teoría y análisis de la cultura

Post on 17-Aug-2015

315 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Teoría y Análisis de La Cultura

TRANSCRIPT

Teora y anlisis de la cultura La lectura hace referencia, como lo dice en la misma un serio obstculo: la extrema diversidad de significados que amenaza con desalentar cualquier intento de aprehensin sistemtica y de conceptualizacin rigurosa, se menciona como una dificultad extra, que en el campo de la filosofa como en las ciencias sociales la cultura forma parte de varios conceptos totalizante. La cultura ha sido y sigue siendo objeto de definiciones muy diversas segn la amplia gama de los intereses tericos y metodolgicos en la sociologa y antropologa. Culturaenlafilosofa:Laculturaenlafilosofaseexplicacomoelconjuntode manifestaciones humanas que contrastan con la naturaleza o el comportamiento natural.Esunaactituddeinterpretacinpersonalycoherentedelarealidad, dirigidaalasposicionessusceptiblesdevalorntimo,razonamientoy perfeccionamiento.Ademsdeestacondicinpersonal,laculturasiempre implicaunaexigenciaglobalyunajustificacinsatisfactoria,sobretodoparas mismo.Podemosdecirquehayculturacuandoestainterpretacinpersonaly globalseuneaunesfuerzodeinformacinparaprofundizarenlaposicin adoptada con el fin de intervenir en los debates. Esta dimensin personal de la cultura, tales como la sntesis o la actitud interna, es esencial. La cultura en la antropologa: se entiende como el conjunto de patrones aprendidos y desarrollados por los seres humanos. La cultura como antropologa busca alcanzar o representar el conocimiento con experiencia de una comunidad aprendido por la organizacin de su espacio, la ocupacin de su tiempo, en el mantenimiento y la defensa de sus formas de relacin y conceptos humanos, llegando a lo que podramos llamar su alma cultural en el sentido de los estndares ideales estticos de comportamiento y formas de presentacin, todos ellos diseados para sus necesidades. Obtiene estos resultados todos los das fortuitamente y regularmente, pero tambin en sus expresiones de celebracin, fiesta, honor, homenaje y sacrificio. A juicio de Malinowsky, la cultura concuerda en general con la naturaleza del hombre. No se impone al individuo, ni su personalidad se modificar, fundamentalmente si se quiere que el acepte las privaciones que aqulla implica. Malinowsky considera a la cultura como el ms central de los problemas de todas las ciencias sociales.

top related