teoria psicosocial de erickson

Post on 04-Jul-2015

580 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

A través de las etapas del desarrollo humano se presentan crisis que permiten al individuo desarrollarse como tal ya que las enfrenta y obtiene conocimiento y aprendizaje para la resolución de problemas

TRANSCRIPT

ERIKSON TEORÍA PSICOSOCALMOTIVACIONES Y NECESIDADES PSICOSOCIALES QUE SE CONVIERTEN EN FUERZAS QUE IMPULSAN EL DESARROLLO Y LA CONDUCTA HUMANA

ERIK ERIKSON

Nació en 1902

Estudió en un grupo freudiano en Alemania

Se convirtió en ciudadano estadounidense

Enseñó en la Universidad de Harvard

TEORÍA PSICOSOCIAL

Deben cumplirse tareas psicosociales en cada etapa de desarrollo

Hay otras motivaciones y necesidades psicosociales que se convierten en fuerzas que impulsan el desarrollo y la conducta humana

Los seres humanos son capaces de resolver las necesidades y conflictos cuando se presentan

En cada etapa el ser humano tiene una tarea psicosocial que resolver

LA CONFRONTACIÓN CON CADA TAREA

TAREA

CONFLICTOS

DOMINIO DE TAREAS

Personalidad con cualidad positiva y mayor desarrollo

NO DOMINIO DE TAREAS

El YO resulta dañado porque se le incorpora una cualidad negativa

TAREA GLOBAL DEL INDIVIDUO

Adquirir una Identidad Positiva de una etapa

a la siguiente

Solución positiva para cada tarea y su contraparte negativa en cada periodo (Erikson 1950-1959)

CONFIANZA VS DESCONFIANZA (0-1 AÑO)Los niños aprenden a confiar en las personas que los cuidan y les proporcionan el sustento, protección, bienestar y afecto, si sus necesidades no son satisfechas desarrollan desconfianza

AUTONOMÍA VS VERGÜENZA Y DUDA (1 -2AÑOS)Los niños controlan sus funciones de eliminación, aprenden a comer solos, se les permite jugar solos y exploran el mundo (dentro de limites seguros) desarrollan un grado de independencia; pero si las personas que los cuidan los restringen demasiado desarrollan un sentido de vergüenza y duda de sus capacidades

INICIATIVA VS CULPA (3-5 AÑOS)Las capacidades motoras e intelectuales siguen desarrollándose, exploran el ambiente y experimentan con cosas nuevas, asumen responsabilidad para iniciar y realizar planes. Los cuidadores que no aceptan la iniciativa del niño lo llevan a sentir culpa por su mal comportamiento

INDUSTRIA VS INFERIORIDAD (6 – 11 AÑOS)Cumplen las demandas del hogar, de la escuela, desarrollan sentimiento de valía tras obtener logros y la interacción con los demás o pueden llegar a sentirse inferiores a los otros

IDENTIDAD VS CONFUSIÓN DE ROLES (12- 19 AÑOS)Los adolescentes desarrolla un fuerte sentido de ellos mismos o quedan confundidos acerca de su identidad y de su papel en la vida

INTIMIDAD VSAISLAMIENTO (Jóvenes adultos 20 – 30 años)Desarrollan relaciones cercanas a los demás o permanecen aislados de las relaciones significativas con otras personas

GENERATIVIDAD VSESTANCAMIENTO (Adultos de mediana edad 40 – 50 años)Asumen responsabilidad de sus roles en su comunidad, en su trabajo, en la tarea de enseñar y guiar a otras generaciones; o se quedan empobrecidos, centrados en sí mismos y estancados (Mc Adams y St. Aubin, 1992)

INTEGRIDAD VS DESESPERACIÓN(Vejez de 60 años en adelante)el viejo evalúa su vida y la acepta por lo que es o puede caer en la desesperación porque no lograEncontrar un significado a su vida

REALIDAD HISTÓRICA, SOCIAL Y CULTURAL

NACER

CRECER

REPRODUCIRSE

MORIR

Lic. En Innovación y Asesoramiento Educativo

Material de apoyo:BibliografíaPhilip, F Desarrollo Humano. Estudio del Ciclo Vital

top related