 moles de Helio (He)?

atomosHe=8.1molHe∗(6.022∗1023atomos)

1molHe=50.22∗1023atomos

b) ¿Cuántos moles de átomos de sodio (Na) hay en 95.4 g de Na?

Na=22.89 g

mol Na=95.4 gNa∗1molNa22.89 gNa

=4.184molNa

c) ¿Cuántas moléculas hay en 1,0 x10^-12 g de feromonas con formula molecular C19H 38O?

Carbonoes12.01uma

Hidr ó geno ,1.008uma

Ox í geno ,16uma

19(12.01uma)+38 (1.008uma)+16uma=282.494uma

1uma=1.661x 10−24 g , seobtienequelamasadeunamol é cula

Esigual282.494uma=4.691x 10(−22) g

Lamuestrapesa1x 10−12 g , s ó loseefect úaladivisió n:

1 x10−12g(4.691 x10−22g )

=2.131726692 x109mol é culasdeC19H38O

d) ¿Cuántos moles de átomos de Bromo (Br) hay en 38.4 g de Br2?

1mol B r∗79.9 gmol

=154.9 gmol

=1mol∗38.4 g154.9 g

=0.24 g

e) ¿Cuántas moles de magnesio (Mg) hay en 87.3 g de Mg?

n= mM

moles=?

Masamg=87.3 gMasamoleculamg=24N=87.324

=3.63

Rta=3.63molesde mg

2. Cálculos de densidad, volumen, presión, calor

a) El oro es un metal precioso químicamente inerte. Se utiliza principalmente en joyería, para piezas dentales y en aparatos electrónicos. Un lingote de oro con una masa de 301 g tiene un volumen de 15.6 m3. Calcule la densidad del oro.

ρ=masav

ρ= 301g

15.6c m3=19.29 g

c m3≅ 19.3 g

cm3

b) Una pieza de platino metálico con una densidad de 21.5 g/cm3 tiene un volumen de 4.49 cm3 ¿Cuál es su masa?

ρ=mv

m=ρ∗v

m=21.5 gcm3∗4.49cm

3=96.535 gcm3

cm3

m=96.535g

c) La densidad de etanol, un líquido incoloro conocido comúnmente como alcohol de grano, es 0.798 g/mL. Calcule la masa de 17.4 mL del líquido.

ρ=mv

m=ρ∗v

v=0,798 gmL

x 17,4mL=13.89 gmLmL

v=13,89g

d) La densidad del ácido sulfúrico del acumulador de automóvil es 1.41 g/mL. Calcule la masa de 242 mL del líquido.

ρ=mv

m=ρ∗v

m=1,41 gml

∗242ml=341 gmlml

m=341 g

e) Un cubo de hielo con una densidad de 0,8 g/cm3 tiene un volumen de 125 cm3 ¿Cuál es su masa?

ρ=mv

m=ρ∗v

m=0.8 gc m3

∗125 cm3=100 g cm3

c m3m=100 g

3. Conversión de unidades

a) En promedio la ingesta diaria de glucosa de una persona es 0.0833 libras (lb). ¿Cuánto es esta masa en miligramos (mg), toneladas, kilogramos, microgramos?

1 lb=453,59 gr

1 lb−−−−−−−−−−−−−−−−453,59g

0.0833 lb−−−−−−−−−X

X=0,0833lb∗453,59 g1lb

=37,784047 g

Gr−−−−mg=37784mg

Gr−−−−ton=3,78∗10−5Tm

Gr−−−−µg=37784047µg

b) Un rollo de papel aluminio tiene una masa de 1.07kg. ¿Cuál es su masa en libras, toneladas, miligramos, microgramos?

Libras:

1.07kg∗1Lb0.4535Kg

=2.3589Lb

Toneladas:

1.07Kg∗1Tm1000Kg

=0.0010700Tm

Miligramos :

1.07Kg∗1000000mg1kg

=1070000mg

Microgramos:

1.07Kg∗1000000000 μg1Kg

=1070000000 μg

c) Un adulto promedio tiene 5.2 L de sangre. ¿Cuál es el volumen de sangre en m3, dm3, mL, cm3, μm3?

d) El volumen de una habitación es 1.08 X 108 dm3. ¿Cuál es el volumen en m3, mL, cm3, μm3?

e) La densidad de la plata es 10.5 g/cm3. Convierta la densidad a unidades de kg/m3, g/mL, kg/L, oz/in3.

