tic y cambio social

Post on 31-May-2015

3.097 Views

Category:

Technology

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

\"Las nuevas tecnologías como herramientas del cambio social\" (Workshop at 1st Solidarity Congress of Castilla-La Mancha)

TRANSCRIPT

   

Las nuevas tecnologías como herramientas del cambio social

(Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación)

Parque Científico y Tecnológico de Gijón, Edificio Centros Tecnológicos

Cabueñes, s/n • 33203 Gijón (Asturias-Spain)

Teléfono: + 34 984 29 12 12 · Fax: + 34 984 39 06 12

www.fundacionctic.org

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

¿Qué es eso de las “TIC”?

¿Algo de ordenadores?

¿A quién puedo preguntar?

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Las “TIC” según Google

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Las “TIC” según Google

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

¿Wikipedia?

Tecnologías de la información y la comunicación

Las tecnologías de la información y la comunicación son un conjunto de servicios, redes, software, aparatos que tienen como fin el mejoramiento de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos.

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

¿Wikipedia?

Tecnologías de la información y la comunicación

Las tecnologías de la información y la comunicación son un conjunto de servicios, redes, software, aparatos que tienen como fin el mejoramiento de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos.

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), son un solo concepto en dos vertientes diferentes como principal premisa de estudio en la ciencias sociales donde tales tecnologías afectan la forma de vivir de las sociedades. Su uso y abuso exhaustivo para denotar modernidad ha llevado a visiones totalmente erróneas del origen del término.

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

¿Wikipedia?

Tecnologías de la información y la comunicación

Las tecnologías de la información y la comunicación son un conjunto de servicios, redes, software, aparatos que tienen como fin el mejoramiento de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos.

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), son un solo concepto en dos vertientes diferentes como principal premisa de estudio en la ciencias sociales donde tales tecnologías afectan la forma de vivir de las sociedades. Su uso y abuso exhaustivo para denotar modernidad ha llevado a visiones totalmente erróneas del origen del término.

Las tecnologías como tal no se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como recursos de los sistemas informáticos. De eso se encarga la ciencia informática.

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

¿Wikipedia?

Tecnologías de la información y la comunicación

Las tecnologías de la información y la comunicación son un conjunto de servicios, redes, software, aparatos que tienen como fin el mejoramiento de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos.

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), son un solo concepto en dos vertientes diferentes como principal premisa de estudio en la ciencias sociales donde tales tecnologías afectan la forma de vivir de las sociedades. Su uso y abuso exhaustivo para denotar modernidad ha llevado a visiones totalmente erróneas del origen del término.

Las tecnologías como tal no se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como recursos de los sistemas informáticos. De eso se encarga la ciencia informática.

Como concepto sociológico y no informático se refieren a saberes necesarios que hacen referencia a la utilización de múltiples medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información, telemática, etc. con diferentes finalidades (formación educativa, organización y gestión empresarial, toma de decisiones en general, etc.).

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Analizando la definición

Utilización de medios informáticos

Procesar y difundir información

Diferentes finalidades

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Wikipedia

Utilización de medios informáticos

Procesar y difundir información

Diferentes finalidades

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

sociedadde la

información

Las “TIC” en la vida cotidiana

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Actores en cooperación

personascooperantes

personasbeneficiarias

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Herramientas para cooperación: blogs

http://www.wordpress.com

http://www.blogger.com

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Herramientas para cooperación: blogs

http://www.cooperantesblog.com/

http://cooperantesuc3m.blogspot.com/

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Herramientas para cooperación: agregación

Sin RSS

Con RSS

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Herramientas para cooperación: agregación

http://sahablogs.googlepages.com/

http://reader.google.com

http://www.technorati.com

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Herramientas para cooperación: microblogs

http://www.twitter.com

http://www.jaiku.com

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Herramientas para cooperación: redes sociales

http://www.facebook.com

http://www.linkedin.com

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Herramientas para cooperación: multimedia

http://www.flickr.com

http://www.youtube.com

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Herramientas para cooperación: y más...

Ahora necesito vuestra participación...

¿Ideas?

¿Cómo pueden ayudar las TIC al cooperante?

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Ejemplos

http://docs.google.com

http://www.zoho.com

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Desde el punto de vista del receptor

sociedadde la

información

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

La brecha digital

sociedadde la

información

Motivación para acceder

Acceso material

Competencias para el acceso

Acceso para usos avanzados

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Motivación para acceder

http://www.africover.org/webmap.htm

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Acceso material

http://www.telecentre.org/es/

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

http://www.schoolnetafrica.org

http://laptop.org

Competencias para el acceso

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

http://www.ehas.org/

Acceso para usos avanzados

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Las TIC en la cooperación

sociedadde la

información

Motivación para acceder¿necesito un pc para comer?

Acceso materialpero si no hay red

Competencias para el acceso¿es intuitivo un ratón?

Acceso para usos avanzados¿pc salva vidas?

