tipo de documento «'» procedimiento para ... - eaaay.gov.co · procedimiento para...

Post on 21-Oct-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DETipo de Documento

«'» ProcedimientoTAPA PARA POZO DE INSPECCIÓN Código

51.05.06Empro •• de Acuoducto.

Fecha de Elaboración I Fecha Ultima Modificación VersiónArc.n"'~~r~l.t;opde Yop.1..,--'.... 2008-09-15 2014-12-19 04

1. INFORMACION GENERAL

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Instalación de tapa para pozo de inspección.

RESPONSABLE: Profesional Unidad De Alcantarillado - PTAR

OBJETIVO: Ejecutar la instalación de tapas para pozos de inspección del sistema dealcantarillado sanitario de Yapa!.

ALCANCE: El propósito de este procedimiento es fijar las actividades mínimas necesarias parala instalación correcta de las tapas para pozos de inspección del sistema de alcantarillado con elfin de garantizar la seguridad y funcionalidad del sistema.

INSUMO: Para el desarrollo de esta actividad se requiere tanto de recurso humano (operariosde la unidad de alcantarillado) como material de ferretería y dotación de seguridad que semencionan en el ítem No. 1 de este documento, además de instrumentos de señalización.

PRODUCTO: Pozos de inspección del sistema de alcantarillado sanitario seguros y confiables.

USUARIOS: Personal operativo de la cuadrilla de alcantarillado, Profesional Unidad deAlcantarillado, Dirección Técnica EAAAY, Gerencia EAAAY, otros.

TÉRMINOS Y DEFINICIONES: N/A.

2. ACTIVIDADES Y RESPONSABLES

POZO Di 1!""p,cCCION

100

Página 1 de S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DETipo de Documento

«'» ProcedimientoTAPA PARA POZO DE INSPECCIÓN Código

51.05.06Empre •• d. Acul!'duc:lo.

Fecha de ElaboraciónI

Fecha Ultima Modificación VersiónAlc.nta~I~g:l.~~:~pde Yopal....__ ...... 2008-09-15 2014-12-19 04

ACTIVIDAD

a) Equipos y Elementos necesarios:

FLUJOGRAMA RESPONSABLE DOCUMENTO OREGISTRO

./ Un Pico, una pala normal.

./ Dos vallas de seguridad, cuatroconos reflectivos ../ Implementos de seguridadcomo: botas, guantes, cascos,chalecos reflectivos, mascarillaspara gases, etc ../ Gancho para destapar Cámara../ Planos del sector ../ Formato 51.05.02.01 de registrode actividades de O&M../ Tapa y marco en fibrocemento,hierro dúctil o hierro fundido gris ../ Arena, cemento, triturado yagua.

b) Para realizar las actividadesde mantenimiento, se debe seguirel procedimiento indicado en eldiagrama de flujo paraMantenimiento Correctivo:

./ Demarcar y señalizaradecuadamente el sitio de trabajo,utilizando las vallas informativasen el sentido opuesto al flujovehicular .

NOTA: Verf1ujograma anexoal procedimiento

Operador

Formato51.05.02.01"Registro deActividades

de O&M"

./ Utilizar los conos para desviar eltránsito .

./ Demarcar con cinta el sitio detrabajo para evitar la intromisiónde personal ajeno a la Empresade Acueducto, Alcantarillado yAseo de Yopal E.LC.E. E.S.P.Destapar los pozos deinspección.

./ Hacer inspección visual inicial.

realizar limpiezacon varillas, debe

el siguiente

c) Paramanualobservarseprocedimiento:

./ Se debe romper el pavimento,dejando aprox. 10 cm. deseparación en contorno entre el

Página 2 de 5

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DETipo de Documento

«'» ProcedimientoTAPA PARA POZO DE INSPECCIÓN Código

51.05.06Empf'e" de Acueducto,Fecha de Elaboración

IFecha Ultima Modificación VersiónAlc.nla1'~r.~,.'E~pd.Yopal

2008-09-15 2014-12-19 04

marco y la excavación. Controlarla rasante de la vía, para que estaquede a ras con el borde superiordel marco .

