tipos de choque (shock)

Post on 08-Feb-2017

282 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Choque cardiogénico

Insuficiencia del corazón para bombear la

sangre de forma adecuada

Puede desarrollarse con relativa rapidez a causa de lesiones

cardiacas preexistentes

Perdida de la función del 40%

del musculo ventricular izquierdo

Caus

as

Una o mas secciones infartadas del miocardio

Ruptura del musculo cardiaco,de musculo o tendones que sostienen

a las válvulas cardiacas,tabique.

Taquicardia ventricular, fibrilación ventricular o taquicardia

supraventricular.

Taponamiento cardiaco

Bradicardia,bloqueo cardiaco

Sepsis,otros tipos de choque.

• La baja presión arterial producida durante el choque disminuye el riego de las arterias coronarias lo que debilita más y más al corazón, lo que hace que empeore el choque y se inicie un círculo vicioso

oxido nítrico (ON) intracelular (Peroxinitrito

citotóxico)

VasodilatacionResistencia

vascular sistemica

Sintomas• Dolor o presión en el tórax• Disminución de la micción• Respiración acelerada• Pulso rápido• Sudoración profusa, piel húmeda• Mareo• Pérdida de la lucidez mental y capacidad para concentrarse• Inquietud, agitación, confusión• Dificultad para respirar• Piel que se siente fría al tacto• Piel pálida • Pulso débil

Diagnostico• Electrocardiograma• Radiografía simple del tórax• Gases arteriales• Ácido láctico• Ecocardiografía• Presión venosa central• Laboratorio. CK-total, CK-MB, sodio, potasio,magnesio, pruebas de

coagulación, glicemia y creatinina sérica.

Tratamiento• Se puede infundir sangre

entera, plasma o un fármaco que eleve la presión sanguínea para conservarla. Si es posible elevarla lo suficiente, el flujo coronario de sangre puede llegar a incrementarse lo necesario para evitar el círculo vicioso y corregir el choque.

Choque neurogenico

Resulta de la perdida o

supresión del tono simpatico

Causa vaso dilatación masiva

en los vaso arteriolares y

venosos

La causa mas común de este

tipo de choque es traumatismo en la espina dorsal por arriba de T6

Ruptura del sistema nervioso

simpatico

Perdida del tono simpatico

Vasodilatacion venosa y arterial Retorno venoso

Volumen circulante Gasto cardiaco Suplemento de

oxigeno celularDeterioro en la

perfusión tisular

Deterioro en el metabolismo

celular

Compensación

Fisiopatologia del choque neurogenico

Tratamiento• La reposición de líquidos es el mejor tratamiento inicial para el shock

neurogenico. Algunas instituciones utilizan el uso de agentes presores para mantener la estabilidad hemodinámica del cuerpo.

• El uso de dopamina (Intropin).• El uso de la hormona antidiurética, vasopresina.• Atropina – esta acelera el ritmo cardíaco y aumenta el gasto cardíaco.

Choque septico

Una insuficiencia circulatoria aguda, secundaria a una

infección bacteriana

debido a la presencia de bacterias en la

sangre o a la presencia de microbios en los

tejidos habitualmente estériles

liberación en la circulación de los mediadores de la inflamación

producen una descompensación cardiovascular caracterizada por un shock distributivo con hipotensión,

disminución de las resistencias vasculares sistémicas y gasto

cardiaco elevado con la consiguiente alteración del

metabolismo y muerte celular a nivel de diversos órganos que lleva

a la muerte o al síndrome de disfunción multiorgánico.

Choque septico

Liberacion de mediadores exógenos y endogenos

Mala distribución del flujo sanguineo Disfuncion cardiaca Mal suministro de oxigeno a

las celulas

Compensacion/tratamiento

Alteraciones del metabolismo

LPS,TNF,IL-1,IL-6,IL-8,

Sintomas• Síntomas comunes a diversos estados de shock con hipotensión,

palidez, taquicardia sensación de frío y cianosis de las extremidades, pérdida del conocimiento o coma, aumento de la frecuencia respiratoria y detención en la formación de orina (anuria). Otros son:• Escalofríos• Fiebre o bien hipotermia• Una infección identificada o sospechada.

Tratamiento• Los aspectos fundamentales del tratamiento de la sepsis son:• Controlar el origen de la infección.• Tratamiento antimicrobiano.• Soporte hemodinámico.• Soporte orgánico incluyendo ventilación mecá-• nica y tratamiento de reemplazamiento de la función renal.• Sedación y analgesia según sea necesario.• Nutrición adecuada.

• Fluidoterapia• Fármacos vasoactivos y presores

Disfuncion miocardicaSistolica Diastolica

Causas de choque cardiogenico

Gasto cardiacoVolumen de eyeccion

Perfusion sistemica

Vasoconstriccion compensatoria

Hipotension

Presion de perfusión coronaria

Isquemia

Disfuncion miocárdica progresiva

Presión diastólica final del ventrículo izquierdoCongestion pulmonar

Hipoxemia

Inflamacion sistemica

Factores depresores del

miocardio

top related