No es todo tan fácil

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Retos y oportunidades

Software Libre

Telefonía

Experiencia 1@+1€

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Retos y oportunidades

Software Libre

Telefonía

Experiencia 1@+1€

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Software libre

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Software Libre

Libertad 0 Poder ejecutar el programa con cualquier propósito

Libertad 1Poder estudiar y modificar el programa

Libertad 2Poder copiar, distribuir y difundir el programa

Libertad 3Poder modificar el programa y publicar los cambios realizados

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Software Libre

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Software Libre

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Software Libre

¿Software Libre?

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

http://laptop.org

Software libre en educación

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

http://www.sahana.lk/

Software libre en gestión de catástrofes

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Ejemplos de Software Libre

http://www.mozilla.org/firefox

http://www.openoffice.org

http://www.gimp.org

http://www.pidgin.im

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Ejemplos de Software Libre

http://www.ubuntu.com

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Software libre para emprendedores

http://lasource.kunnafoni.org/

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Retos y oportunidades

Software Libre

Telefonía

Experiencia 1@+1€

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Telefonía

Motivación para acceder

Acceso material

Competencias para el acceso

Acceso para usos avanzados

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Telefonía: GSMA Development Fund

http://www.gsmworld.com/developmentfund/index.shtml

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Telefonía: Nokia

http://www.nokia.com/A4405102

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Telefonía y cooperación

http://voicesofafrica.africanews.com/

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Opciones basadas en telefonía

Aplicaciones específicas para móviles

Máxima integración con el dispositivo

La diversidad de dispositivos puede generar incompatibilidades

Soluciones basadas en voz y/o SMS

Sencillez y garantías de funcionamiento

La interoperabilidad entre soluciones puede ser compleja

La Web como plataforma

Tecnologías basadas en estándares abiertos que permiten fácil integración con otras tecnologías

Existen retos por afrontar

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Telefonía y Web

47%

36%

9%

8%

Asia (Pacífico)

EMEA

América (norte)

CALA

Incremento de usuarios 1999 - 2004

Porcentaje de usuarios por zonas en 2006

Gráfico: Unión Internacional de Comunicaciones

Datos: Infonetics Research

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Telefonía y Web: retos y oportunidades

Comunes a cualquier país

Experiencia de usuario

Diversidad

Coste

Específicos de países en desarrollo

Dispositivos de gama baja

Mayoría de usuarios de prepago, sin servicios de red avanzados (TCP/IP)

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Telefonía y Web: el papel de W3C

http://www.w3.org/2008/MW4D/

Mobile Web for Social Development

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Retos y oportunidades

Software Libre

Telefonía

Experiencia 1@+1€

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Proyecto 1@ + tú = 1€

Proyecto de Cooperación al Desarrollo en el marco de la Sociedad de la Información

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Proyecto 1@ + tú = 1€

La Iniciativa 1@+tú =1€ propone una incorporación efectiva de las TIC para el desarrollo de los Países del Sur, a través del amparo de proyectos que contribuyan a acortar la distancia tecnológica entre países e impulsar el desarrollo de la Sociedad de la Información.

Convocatoria de Proyectos de

Cooperación al Desarrollo en el Marco de la Sociedad de la

Información.

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Proyecto 1@ + tú = 1€

“Las Nuevas Tecnologías brindan una oportunidad sin precedentes de que los países en desarrollo salten las primeras fases del desarrollo. Hay que hacer todo lo posible para maximizar el acceso de sus pueblos a las

nuevas redes de información” (Annan, K., 2000 “Informe del milenio”)

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Proyecto 1@ + tú = 1€

Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el

hambre

Objetivo 2: Lograr la Educación Primaria

universal

Objetivo 3: Promover la igualdad entre los

géneros y el empoderamiento de la mujer

Objetivo 6:Combatir el VIH/SIDA, el paludismo

y otras enfermedades

Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del

medio ambiente

Objetivo 8: Fomentar una alianza mundial para

el desarrollo

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Proyecto 1@ + tú = 1€

• Desarrollar un estilo de actividad sensible a las oportunidades abiertas por las tecnologías de la información y la comunicación para la Cooperación al Desarrollo.

• Pretende incentivar la participación social y cívica en cuanto a proyectos de cooperación al desarrollo mediante el desarrollo de campañas de concienciación y sensibilización a favor de los pueblos más desfavorecidos.

• La promoción del conocimiento, en las condiciones de la sociedad actual, es una de las vías más eficaces para abordar los problemas que afectan a la misma , poniendo las herramientas TIC al servicio de la ampliación de oportunidades para toda la sociedad

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Proyecto 1@ + tú = 1€

http://www.1arroba1euro.org

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Proyecto 1@ + tú = 1€

http://blog.1arroba1euro.org

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Encuentro 1@ + tú = 1€

   

1er Foro de la Solaridad de Castilla-La Mancha | Fundación CTIC – Centro Tecnológico de Información y la Comunicación ©

Debate y trabajo en grupo

Propuesta de ideas

Retos y oportunidades

   

Las nuevas tecnologías como herramientas del cambio social

(Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación)

Parque Científico y Tecnológico de Gijón, Edificio Centros Tecnológicos

Cabueñes, s/n • 33203 Gijón (Asturias-Spain)

Teléfono: + 34 984 29 12 12 · Fax: + 34 984 39 06 12

www.fundacionctic.org

Manrique Lópezmanrique.lopez@fundacionctic.org

top related