teorías de la inteligencia

Post on 04-Jul-2015

3.918 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo en cumplimiento a la materia de Enseñanza en I...

TRANSCRIPT

Teorías de la inteligencia: inteligencias múltiples de Gardner

Diferencias individuales y estilos de aprendizaje (Learnig Styles)

Por Ing. Jesús T.A.

Inteligencia

• Es la capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla adecuadamente, ligada a otras funciones mentales como la percepción, o capacidad de recibir dicha información y almacenarla.

La inteligencia se hereda o se aprende?

• Si entendemos "Inteligencia" como la capacidad de resolver problemas, la misma definición demuestra que se "aprenden”

Inteligencia cont...

• Claro que si mis padres son inteligentes, yo "aprendo" en un ambiente propicio para desarrollar "conductas inteligentes".

Inteligencia cont..

• No existen los genes de la inteligencia, existe un organismo en óptimas condiciones para aprender a sobrevivir y evolucionar.

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE GARDNER

La teoría de las inteligencias múltiples

• Es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Gardner define la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas".

La inteligencia: ¿genética o aprendizaje?

• Gardner no niega el componente genético, pero sostiene que esas potencialidades se van a desarrollar de una u otra manera dependiendo del medio ambiente, las experiencias vividas, la educación recibida, etc.

• Howard Gardner todos los seres humanos están capacitados para el amplio desarrollo de su inteligencia, apoyados en sus capacidades y su motivación.

Tipos de inteligencia

• Howard Gardner añade que así como hay muchos tipos de problemas que resolver, también hay muchos tipos de inteligencia.

Inteligencia lingüística

Consiste en la capacidad de pensar en palabras y de utilizar el lenguaje para expresar y apreciar significados com­plejos la que tienen los escritores, los poetas, los buenos redactores. Utiliza ambos hemisferios.

Inteligencia lógica-matemática

• Utilizada para resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos. Esta permite calcular, medir, evaluar proposiciones e hipótesis y efectuar operaciones matemáticas complejas

Inteligencia espacial• Consiste en formar un modelo mental del

mundo en tres dimensiones; es la inteligencia que tienen los marineros, pilotos, ingenieros, cirujanos, escultores, arquitectos, decoradores y diseñadores.

• Inteligencia musical: permite desenvolverse adecuadamente a cantantes, compositores y músicos.

Inteligencia corporal- kinestésica

• Capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de los deportistas, artesanos, cirujanos y bailarines.

Inteligencia intrapersonal

• Forma una imagen veraz y precisa de nosotros mismos, se dice que nuestros sentimientos sí deben ayudar a guiar nuestras decisiones pero debe existir un límite en la expresión de estos. Se encuentra en vendedores, terapeutas, políticos y profesores

Inteligencia interpersonal

• Es la inteligencia que tiene que ver con la capacidad de entender a otras personas y trabajar con ellas; se la suele encontrar en políticos, profesores psicólogos y administradores.

Inteligencia naturalista

Utilizada cuando se observa y estudia la naturaleza, con el motivo de saber organizar, clasificar y ordenar. Es la que demuestran los biólogos o los herbolarios.

inteligencia de un ingeniero

• Inteligencia espacial bien desarrollada

• Inteligencia lógico matemática para poder realizar cálculos de estructuras

• Inteligencia interpersonal para poder presentar sus proyectos

• Inteligencia corporal ­ kinestésica para poder conducir su coche hasta la obra, etc.

DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y ESTILOS DE APRENDIZAJE (LEARNIG STYLES)

Diferencias individuales• Las personas piensan, sienten, aprenden y se

comportan de manera diferente. Hay diferencias sencillas y obvias. Por ejemplo las diferencias físicas como características faciales, cabello, altura, tono de voz, etc.

Diferencias individuales en le aprendizaje

• Estilo de aprendizaje se refiere al hecho de que cuando queremos aprender algo cada uno de nosotros utiliza su propio método o conjunto de estrategias

Para Honey yMumford los estilos de aprendizaje

son cuatro:Activista: Las personas que tienen

predominancia en estilo activo se implican plenamente y sin prejuicios en nuevas experiencias.

