tendinitis de quervain

Post on 24-Jul-2015

421 Views

Category:

Health & Medicine

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

*ALUMNO: BENITO MENDOZA BONFILIOCUARTO AÑO, SECCION 14

*TITULAR: CARLOS TIZOC IMA CERVANTES IBARRA Morelia Michoacán Octubre de 2014

1

UNIVERSIDAD MICHOACANA

DE SAN NICOLAS DE

HIDALGOFACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS Y BIOLOGICAS

¨DR. IGNACIO CHAVEZ¨PATOLOGIA QUIRÚRIGICA II(Ortopedia y Traumatología)

TEMA: TENDINITIS DE QUERVAIN

Tendinitis:

Es una inflamación de un tendón.

Debida a:

o Flexo-extensiones repetidas (movimientos repetidos).o Tendón repetidamente en tensión (posturas forzadas).

INTRODUCCION

Honor al cirujano suizo

Fritz de QuervainFritz de Quervain. Sion (Suiza),04/Mayo/1868-Berna, 24/Enero/1940

Irritación o inflamación de los tendones.

TENDINITIS DE QUERVAINTENDINITIS DE QUERVAIN

La inflamación causa movimientos del pulgar y la muñeca resulten dolorosos.

Apretar el puño, aferrar o sostener objetos son movimientos comunes dolorosos.

Mujeres: 35 y 55 años de edad.

Incidencia: 8-10 veces superior en M/H.

Suelen ser madres de niños entre 6 y 12 meses de edad.En las que el gesto de levantar al bebe provoca la aparición de

la tendinopatía, bilateral.

Mayor riesgo en personas diabéticas,con artritis reumatoide.

EPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIA

1) Una fractura de la muñeca –-> predisponer. Debido aumento de tensión a través de los tendones.

i. Posiciones incómodas.ii. Actividades repetitivas con la muñeca.

¿CUÁL ES LA CAUSA?¿CUÁL ES LA CAUSA?

Dolor Agudo o subagudo En cara externa de la muñeca, a nivel de la estiloides radial. Irradiado hacia el pulgar y a la diáfisis del radio. Aumenta con movimientos de flexión, extensión y abducción

del pulgar. Se acompaña de impotencia funcional para los movimientos

de flexión y abducción del pulgar. Es habitual la existencia de dolor al realizar la pinza con la

mano y con frecuencia el trabajador refiere pérdida de fuerza que le dificulta coger o sostener objetos.

SÍNTOMAS Y SIGNOS

En etapas avanzadas el dolor se mantiene constante durante el descanso.

EXPLORACIÓN FISICA:

Tumefacción subcutánea dura a nivel de la estiloides radial.El dolor se provoca mediante la maniobra de Finkelstein:

El paciente hace una desviación cubital de la muñeca con la mano en puño y el pulgar cubierto por el resto de los dedos.

ZONAS DE DOLOR

ClínicoClínico

Se puede recurrir a la ecografía para confirmarlo si existen dudas.

• Detección de irregularidades anatómicas.• Adelgazamiento de las estructuras tendinosas.• Y comprobación de pseudofusión de estructuras en la

tenosinovitis estenosante de Quervain.

DIAGNOSTICO

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

NO QUIRÚRGICO

oAliviar el dolor.

•Anti-inflamatorios VO.•Esteroide en el compartimiento del tendón.•Interrumpir actividades que originaron el problema.

QUIRÚRGICO

oCuando no hay mejoría.oSíntomas graves.

•Abre el compartimientopara dejar más espacio para los tendones inflamados

IONTOFORESIS

AMERICAN SOCIETY FOR SURGERY OF THE HAND WWW.HANDCARE.ORG INTERÉS DEL TRATAMIENTO OSTEOPÁTICO EN LA

ENFERMEDAD DE DE QUERVAIN. ELSEVIER. VOL. 30. NÚM. 06. NOVIEMBRE 2008.

HTTP://ZL.ELSEVIER.ES/ES/REVISTA/FISIOTERAPIA-146/INTERES-TRATAMIENTO-OSTEOPATICO-ENFERMEDAD-DE-QUERVAIN-A-13131109-CASE-STUDY-2008.

MANEJO FISIOTERAPEUTICO DEL DOLOR POR MEDIO DE MODALIDADES TERAPEUTICAS EN TENOSINOVITIS DE QUERVAIN. UMBRAL CIENTÍFICO, NÚM. 14, JUNIO, 2009, PP. 66-79

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

top related