¿torreperogil participa? iniciativas de democracia participativa jornadas de municipalismo poder...

Post on 16-Feb-2015

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿TORREPEROGIL PARTICIPA?

iniciativas de democracia participativa

JORNADAS DE MUNICIPALISMO “poder local y democracia participativa”Jaén, 24 de mayo de 2mil8

ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-LV-

CA

INDICE (para no perdernos)

CONTEXTO Y OBJETIVOS. DEMOCRACIA PARTICIPATIVA. UN EJEMPLO RELEVANTE: LOS PsPs

DE TORREPEROGIL. EVALUACIÓN. AMPLIANDO HORIZONTES.

ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-LV-CA

CONTEXTO Y OBJETIVOS

ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-LV-CA

CONTEXTO

ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-LV-CA

Número de Habitantes: 8.100 hab. Nivel Socioeconómico: Medio Alto. Principales Sectores Económicos:

Construcción y Olivar. Desempleo: Bajo, Femenino y

Temporal Nivel educativo: Medio Bajo. 25 años de gobierno del PSOE y desde

2003 gobierno de IU-LV-CA.

OBJETIVOS (del Área de Participación)

Profundizar en la Democracia.

Formar en Democracia Participativa.

Desarrollo de la Ciudadanía como actor político y social activo.

ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-LV-CA

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-LV-CA

¿QUÉ ENTENDEMOS POR PARTICIPACIÓN?

Un mecanismo que incorpora, en la democracia, la capacidad de decisión directa del pueblo.

ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-LV-CA

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

¿Qué es?. No es oro todo lo que reluce ni todo el monte es orégano.– Procesos Informativos.– Procesos Consultivos. – Procesos Participativos.

ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-LV-CA

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

Las características de un proceso participativo.– Vinculación.– Temporalidad (puntual vs

procesual).– Universalidad.– Relevancia en la vida pública

ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-LV-CA

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

– Transparencia en la gestión.– Articulación de la democracia

directa y representativa.– Optimización y cogestión de

los recursos municipales.– Criterios de justicia social.

ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-LV-CA

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA¿Qué exigen los procesos participativos?– Transparencia en la gestión y la

información.– Flujo bidireccional y continuo de la

información.– Clara voluntad política.– Pérdida de poder del estamento

político.ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-LV-CA

DEMOCRACIA PARTICIPATIVA

– Corresponsabilidad de la población.

– Acercamiento de la ciudadanía a lo político.

– Valor pedagógico de la participación.

– Maduración del pueblo. La exigencia de un derecho.ASAMBLEA LOCAL DE

TORREPEROGIL DE IU-LV-CA

LOS PsPs DE TORREPEROGIL. EVALUACIÓN

ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-LV-CA

DATOS DEL PROCESO Único municipio de los 97 de la provincia de Jaén.

50% del total de inversiones. Carácter transversal a todas las concejalías.

Más de 250 propuestas presentadas. 71 propuestas aprobadas en tres años. 31% propuestas realizadas al día de hoy.

ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-LV-CA

Más de 1500 participantes distintos durante el proceso de asambleas (más del 30% de la población mayor de 14 años).

Proceso paralelo en el IES.

DATOS DEL PROCESO

Proceso dinámico en constante transformación.

ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-LV-CA

Junio-Julio

2as Asambleas

Agosto-Sept.

Valoración Inicial

de Propuestas

ConformaciónMesa PPs

Mayo- Junio

OctubreValoración

Técnica entre Mesa PPs y

Comisión Técnica

Noviembre

3as Asambleas

DiciembreEntrega Propuesta definitiva a Ayto

1as Asambleas

Abril

DiagnósticoInformación

Enero-Febrero

Difusión

Marzo

DATOS DEL PROCESODificultad del proceso de los presupuestos participativos

– De la gente:• Falta de cultura de

participación.• Escepticismo inicial.• El miedo a la

participación. “No estoy a la altura y por tanto delego”.

• Participación condicionada a la ejecución de las propuestas.

• Dificultad de añadir propuestas distintas al urbanismo.

