trabajo de filosofía

Post on 04-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

hedonismo

TRANSCRIPT

Trabajo de Filosofía.“El Hedonismo”.

Instituto Claret, Temuco

Agosto/Septiembre 2015.

Índice.

Temas. Integrantes y Datos Generales. Bibliografía.

Bibliografía

http://definicion.de/hedonismo/ https://franciscomartintorres.wordpress.com/2013/02/1

5/teorias-eticas-hedonismo-y-estoicismo/

http://www.significados.com/hedonismo/ http://enciclopedia.us.es/index.php/Hedonismo http://www.definicionabc.com/general/hedonismo.php https://books.google.cl/books?id=UZftWPuaQ3kC&pg=

PA44&dq=hedonismo+%C3%A9tico&hl=en&sa=X&ved=0CCsQ6AEwAmoVChMI0vjajObexwIVxY2QCh2tDw2-#v=onepage&q=hedonismo%20%C3%A9tico&f=false

https://books.google.cl/books?id=75OJV9DAGegC&pg=PA39&dq=hedonismo+%C3%A9tico&hl=en&sa=X&ved=0CBsQ6AEwAGoVChMI0vjajObexwIVxY2QCh2tDw2-#v=onepage&q=hedonismo%20%C3%A9tico&f=false

https://books.google.cl/books?id=CcI5wxBGeKMC&pg=PA280&dq=hedonismo+%C3%A9tico&hl=en&sa=X&ved=0CCMQ6AEwAWoVChMI0vjajObexwIVxY2QCh2tDw2-#v=onepage&q=hedonismo%20%C3%A9tico&f=false

Temas.

• ¿Que es el hedonismo?• ¿Quién es su fundador?• Características Positivas y negativas del

hedonismo.• Que es necesario evitar según hedonis

mo.• Critica moral al hedonismo.

Crítica moral al hedonismo.

• El hedonismo es una característica generalizada en la sociedad actual, debido a que se busca solo el placer individual, por sobre el colectivo, dejando de lado de la empatía, esto se ve reflejado no solo en Chile, sino en todo el mundo.

• También el hedonismo no define los placeres, por lo tanto son demasiado subjetivos y puede que no estén éticamente correctos.

¿Qué es necesario evitar según el hedonismo?

Evitar arriesgar la salud, amistad o economía para obtener un placer efímero.

Se debe evitar el miedo, dominando de la serenidad y la templanza.

Se debe evitar la muerte por 2 motivos:

Por un prejuicio de que existen cosas terribles después de la muerte o por la consideración de que después de la muerte yo como individuo dejare de existir para siempre.

Características Positivas y Negativas del hedonismo.

Dentro de esta doctrina podemos encontrar aspectos Positivos y Negativos de ella, relacionados con la interpretación de cada persona respecto a este tema.

Aspectos Positivos del Hedonismo.

• Se ha recuperado la positividad de la vida, la alegría de vivir y de disfrutar momentos que, en otros tiempos no se valoraban tanto.

• Nos permite desarrollar capacidad de análisis de situaciones y toma de decisiones.

• Promueve la perseverancia y la constancia para encontrar el placer o felicidad.

Aspectos Negativos del Hedonismo.

Presenta una visión irrealista y utópica de la vida.

Visión religiosa anti-tradicional.

Algunos placeres, a largo plazo conducen a la infelicidad e insatisfacción.

El hedonismo puede conducir a un individualismo exagerado y a la poca empatía.

Fundador del Hedonismo.

Dentro del Hedonismo hay dos grandes representantes:

• Aristipo de Cirene: Fue discípulo de Sócrates, se le considera el padre del hedonismo ya que fue el primero en relacionar el bien con el placer.

• Epicuro de Samos: Se le considera el máximo exponente del hedonismo, planteando una “aritmética” del placer en su hedonismo.

Epicuro De Samos (341 a.C - 270 a.C.)

• Filósofo griego, aclamado como el principal filósofo hedonista.

• Sus grandes legados fueron su doctrina hedonista, la creación de “El Jardín”, y otros 300 manuscritos relacionados con la física, la química, los dioses, el amor y otros temas.

¿Qué es el hedonismo?

• La palabra hedonismo viene del griego hedone(placer), y el sufijo ismos (cualidad, doctrina, sistema), etimológicamente significa “La doctrina ( o búsqueda ) del placer”.

• Existen distintos tipos de hedonismo según la prioridad que se le de al placer:

• Hedonismo según Epicuro de Samos

• Hedonismo Psicológico

• Hedonismo Ético

Hedonismo Psicológico

Plantea un hedonismo en que los seres humanos se orientan al actuar por la evitación del dolor y el acercamiento al placer, estando todas las actividades humanas destinadas a la búsqueda del placer.

Se plantean 3 tipos de hedonismos psicológicos: Hedonismo Psicológico del futuro. Hedonismo Psicológico del presente. Hedonismo Psicológico del pasado.

Hedonismo Ético

El hedonismo ético está confrontado con la escuela de Epicuro, por tanto es factible entender este primer concepto también como ética epicúrea, sostiene que el hombre, si bien debe aferrarse a los placeres corpóreos (comida, bebida, materiales, etc) , tiene que concebir como prioridad a placeres intelectuales o superiores (amor, sabiduría, etc).

Hedonismo Psicológico del Presente.

Basado en la motivación placentera por medio del pensamiento. Considera que una persona se sienta motivada a producir una determinada acción si el resultado termina siendo placentero.

Hedonismo Psicológico del Pasado.

• Postula que la intensidad del interés actual de una persona es en función de sus goces pasados.

Hedonismo Psicológico del Futuro.

• Sostiene que el placer personal es el único fin de una persona, Jeremy Bentham, representante de este tipo de hedonismo, afirmó que todo hombre se siente inclinado a perseguir aquella línea de conducta que cree habrá de conducirle a su mayor felicidad.

Integrantes

Francisco Agurto 4°E

Andrés Gómez 4°E

Fecha: 05/09/15Profesor: Jorge Ibar

Asignatura: Filosofía.Colegio: Insituto Claret.

Hedonismo según Epicuro de Samos

• Epicuro no recomienda buscar en todo momento el placer o rehuir el dolor. Su propuesta es más bien utilizar la razón para examinar el beneficio o el daño que ,siguen de cada una de nuestras apetencias y acciones.

• Epicuro postula el placer vivido no sólo de modo individual, ya que, se ha de buscar el placer de los demás y, sobre todo la amistad y la tranquilidad del espíritu.

Arístipo de Cirene (435 a.C-350 a.C)

• Fue un filosofo griego, discípulo directo de Sócrates, fundador de la escuela cirenaica que identificaba el bien con el placer, relacionándolo siempre con el presente.

• Para Aristipo la felicidad es directamente proporcional con el placer, siendo el placer más intenso el sensible (satisfacen principalmente a alguno de los sentidos); por lo tanto, es el que hay perseguir. 

top related