Reflexivo: Los reflexivos aprenden también con las nuevas experiencias pero no les gusta estar directamente implicados en ellas.

Para Honey yMumford los estilos de aprendizaje

son cuatro:Teórico: Los teóricos aprenden mejor cuando

las cosas que se les enseñan forman parte de un sistema, modelo, teoría o concepto.

Pragmático: El punto fuerte de los pragmáticos es la aplicación práctica de las ideas.

Qué estilo de aprendizaje Tienes?

En qué estilo de aprendizaje debería estar un ingeniero?, en uno o mas?

Son preguntas que puedes dar respuesta mediante estas diapositivas

Tres elementos psicológicos primarios conforman el estilo:

Un componente afectivo, el sentimiento.

Un componente cognitivo, el conocer,

Un componente de comportamiento, el hacer.

Estos elementos se estructuran según el propio estilo y reflejan el modo por el que una persona construye su proceso de aprendizaje.

Las estrategias de aprendizaje

• Son herramientas cognitivas que resultan particularmente útiles a cada sujeto para completar una tarea específica. Las estrategias de aprendizaje varían según la tarea específica que se debe realizar.

Kirby (1984) distinguía entre dos tipos de estrategias de aprendizaje:

• “Macroestrategias” genéricas, relacionadas con factores emocionales y motivacionales, influenciadas por las diferencias individuales como estilo e inteligencia , menos sensibles a la instrucción directa.

• “Microestrategias” orientadas a tareas específicas, relacionadas con conocimientos y habilidades concretas, cercanas al desempeño y sensibles a la instrucción directa.

e­Learning

e­Leraning es aquella actividad que se utiliza de manera integrada a recursos informáticos de comunicación y producción

para la información de un ambiente y una metodología de desarrollo del proceso enseñanza­aprendizaje,

la cual tendrá como medio transmisión vía

internet, o redes privadas (Intranet, Extranet)

Qué es,

con quéPropósito y

con quéMedio opera?

Actividad # 1

• Se le mostrara una pantalla con diferentes números de diferentes colores.

• Tendrá 30 segundo para ver la pantalla

• Cuando se termine el tiempo se le hará 10 preguntas acerca de lo que vio.

14 67 0

00 42

72 :30 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :29 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :28 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :27 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :26 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :25 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :24 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :23 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :22 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :21 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :20 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :19 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :18 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :17 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :16 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :15 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :14 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :13 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :12 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :11 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :10 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :09 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :08 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :07 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :06 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :05 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :04 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :03 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :02 27

50 1161 81 16

14 67 0

00 42

72 :01 27

50 1161 81 16

TIME’S UP

Pregunta #1

• Qué número aparece en la Esquina superior Derecha?

Pregunta #2

• Qué número aparece en la esquina inferior Izquierda?

Pregunta #3

• ¿Qué número está en el centro izquierdo?

Pregunta #4

• ¿Qué número está en la esquina inferior derecha?

Pregunta #5

• Además del temporizador, Qué otros números estaban en blanco?

Pregunta #6

• Cuál fue el Número mas alto en la pantalla?

Pregunta #7

• Cuál es el número mas grande en tamaño del color Naranja

Pregunta #8

• Cuáles fueron los dos número que se muestran en amarillo?

Pregunta #9

• Qué número se encuentra en el centro superior de la pantalla?

Pregunta #10

• ¿Cuál fue el único número que se muestra en negro?

Su tendencia puede ser un estudiante visual dependiendo a sus respuestas a las preguntas.Compare:

R1 = 0 R2 = 61R3 = 72R4 = 16R5 = 42R6 = 81R7 = 16R8 = 14, 11R9 = 67R9 = 27R10 = 27

10 Alto Aprendizaje Visual

8-9 Medio habilidad de aprendizaje visual

8-7 Pobre Habilidad de aprendizaje Visual

4-5 No aprendes de forma Visual

2-3 Necesitas lentes!

0-1 Necesita prestar mas atención!

Conclusión

• El Estilo de Aprendizaje es que cada alumno tenga la posibilidad de recibir los contenidos aptos a sus Estilos de aprendizaje predominante.

top related