timbre: es la cualidad del sonido que nos permite distinguir unos instrumentos de otros. el timbre...

Post on 02-Feb-2016

262 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TIMBRE: Es la cualidad del sonido que nos permite distinguir unos instrumentos de otros.

El timbre nos permite diferenciar la procedencia (fuente sonora) de dos sonidos de igual altura e intensidad.

Asociamos esta característica al color musical.

PRESENTACIÓN EL TIMBRE

Los Instrumentos de la Orquesta

Si nos fijamos en una orquesta sinfónica, veremos los instrumentos agrupados en secciones o "familias" de acuerdo a la forma en que producen el sonido.

1- Instrumentos de Cuerda2- Instrumentos de Viento3- Instrumentos de Percusión

Los instrumentos de cuerda son todos aquellos que producen su sonido mediante la vibración de cuerdas.

VIOLÍN

VIOLA

Todos aquellos instrumentos en los cuales hay que soplar para que produzcan sonido se clasifican como instrumentos de viento. Estos a su vez en la orquesta son divididos en dos categorías: instrumentos de viento-madera e instrumentos de viento-metal.

VIENTO MADERA

Oboe

Fagot

VIENTO METAL

Trompeta

Trompa

Trombón

Tuba

Todos aquellos instrumentos que hay que golpear, raspar o agitar para que produzcan sonido los clasificamos como instrumentos

de percusión. Esta es la familia de instrumentos mas grande. A continuación

algunos instrumentos de percusión usados en la orquesta.

               

                  

                   

   

                       

   

Caja

Platos de choque Timbales

Bombo

                  

 

                  

 

                  

            

Marimba o Xilófono

Vibráfono

Lira

Campanas tubulares

LA ORQUESTA

 

•Los inicios de la orquesta se sitúan en el siglo XVII. Eran orquestas únicamente de cuerda habitualmente acompañadas por el llamado "continuo", formado por instrumentos como el clave, el laúd etc.

•A lo largo del Barroco fueron apareciendo más orquestas vinculadas a la proliferación de teatros de ópera. Estas, fueron creciendo en número de componentes y comenzaron a añadir al corazón de la orquesta formado por la cuerda, instrumentos de viento, siendo el oboe y el fagot los primeros.

•En el Clasicismo, siglo XVIII, se establece el prototipo de orquesta sinfónica: desaparece el acompañamiento de continuo y queda integrada por violines, violas, cellos, contrabajos, 2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes, 2 fagotes y trompas y timbales.

•Al siglo siguiente, durante el periodo del Romanticismo, se perfeccionan numerosos instrumentos y se añaden nuevos instrumentos de viento metal como trombones o trompetas, de modo que a fines del XIX las orquestas requerían un gran número de instrumentistas.

•Durante el siglo XX ha disminuido el tamaño de la sección de viento metal, pero ha aumentado la de percusión y se ha estabilizado su forma definitiva.

ACTIVIDAD

Escucha con atención, observa cada una de las plantillas de las orquestas y decide qué tipo de orquesta suena en cada caso.

Leopoldo Mozart: Allegro de la Sinfonía de los juguetes

?

Gustav Mahler: Rondó-finale de la Sinfonía nº 5

?

Gioachinno Rossini: Obertura de El barbero de Sevilla

?

George F. Händel: Allegro del Concerto Grosso op.6, nº 4

?

Una orquesta sinfónica actual se compone de

cuatro secciones:

1. cuerda

2. viento madera

3. viento metal

4. percusión

Contando además con bastante frecuencia con arpa, piano, celesta e incluso órgano.

   

top related