teoria

Post on 16-Jan-2016

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

l

TRANSCRIPT

1_¿Qué se conoce como determinismo científico?El mundo físico se rige por leyes predeterminadas (universales y absolutas) y el azar es sólo un efecto aparente2_Definir Población, muestra y unidad de análisisPoblación: conjunto de unidades de análisis indeterminadas sobre el que se realizan observaciones, y sobre el que estamos interesados en obtener conclusiones (inferencias). Normalmente es demasiado grande para poder abarcarloMuestra: es un subconjunto de casos o individuos de una población estadística que la representanUnidad de análisis: es el elemento del cual se predica una propiedad y característica3_ Clasificar los niveles de medición para variables cualitativas y cuantitativas:Nivel Cualitativo: • Nominal ej Estado Civil (soltero, Casado, Viudo, Divorciado)• Ordinal – exite una jerarquía ej Universitario es más que secundario, secundario es más que primarioNivel cuantitativo:• Intervalos iguales – existe un cero relativo ej la temperatura• Cociente o Razón – existe un cero absoluto ej una distancia 4_Definir frecuencia absoluta y nombrar que otras frecuencias que conocemosFrecuencia absoluta: es la cantidad de veces que aparece un determinado valor.Frecuencia relativa, Frecuencia absoluta acumulada, Frecuencia relativa acumulada.5_ Qué son los índices estadísticos y cuál es su funciónÍndices estadísticos son: • Las medidas de tendencia central (MTC): nos da la tendencia de la variable• Las medidas de dispersión: nos indica cuanto se dispersan las valores con respecto de la media.• Las medidas de orden: ordenan todos los valores6_ Cómo define la probabilidad de un suceso y cómo lo relacionaría con la frecuencia.La probabilidad de un suceso son los casos favorables sobre los casos posibles. Es el número al que tiende la frecuencia relativa asociada al suceso a medida que el número de veces que se realiza el experimento crece.7_Qué son los modelos de distribución de probabilidades y como se usanSon aquellos que distribuyen las probabilidades de una población para distintos tipos de variantes.Son dos: dicotómica y normal. Sirven para medir los modelos de la población 8_Cómo se ubican la media, la moda y la mediana en el modelo normalTodas se ubican en el mismo lugar, en la mitad/eje de simetría.9_Cómo define Susel a la estadísticaComo el arte de tomar decisiones inteligentes frente a la incertidumbre10_Clasificación de las variables. EjemplificarVariables cuantitativas: se pueden cuantificar. Se dividen en continuas las cuales se pueden dividir o fragmentar por ejemplo el tiempo, y en discretas donde se usan número enteros por ejemplo la cantidad de hijos.Variables cualitativas: no se pueden cuantificar 11_ Cuando es necesario agrupar la variable en intervalos de claseCuando la variable es continua, la frecuencia es baja y existen muchos valores diferentes12_Definir las medidas de tendencia centralModa: es el valor de la variable más frecuente (que aparece más)Mediana: es el valor de la variable que divide a la muestra en 2 partes igualesMedia: es el promedio de todos los valores de la variable13_Cómo calcula la probabilidad de que ocurra un suceso u otro suceso, independientes entre siAplicando la ley de la suma de las probabilidades14_Cuál es el modelo usado para variables discretas dicotómicas y cuáles sus parámetrosEl modelo es el binomialSu parámetros son: N, P, K y Q15_Cuáles son los parámetros del modelo normal y como los ubicaría en la curva normal.Mu: lo ubicamos en la mitad – media de la poblaciónSigma: entre la mitad y el punto de inflexión16_ Cómo diferencias simbólicamente los índices estadísticos según correspondan a una población o a muestras.Mu = ModaSigma = SSigma al cuadrado = V17_Cuales son las 3 heridas narcisistas de Freud y a que refiereLa primera herida: descubrimiento de que La Tierra no es el centro del sistema solar. La concepción geocéntrica desplazada por la heliocéntrica (Copérnico). La Tierra es tan sólo un planeta más. La segunda herida, Charles Darwin. No hay discontinuidad absoluta entre el reino animal y el humano. No somos seres especiales ni tampoco constituimos un reino aparte. Existe un lazo indiscutible entre la conformación biológica del homo sapiens y la del reino animal. La tercera herida, por parte del psicoanálisis, es la ilusión psicológica del yo. Implica, que no somos dueños de nuestras motivaciones, y obramos en función de designios ignorados.Estas heridas marcaron cambios paradigmáticos en el seno de la ciencia donde se producían y luego en el resto de los campos. Si bien siguieron sosteniendo el determinismo científico, allanaron gran parte del camino para salir del desarrollo de la teoría atómica (causa – efecto).18_ Qué es una variable aleatoriaEs una variable estadística cuyos valores se obtienen de mediciones en algún tipo de experimento aleatorio.19_Cómo se elige el módulo de clase y como se llama el punto medio de clase cuando se agrupa la variable en intervalos de clase.Se elige con entre un límite inferior de 5 y un límite superior de 10.El punto medio se llama marca de la clase.20_Definir medidas de dispersión• El desvío medio es como se diferencian los valores de la media• La variancia es un promedio entre las diferencias de los valores de la variable• La amplitud es la diferencia entre el mayor valor de la variable y el menor.• El desvío standar mide cuánto se separan los datos.• El coeficiente de variación es la cantidad de veces que está dentro del desvío standar.21_Cómo calcula la probabilidad de que ocurran dos sucesos simultáneos independientes entre siLo calculo mediante la ley de multiplicación de las probabilidades

22_Cuál es el modelo más usado para variables cuantitativas continuasEl modelo normal23_ Cuál es el criterio que se aplica para utilizar el modelo normal en la distribución de una variable de una población.A medida que n aumenta, se acentúa la media24_Cuáles son las funciones de la EstadísticaSus funciones son las de describir y de hacer inferencias.25_Defina las medidas de orden o posiciónQuartires: es el valor de la variable que deja un 25% de la muestra debajo de ese valor y el resto por encima.Deciles, deja un 10%Percentiles, deja un 1%26_Cuánto sumas las probabilidades de todos los sucesos que pueden ocurrir en una experiencia determinada.Suman “1”

top related