trabajo angie

Post on 13-Apr-2017

103 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Instituto Tecnológico de Administración de Empresas

CHOCORIC S. De R.LANGIE MARIELY PEÑA FAJARDO

CHOCORIC S.DER.LUN DESEO ESQUISITO¡¡

AntecedentesLa historia del chocolate es la descripción secuenciada de eventos acerca de cómo se ha propagado a lo largo del mundo un alimento: el chocolate. Su elaboración procede del procesado del fruto de un árbol denominado popularmente cacao.

Por regla general se denomina chocolate al producto final del procesado del cacao. El árbol del cacao es originario de Mesoamérica, lugar donde se comenzó a domesticar. El cultivo del cacao, y su consumo, hacen que el chocolate vaya adquiriendo relevancia social, religiosa, medicinal, política y económica en diversas sociedades.

Objetivos Objetivo a corto plazo:

Elaborar el producto con las características deseadas, con una higiene adecuada para el consumidor.

Objetivo a mediano plazo: Distribuirlos en tiendas de conveniencia y en los supermercados de toda la ciudad de San Pedro Sula.

Objetivo a largo plazo:Permanecer en el mercado y ser una empresa chocolatera de éxito empezando la distribución en otros departamentos de nuestro país.

Misión Proporcionar a nuestro cliente un producto 100% hondureño y natural; así mismo dar a conocer el producto en sus presentaciones como una alternativa innovadora y diferente llegando a satisfacer a los paladares exigentes

Visión

Ser una empresa productora de chocolates líder en innovación y presentación en el mercado a nivel nacional sin perder lo tradicional del producto.

El chocolate (cacao) Los chocolates son golosinas fabricadas a base

de cacao y/o cocoa, leche, almidón, azúcar y saborizantes. Lo encontramos en el mercado envasadas en cajas, tarros o latas, estuches, bolsitas, etc.

El cacao es un árbol tropical, de flores encarnadas y fruto en vaina con muchas semillas en su interior, las cuales son el principal ingrediente del chocolate.

Historia El descubrimiento del cacao tuvo varios episodios iniciales de contacto entre los conquistadores españoles, y los pueblos mesoamericanos. En ninguno de ellos detectan los conquistadores que sea inicialmente una bebida tan apetecible como posteriormente ocurrió. El chocolate que antes estaba reservado a la aristocracia y a las clases elevadas comienza a popularizarse debido al progresivo abaratamiento y accesibilidad.

Tipos de chocolate: Chocolate negro.

Chocolate con leche.

Chocolate blanco.

Chocolate blanco.

Chocolate con frutos secos o con cereales.

Chocolate con frutas

Beneficios del chocolate: Combate los radicales libres. Previene enfermedades del corazón. Disminuye el riesgo de accidente de

cerebrovascular. Aumenta el colesterol bueno. Disminuye la presión arterial. Mejora la visión. Refuerza el estado de animo. Previene el cáncer. Ayuda a vivir mas tiempo.

Valores que definirán CHOCORIC:

Trabajo en equipo.

Liderazgo

Creatividad.

Compromiso.

Honestidad.

Conclusiones Producto consumido por casi toda la

población.

Pocas marcas forman el mayor porcentaje del mercado.

El proceso de elaboración está altamente mecanizado.

Gracias por su

atención¡¡¡

top related