tequila -...

Post on 20-Aug-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tequila Regalo de México para el Mundo

Audiencia de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados

para analizar la Reforma Fiscal para 2014.

Ciudad de México. 02 de octubre 2013 1

El Tequila genera bienestar para las regiones • 80% del empleo de la industria Tequilera está en el campo.

• 17,500 productores independientes de Agave.

• 5 hectáreas promedio de Agave por productor.

• 80 mil hectáreas utilizadas para el cultivo de Agave.

2

El Agave un cultivo con características únicas

• Largo ciclo de 6 a 7 años.

• El Agave no se puede almacenar una vez jimado.

• Dedicado básicamente a la producción de Tequila.

• El Tequila es una Denominación de Origen que depende de esta planta.

• Grandes retos para equilibrar oferta y demanda.

3

El cultivo de Agave requiere inversiones durante su largo ciclo

1 años

2 años

3 Años

4 Años

5 Años

+6 Años

16% 8% 17% 16% 6% 37%

Esquema de flujo financiero para una plantación de Agave

4

Si se elimina el actual régimen simplificado en el campo, el Agave

requeriría de financiamiento…

• $2,500 millones, en el primer ciclo.

• $4,200 millones, en dos ciclos.

• $6,400 millones, en tres ciclos.

5

Un fuerte impacto para el campo en general

• Tasa ISR para el campo se incrementaría del 21% al 30%.

• El incremento efectivo en la tasa del ISR equivale al 42%.

6

Efectos derivados de la eliminación del régimen de simplificación al campo

• Incremento de costos de agroindustria.

• Presión a la inflación.

• Pérdida de poder adquisitivo de consumidores.

• Riesgo de desabasto.

7

Daños sociales a los productores del campo

• Pérdida de empleos.

• Informalidad en el sector agrícola.

• Pobreza en el campo.

• Migración.

8

A los daños de la eliminación del régimen simplificado al campo debe añadirse el

impacto generado por un excesivo IEPS

• SHCP no acepta la propuesta de reducir la tasa de IEPS a 45% con un impuesto mínimo de $10 por botella, que permite reducir la informalidad y mantener los ingresos por IEPS.

• La reforma hacendaria 2014 plantea una excesiva tasa de IEPS del 53%, para bebidas destiladas.

9

La eliminación del régimen simplificado del campo y el alto IEPS de 53% hará que el Tequila…

• Pierda mercado ante productos importados y bebidas elaboradas a partir de alcohol industrial saborizado.

• Pierda $1,000 millones de pesos en valor de mercado.

• Deje de contribuir más de $300 millones de pesos de IEPS al año.

10

En el mercado internacional del Tequila…

En riesgo: • 166 millones de litros de Tequila exportados.

• 900 millones de dólares generados en divisas.

Posibles daños:

• 25 millones de litros de litros de Tequila.

• 135 millones de dólares.

11

En total los efectos en el mercado nacional e internacional derivados de los cambios

en materia fiscal al año significarían…

12

• 30 millones de litros dejarían de ser producidos.

• $2,700 millones de pesos menos en ventas.

• 3,000 empleos que no se requerirían.

• $300 millones menos de contribución al IEPS.

Además la eliminación del régimen simplificado puede significar el

abandono de plantaciones de Agave

13

Para evitar los daños y efectos negativos, para el

sector agrícola en general y para la emblemática

agroindustria del Tequila y de otras bebidas de Agave

SE REQUIERE QUE SE MANTENGA EL ACTUAL

RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA EL CAMPO

15

Propuesta de reestructuración del régimen simplificado

• Que para todo el inventario que exista en el campo al 31 de diciembre de 2013 hasta su cosecha final, se mantenga el actual régimen simplificado, para permitir cerrar bajo el mismo régimen todas las inversiones en plantaciones hechas con anterioridad a la entrada en vigor del nuevo régimen.

• Que se modere el incremento de la tasa de impuesto para el campo a un máximo de 5 puntos porcentuales, aplicados de manera gradual, incrementando un punto por año para llegar a una tasa de 26% al final de esta administración, lo cual debería estar acompañada de apoyos a los sectores afectados para reducir las afectaciones.

• Se mantenga la deducibilidad de la inversión en el campo en el momento del pago del gasto.

• Para los pequeños productores, se mantengan las facilidades administrativas existentes.

16

Ciudad de México. 02 de octubre 2013

¡Muchas Gracias!

17

top related