./ Acuñar el marco por debajosobre el borde superior del conodel pozo de inspección .

./ Llenar el espacio encontorno del marco con concreto,haciendo que este entrecompletamente por los orificiosdel marco de modo que se llenentodos los espacios .

./ Una vez este casi lleno deconcreto el perímetro del marco,colocar la tapa dentro del marcoutilizando una pica o una barra .

./ Se nivela el conjunto tapa -marco con la ayuda de pica y pala .

./ Se termina de rellenar elperímetro del marco con concreto .

./ Se empareja el concreto entre elmarco y la rasante de la vía .

./ El marco no debe quedar porencima de la rasante porque eltráfico lo daña. Ni por debajo dela rasante porque provoca dañosen el concreto de emparejado eimpactos innecesarios en la tapa .

./ Una vez terminado el afinadoexterior, protegerlo del tráficopor tres días hasta que hayafraguado debidamente .

./ Retirar del lugar losescombros así como los sobrantesde materiales de construcción(arena, cemento, ladrillo, etc) .

./ Quitar la tapa y resanar y afinarla conexión entre el marco y elcono del pozo.

Página 3 de 5

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DETipo de Documento

«'»Procedimiento

TAPA PARA POZO DE INSPECCIÓN Código51.05.06

Emp ..••• d. Acueducto,Fecha de Elaboración

IFecha Ultima Modificación VersiónAlcantarilladolA ••..d. Yop.1

E~;c;...;.~;.S.;P 2008-09-15 2014-12-19 04

3. DOCUMENTOS RELACIONADOS

..- 51.05.02.01: Formato Registro de actividades de -O&M, RAS 2000 TITULO D.

4. APROBACIONES

Elaboró

Fredy Alberto Vargas UrbanoLíder del Proceso

Revisó

Freddy Alexander Larrota CantorRepresentante por la Dirección

SGCDaniel Hernando Posada Suarez

Representante Legal

L

5. BITÁCORA DE ACTUALIZACIÓN

Versión Fecha de Item Motivo Aprobado porADrobación Modificado

01 2008-09-15 Todos Aprobación Inicial Gerente

02 2009-11-20 Códigos Cambio de codificación Gerente

03 2010-11-10 Encabezado Ampliación del objeto social Gerente

04 2014-12-19 Todos Actualización nuevo FormatoRepresentante

Legal

Página 4 de S

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN DETipo de Documento

«'» Procedimiento

TAPA PARA POZO DE INSPECCIÓN Código51.05.06

Em""u deAcueducto.Fecha de Elaboración

IFecha Ultima Modificación VersiónAlc.nta~~~~{ '1:~~pd. Yapal.•'-_ ..•.. 2008-09-15 2014-12-19 04

ANEXOS

Ir'neJO

O.m.n: .••. V señ .•li: .•••..•d••ClJ.d .•m.n~ •• 1 s.uo d.u .•b .•Jo.

Dej .•,. "'Clnt.ilar l..••c~m .•r .• por un lapso d. tiempo d.3-5 mino

Romp." .1 p••vim.nto. dej ••ndo .•prow. 10 cm. d.sep .•,.•c,ón en cont.omo. .nt..... el M<IlrcO y l.C1wc.• y ••clón.

Acuñ.r el m.n::o por d.b ••Jo sob,.. .1 borde sup.rior d.1cono d.1 pozo d. inso.ce6n.

¿El m.rco quedó por encim .•o por d.b ••jo d. 1•• , •• ",1'1(01,1

Prot.'ilClr .1 m.••n:o d.1 1: ••.• fio:o por nets dí ••• h.rt. que hay ••f""Qu.ado d.b¡d .••menu.

Ouit.r l. t .•o••

Res ••n••,. y .fln ••" L•• con.",,)n .ntr •• 1 m.rco '1 .1cono d.1 pOlO.

FIN

I NO

Página Sde 5

top related