4. Ecuaciones químicas y balanceo Balancear la ecuación por tanteo e identificar, qué tipo de reacción es:

a) KClO3→KCl+O2

2KClO3→2KCl+3O2

reaccion dedesconpocicion

b) C2H 6+O2→CO2+H 2O

2C2H 6+7O2−˃4CO2+6H 2O

reaccion decombustión

c) Al+O2→Al2O3

d) Fe2O3+CO→Fe+C O2

e) Li+H 2O→LiOH+H 2

5. Calculo de Calor

a) Una muestra de 466 g de agua se calienta desde 8.50°C hasta 74.60°C. Calcule la cantidad de calor absorbido por el agua. (El calor especifico del agua es 4.184 J/g °C)

Q=m∗s∗∆ t

Q=466 g∗4.184 jgºC

∗(74.60 ºC−8.50 ºC )

Q=1949.744 jgºC

∗66.1ºC=128878.0784

Q=128.87 KjgºC

b) Una barra de hierro cuya masa es de 869 g se enfría de 94.5 °C. Calcule la cantidad de calor liberada (en kilojulios) por el metal. (El calor especifico del agua es 0.444 J/g °C)

c) Un trozo de plata con una masa de 362 kg tiene una capacidad calorífica de 85.77 J/°C. ¿Cuál es el calor específico de la plata?

T=(20– 94,5 ºC)

Cp=0,0444

Q=869∗0,444∞−74,5Cº

Q=28,74kj

d) Un trozo de 6.22 kg de cobre metálico se calienta desde 20.5°C hasta 324.3°C. Calcule el calor absorbido (en kJ) por el metal.

e) Un trozo de 100 g de cobre metálico se enfría desde 500°C hasta 80°C. Calcule el calor absorbido por los alrededores en J.

6. Balance de materia

a) Dada la siguiente información:

D=85kg(A)+100kg (B)+320 kg(C)=505Kg

51kg+20 kg=71kg papel

D=71∗100505

=14.059%≅ 14.06%

El porcentaje de papel en D es:a. 23.33 %b. 14.06 %c. 40 %d. 71 %

b) Dada la siguiente información:

La masa de cartón presente en D es.a. 76 Kg.b. 60 Kg.c. 11.88 Kg.d. 15.05 Kg

c) Dada la siguiente información:

La composición de D es:

a. 23.33 % de papel, 11.88 % de cartón y 64.79 % de varios b. 14.06 % de papel, 15.05 % de cartón y 70.89 % de variosc. 14.06 % de papel, 11.88 % de cartón y 74.06 % de variosd. 23.33 % de papel, 15.05 % de cartón y 61.62 % de varios

d) Se llama sedimentos o lodos a los sólidos húmedos que se resultan del procesamiento de las aguas residuales municipales. Los lodos deben secarse antes de convertirse en compost o de convertirse por algún otro tratamiento. Si un lodo que contiene 70% de agua y 30% de sólidos se pasa por un secador y el producto resultante contiene 25% de agua, el agua se evapora por cada tonelada de lodos que se envía al secador es:

A=b+c1000kg=b+c

xA=xB+xC

0,7∗1000=B+0,25C

1000=B+C

C=1000−B

700=B+0,25(1000−B)

700=B+250−0,25 B

450=0,75 B

B= 4500,75

=600kg

a. 400 Kg.b. 500 Kg.c. 600 Kg.d. 700 Kg.

e) De acuerdo con el siguiente diagrama de bloques, la cantidad de lodos para incinerar es:

a. 515 Kg.b. 504.7 Kg.c. 412 Kg.d. 41.2 Kg.

Conclusiones

En el desarrollo del anterior trabajo hemos podido llegar a las siguientes conclusiones:

top related