– De la institución:• De coordinación

interna.• Falta de control

de flujo externos.• Cumplimiento de

Plazos• Cambio de los

ritmos.• Falta de

planificación

EVALUACIÓN (mejorando los defectos, que los hay)

¿Por qué?– Pararnos y pensar qué estamos

haciendo (que no hace daño a nadie).– Para mejorar el proceso y

reimpulsarlo.– Para escuchar todas las voces y las

aportaciones de todo los actores.

ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-LV-CA

EVALUACIÓN (mejorando los defectos, que los hay)

¿Quiénes?– La mesa ciudadana.– Grupo de IAP sobre los presupuestos

participativos.– El Consejo Local de IULV-CA de

Torreperogil.

ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-LV-CA

EVALUACIÓN (mejorando los defectos, que los hay)

¿Qué fue lo que vimos?– Gran capacidad de autocrítica y asumir

las críticas de los demás actores, por parte del Consejo Local de IULV-CA de Torreperogil.

– Tres bloques temáticos: político, sociocultural y organizativos (no apareció el económico)

– Tres espacios de acción: de intervención directa, de influencia y de baja influencia.

ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-LV-CA

EVALUACIÓN (mejorando los defectos, que los hay)

….Y ¿qué estamos haciendo?– Elaborando un programa de relanzamiento

del proceso con “deberes” para:• El Equipo de Gobierno.• La Comisión Técnica.• La Mesa Ciudadana.• El Técnico de Participación Ciudadana.• El personal del Ayuntamiento.• El grupo local de IULV-CA de Torreperogil.• La ciudadanía.

ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-LV-CA

AMPLIANDO HORIZONTES

ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-LV-CA

AMPLIANDO HORIZONTES

El INSTITUTO DE PARTICIPACION DE TORREPEROGIL

Área Investigación

Área Intervención Área Formación- IAP de Género, PsPs y Educación

- Investigación Plan de Deportes

- Investigación sobre el Plan Local de Comercio

- …

- Plan Educación y Convivencia

- 4ª edición PsPs- Plan Agenda 21- Proyecto Atlántida- Programa Electoral de IU 2007

Cursos y talleres:- Metodologías Partvs- Cómo hacer un pryto- El Ayto por dentro- Inteligencia emocional- Técnicas de estudio- …..

Área de Coordinación- Coordinación de áreas, planes y proyectos- Difusión de proyectos y actividades - Evaluación de proyectos

ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-LV-CA

ORGANIZACIÓN DEL IDPT HACIA EL EXTERIOR

A L C A L D I A

Instituto de la Participaciónde Torreperogil

Núcleo asociativo-comunitario

AsociacionesCiudadanos

CONCEJALIASTECNICOS

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

ASAMBLEA LOCAL DE TORREPEROGIL DE IU-

LV-CA

- Planes comunitarios de barrio- Cogestión de servicios municipales

- Presupuestos ParticipativosImplicativos

- Jurados ciudadanos-Teledemocracia - internet- Conferencias de consenso- Encuestas deliberativas

DeliberativosMecanismos de participación activa

- Web interactiva- Planificación urbana- Referendums- Paneles ciudadanos

Innovadores

- Encuestas - Consejos ConsultivosTradicionales

Mecanismosconsultivos

- Revistas, propaganda, documentos oficiales, bandos

- Oficina de atención ciudadana

- Uso de web oficial

Mecanismos informativos

Mecanismos actuales de Participación Ciudadana

Funciones y relaciones entre los diferentes Espacios de los Presupuestos

ParticipativosNavas

Iglesia

La Fuentecilla

Corea –Obispo BasultoTejar

Barrio de Jesús

Centro

Cuartel

Veracruz

La Carrera

- Decide sus representantes para la Mesa Municipal de PPs - Plantea y vota las propuestas de barrio- Vota las propuestas municipales

-Crea Autoreglamento de los Presupuestos Participativos

-Decide los Criterios para evaluar las propuestas-Valora las propuestas en base a los Criterios-Negocia viabilidad de propuestas con Comisión Técnica-Entrega al Ayuntamiento la Propuesta definitiva para año prox.-Supervisa su cumplimiento en año de ejecución.

-Estudia y negocia con la Mesa la viabilidad de las propuestas. -Recibe la Propuesta definitiva de parte de la Mesa.- Dirige la ejecución en 2007.

ComisiónTécnica

Mesa Ciudadana de

los Presupuestos Participativos

Consejo de los Presupuestos Participativos

top related