torax pulmonar en niños

Post on 22-Jul-2015

132 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TORAX PULMONAR

GENERALIDADES DE TORAX

Misiones del TóraxProtectoraFuncional

Referencias AnatómicasDe Forma : según edadesLíneas torácicasÁngulosZonas Torácicas

LINEAS TORACICAS

ANTERIORESMedio esternalPara esternal derecha e izquierdaMedio clavicular

POSTERIOREspinal MediaPara vertebralEscapular

LATERALAxilar anterior Axilar posteriorAxilar media

ANGULOS

Solo existe uno que es el ANGULO XIFOIDEO

Formado por: Borde inferior de las costillas al converger con el esternón

MEDIASTINO

INSPECCION DEL TORAX

Alteraciones cutáneasRegión MamariaAlteraciones Morfológicas Oseas

Formas del tórax:Tórax estrechoTectum excavatumPectum carinatum

Otras alteraciones MorfológicasSurco de Harrison o Tórax aladoTórax enfisematoso o en tonelTórax paralítico

TIPOS DE TORAX

TORAX ESTRECHO TORAX EN TONEL

TIPOS DE TORAX

TORAX EXCAVADO TORAX EN QUILLA

TIPOS DE TORAXTORAX RAQUITICO

INSPECCION DEL TORAX

Frecuencia Respiratoria

EDAD FRECUENCIA RESPIRATORIA

Recién Nacido 40 – 60 por minuto

1 Mes – 1 año 30 – 60 por minuto

1 año a 4 años 24 – 40 por minuto

5 años a 6 años 22 – 34 por minuto

7años a 14 años 18 – 30 por minuto

adolescente 12 – 16 por minuto

INSPECCION DEL TORAX

AmplitudRitmo

Respiración periódicaRespiración tipo Cheyne-StokesRespiración de BiotRespiracion de Kussmaul

RESPIRACIÓN DE CHEYNE-STOKES

RESPIRACIÓN DE KUSSMAUL

RESPIRACIÓN DE BIOT

INSPECCION DEL TORAX

Tipo respiratorio : Varia según edadTirajes o retracciones: Depresión de partes blandas torácicas que acompaña a los movimientos respiratorios. Tipos:

Supra e infraesternalesIntercostalesInfracostales o subcostalesUnilaterales

TIRAJES INTERCOSTALES, SUBCOSTALES

Y SUPRAESTERNALES

PALPACIÓN DEL TORAX

Poco valor clínicoDebe palparse:

Vibraciones vocales:a- Aumentadas: Condensaciones pulmonares, atelectasias.b- Disminuidas: Enfisema, derrame pleural, neumotórax.

Ruidos anormales: Roces pleurales, edema o enfisema subcutáneo.Puntos dolorososLocalización del ápexTumoracionesDesviación de la tráquea

PERCUSIÓN DEL TORAX

Poca utilidad en niños muy pequeños.Utiliza método digito digitalDatos a recordar:

1- Hemidiafragma derecho + elevado en lactantes2- Tono más grave anterior izquierdo, por mediastino3- Delgadez de la pared del tórax4- Lesiones desapercibidas5- Bases pulmonares más bajas posteriores 6- Matidez hepática a partir de 5º EIC derecho7- Espacio de Traube: Región timpánica y sonora que

corresponde a gases del estomago

PERCUSIÓN DEL TÓRAX

Sonidos a la percusión:

1. Normal: Sonido claro.

2. Disminución en la sonoridad:

Matidez o submatidez (curva de

Damoiseau).

3. Aumento en la sonoridad:

Timpánico, neumotórax, enfisema y

bulas.

AUSCULTACIÓN DEL TÓRAX

Debe ser simétrica y comparativa.Respiración normal se caracteriza por su rudeza y se denomina Respiración Pueril Ruidos respiratorios:

Ruido normal es el murmullo vesicular :1- Aumentado: Zonas neumónicas.2- Disminuido: Colecciones líquidas, engrosamiento

pleural.Soplo anafórico o cavitario: amplificación del ruido bronquial por

cavitaciones.Fistula broncopleural: Silbido intenso de tono alto inspiratorio

asociado a neumotórax

AUSCULTACIÓN DEL TÓRAX

Ruidos sobreañadidos:1- Estertores:

a- Roncusb- Sibilanciasc- Crepitaciones

2- Roces pulmonares

AUSCULTACIÓN DEL TÓRAX

Auscultación de la Voz:1- Aumento de vibraciones vocales:

Condensaciones (broncofonía)2- Abolición o disminución: Derrame pleural.3- Egofonía o voz de cabra: Derrames.4- Pectoriloquia o voz cavernosa: Cavitaciones.5- Pectoriloquia afona: Consolidaciones.6- Voz anfórica: Neumotórax.

top related