teoría de sistemas. unidad i

Post on 06-Jul-2015

73 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Sistemas

TRANSCRIPT

Teoría de sistemasJosé Roberto Benítez Camacho

¿Qué es la teoría de sistemas?

• Teoría concebida por Ludwig von Bertalanffy con el fin deproporcionar un marco teórico y práctico a las cienciasnaturales y sociales.

• La teoría de Bertalanffy supuso un salto de nivel lógico en elpensamiento y la forma de mirar la realidad que influyó en lapsicología y en la construcción de la nueva teoría sobre lacomunicación humana.

La teoría postula…

• La teoría general de sistemas (TGS, como también se conoce)afirma que las propiedades de los sistemas no pueden separarsus elementos, ya que la comprensión de un sistema se dasólo cuando se estudian globalmente, involucrando todas lasinterdependencias de sus partes

Premisas básicas de la TGS

• 1. Los sistemas existen dentro de los sistemas.2. Los sistemas son abiertos.3. Las funciones de un sistema dependen de su estructura.

Razones por las que la TGS se aplicó a organizaciones…• Debido a la necesidad de sintetizar e integrar más las teorías

que la precedieron, llevándose con éxito cuando se aplicaron las ciencias del comportamiento al estudio de la organización.

• La cibernética y la tecnología informática, trajeron inmensas posibilidades de desarrollo y operación de las ideas que convergían hacia una teoría de sistemas aplicada a la administración.

Definición de sistema

• Un sistema es un conjunto de elementos que interactúanentre sí. Por lo tanto todo sistema se compone de un aspectoestructural (límites, elementos, red de comunicaciones einformaciones) y un aspecto funcional.

• El punto clave esta constituido por las relaciones entre losdiversos elementos del mismo; puede existir un conjunto deobjetos, pero si estos no están relacionados no constituyen unsistema.

Clasificación de los sistemas

• Sistemas naturales: Son los existentes en el ambiente.

• Sistemas artificiales: Son los creados por el hombre.

• Sistemas sociales: Integrados por personas cuyo objetivo tieneun fin común

Clasificación de los sistemas

• Sistemas hombre-máquina: Emplean equipo u otra clase deobjetivos, que a veces se quiere lograr la autosuficiencia.

• Sistemas abiertos: Intercambian materia y energía con elambiente continuamente.

• Sistemas cerrados: No presentan intercambio con el ambienteque los rodea, son herméticos a cualquier influenciaambiental.

Clasificación de los sistemas

• Sistemas temporales: Duran cierto periodo de tiempo yposteriormente desaparecen.

• Sistemas permanentes: Duran mucho más que las operacionesque en ellos realiza el ser humano, es decir, el factor tiempo esmás constante.

• Sistemas estables: Sus propiedades y operaciones no varían olo hacen solo en ciclos repetitivos.

Clasificación de los sistemas

• Sistemas no estables: No siempre es constante y cambia o seajusta al tiempo y a los recursos.

• Sistemas adaptativos: Reacciona con su ambiente mejora sufuncionamiento, logro y supervivencia.

• Sistemas no adaptativos: tienen problemas con su integración,de tal modo que pueden ser eliminados o bien fracasar.

Clasificación de los sistemas

• Sistemas determinísticos: Interactúan en forma predecible.

• Sistemas probabilísticos: Presentan incertidumbre.

Niveles• Sistema: totalidad coherente, por ejemplo una familia

• Suprasistema: medio que rodea al sistema; amigos, vecindad,familia extensa…

• Subsistemas: los componentes del sistema;

Características de los sistemas

• Totalidad: El sistema trasciende las características individualesde sus miembros

• Entropía: Los sistemas tienden a conservar su identidad

• Sinergia: Todo cambio en alguna de las partes afecta a todaslas demás y en ocasiones al sistema

Características de los sistemas

• Finalidad: los sistemas comparten metas comunes

• Equifinalidad: Las modificaciones del sistema sonindependientes de las condiciones iniciales

• Equipotencialidad: Permite a las partes restantes asumir lasfunciones de las partes extinguidas

Características de los sistemas

• Retroalimentación: Los sistemas mantienen un constanteintercambio de información

• Homeostasis: Todo sistema viviente se puede definir por sutendencia a mantenerse estable

• Morfogénesis: Todo sistema también se define por sutendencia al cambio

Tipos de sistema• Sistemas abiertos: Mantienen unas fronteras abiertas con el

mundo (el resto de sistemas) con los que compartenintercambios de energía e información.

• Sistemas cerrados: Hay muy poco intercambio de energía einformación con el medio más amplio en que viven.

top related