temas para tratar: 1.comisión curricular 2.postitulo en ruralidad 3.educación técnica profesional...

Post on 25-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Temas para tratar:Temas para tratar:

1.Comisión Curricular

2.Postitulo en Ruralidad

3.Educación Técnica Profesional

4.Avances – INFoD – Convocatoria

5.Plataforma D.E.S

6.Agenda – DD.HH (actualización)

COMISIONCOMISION

REFORMA REFORMA CURRICULARCURRICULAR

POSTITULOPOSTITULO

EN RURALIDADEN RURALIDAD

Especialización Especialización SuperiorSuperior

En Educación RuralEn Educación Rural

Para Nivel PrimarioPara Nivel Primario

Características del PostítuloCaracterísticas del Postítulo

• El postitulo tendrá una duración de 400 horas

• Es de carácter semipresencial

• Constara de 6 módulos: Didáctica de Ciencias Sociales en

plurigrado,Didáctica de Ciencias Naturales en

plurigrado,Didáctica de Matemática en

plurigrado,Didáctica de Lengua en plurigrado,Alfabetización inicial en plurigradoEducación en ámbitos rurales.

¿Como es la Cursada?¿Como es la Cursada?

• Cada modulo contemplara un desarrollo cuatrimestral

• Durante la implementación de cada cuatrimestre se realizaran dos encuentros provinciales y dos en cada agrupamiento.

• Se articularan diferentes instancias de trabajo coordinadas por los profesores de los IFD y los equipos de supervisión de educación primaria.

¿Quiénes dictarán el postítulo?¿Quiénes dictarán el postítulo?

• Los IFD serán responsables de emitir el titulo de Especialista Superior.

• Serán docentes del postitulo los profesores de los ISFD.

• Cada modulo estará a cargo de un pedagogo y un especialista disciplinar, quienes trabajaran en pareja pedagógica.

DestinatariosDestinatarios

• Esta destinado a los maestros de nivel primario de escuelas rurales.

• Los docentes que hayan acreditado alguno de los módulos dictados en el marco de proyectos de capacitación en plurigrado organizados por el ME y reconocidos por la Red Federal de Capacitación, tendrán acreditados esos módulos en el postitulo y podrán cursar los restantes.

FinanciamientoFinanciamiento

• El ME de la Nación proveerá:Los materiales para el desarrollo curricular especialmente elaborados para el trabajo de los docentes.La formación de los formadores que se desempeñaran como docentes del postitulo;Los recursos económicos para contratación de profesores y sus desplazamientos y viáticos de los docentes participantes.

Implementación 2008Implementación 2008

• Durante el segundo semestre se dictaran los módulos de:

1.Didáctica de Ciencias Sociales en plurigrado.

2.Didáctica de Ciencias Naturales en plurigrado

3.Didáctica de Matemática en plurigrado

4. Didáctica de Lengua en plurigrado

Implementación 2008Implementación 2008

• Participaran maestros de escuelas rurales seleccionadas en 2007 para acciones PROMER, quienes podrán iniciar la cursada por cualquiera de los módulos.

Tareas de la Dirección SuperiorTareas de la Dirección Superior

• Seleccionar una o dos ISFD para el dictado del postitulo.

• Seleccionar los formadores con perfil de pedagogo, profesor de lengua, de matemática, de ciencias naturales y ciencias sociales, respetando los términos de referencia propuestos.

Profesorado deProfesorado de

Formación TécnicaFormación Técnica

ProfesionalProfesional

INET-INFOD: INET-INFOD: Diseño de Diseño de

Profesorado de Profesorado de FormaciónFormación

TÉCNICO TÉCNICO PROFESIONAL.PROFESIONAL.

Destinado a:Destinado a:

• Técnicos de Nivel Medio

• Técnicos de Nivel Superior

• Profesionales.

Metodología de Metodología de

Trabajo a realizar Trabajo a realizar en laen la

Provincia de Entre Provincia de Entre RíosRíos

AVANCESAVANCES

CAMPUS VIRTUALCAMPUS VIRTUAL

INFD - DESINFD - DES

www.deser.edwww.deser.edu.aru.ar

http://http://des.ers.infd.edu.ades.ers.infd.edu.arr

AGENDAAGENDA

Actualización de Actualización de DD.HHDD.HH

Equipo Técnico Pedagógico

Dirección de Educación Superior

top related