tipos de músculos que presentan los invertebrados y su relación con la locomoción

Post on 09-Jul-2015

682 Views

Category:

Science

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tipos de músculos que presentan los invertebrados y su relación con la locomoción aqui tenemos al reino protista, esponjas equinodermos, moluscos, anelidos y artropodos, tambien se enuncia al exoesqueleto del camaron.

TRANSCRIPT

Tema: Tipos de músculos que presentan los

invertebrados y su relación con la

locomoción

• Es el responsable de los movimientos realizados por el organismo, siendo el encargado de la LOCOMOCIÓN.

• Muchos Protistas tienen FIBRILLAS Contráctiles especiales o MIONEMAS, las cuales se encargan de MOVER ciertas partes como los CILIOS y los FLAGELOS.

• Poseen unas células

LARGAS y

CONTRÁCTILES

llamadas MIOCITOS.

Éstos se sitúan

alrededor de los

POROS y del

ÓSCULO, formando

Esfínteres.

• CNIDARIOS (HIDRA): Las paredes del cuerpo de la HIDRA poseen CÉLULAS EPITELIO MUSCULARES en forma de T Invertida, con Fibras Contráctiles en su base. Su trabajo se manifiesta en los movimientos de contracción de los TENTÁCULOS y el Pedúnculo del Animal.

• En la Estrella de Mar existe un SISTEMA MUSCULAR que está en relación con el Sistema Vascular y la Piel. Los PIES TUBULARES son cilindros musculares huecos en cuya base hay bolsas musculosas. Los movimientos de CONTRACCIÓN y RELAJACIÓN MUSCULAR impulsan el H2O que circula por esos Orificios, con lo cual se forma un Sistema de PROPULSIÓN a CHORRO en el animal.

• En muchos Moluscos, como los PULPOS, existen MÚSCULOS ESTRIADOS, los cuales los posibilita para movimientos Rápidos. El PIE del CARACOL es Muscular y sus movimientos son LENTOS.

• Las paredes de la Lombríz de Tierra están formados por 2 CAPAS MUSCULARES: Una EXTERIOR que es CIRCULAR y otra INTERIOR que es LONGITUDINAL. La contracción de la Capa Circular determina un alargamiento del cuerpo y la de los Músculos Longitudinales produce un Acortamiento.

• Los CRUSTÁCEOS, ARÁCNIDOS e INSECTOS no poseen los Músculos dispuestos en Capas, sino SEPARADOS, con una diversidad en la disposición y el tamaño. La Contracción y distensión de los Músculos de los INSECTOS es RÁPIDA, mayor que la de cualquier animal. Por ejemplo: la MOSCA COMÚN bate las ALAS más de 300 veces por segundo y la ABEJA, lo hace 400 veces.

• El caparazón de sílice

o de calcio que

segregan ciertos

protozoos, conocidos

como foraminíferos,

constituye una forma

de exoesqueleto

• Las esponjas poseen

un exoesqueleto

constituido por

espongina, que es

una sustancia elástica

y dura.

• Los celentéreos

segregan una gran

variedad de

sustancias

exoesqueléticas, que

varían desde la

cubierta elástica de

las medusas hasta el

material pétreo que

depositan los corales.

• El caparazón de la

mayor parte de los

moluscos están

compuestos por

carbonato de calcio y

por una sustancia

orgánica básica,

denominada

conchiolina.

• Las placas que

constituyen cada

división primaria están

separadas de las

placas de la siguiente

división por un tejido

elástico que permite la

flexibilidad de los

movimientos que

realiza el insecto.

• Entre los insectos, cada una de las tres principales divisiones del cuerpo, cabeza, tórax y abdomen, están incluidas en un armazón de placas córneas.

• Los apéndices están recubiertos

por vainas que son proyecciones

del exoesqueleto; un tejido

elástico, similar al que se

encuentra entre las placas, une

los distintos segmentos de los

apéndices entre sí y con el cuerpo

del animal

top related