temas del mundo - financoop

Post on 23-Jul-2022

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ECUADOR 2020… EN ADELANTE, luego de los ajustes (y desajustes) del

gobierno Pablo Lucio Paredes

Director del Instituto de Economía USFQ

pabloluc@uio.satnet.net

Seminario FINANCOOP Febrero 2020

TEMAS DEL MUNDO

DESAFÍOS MUNDIALES

Fuente: WEF

3,5% x

?

* Percent per annum.

United StatesEuro Area Source: Macrobond

TASAS DE INTERÉS Y POLÍTICA MONETARIA

1,75% ?

DÓLAR en el MUNDOEURO – 5 años

PESO COLOMBIANO – 5 años

1,035

1,10

3.365

PRECIO DEL PETRÓLEO ($ por barril)

51

PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO (Miles barriles/Día)

546

420

440

460

480

500

520

540

560

580

20142015

20162017

2018 Enero

FebreroM

arzo

AbrilM

ayo

JunioJulio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

2019 Enero

FebreroM

arzo

AbrilM

ayo

JunioJulio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

?

DEMOGRAFÍA Y

SEGURIDAD SOCIAL

Fuente: INEC

EL BONO DEMOGRÁFICO

EL DÉFICIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL

ECUADORLA PROBLEMÁTICA ESENCIAL

COMPLICADO ENTORNO POLÍTICO

Fuente: ELEMENTO/ EXECUTIVE FORUMS

CUADRUPLE PROBLEMA

COMPETITIVIDAD

CRECIMIENTO

AJUSTE FISCAL

CONFIANZA

FLUJOS EXTERNOS HACIA LA ECONOMÍA (Mill $)

2014 2016 2017 2018 2019 2020

Petróleo 13300 5500 7000 8700 8500 8700DEUDA NETA PÚBLICA 4700 5500 5900 4000 4500 4000Deuda Neta Privada 600 1200 -400 0 2200 1000Banano/Camarón 5000 5300 6000 6500 7100 7350Otras Export 7500 6000 6200 6300 6400 6900LAVADO 2500 2700 2800 2900 3000 3100REMESAS 2250 2650 2650 2600 2550 2500Servicios y Rentas 2350 2200 2300 2600 2700 2800INVERSIÓN 750 750 600 1400 900 1700

TOTAL 38950 31800 33050 35000 37850 38050

Minería 3.500

ESTRUCTURA DE EXPORTACIONES

En/Nov 2019Variación

2019/2018Miles $ Participación Miles TM Miles $ Precio

Exportaciones Totales 20.312.202 2,1%Petroleras 7.954.965 39,2% 8,0% -3,3% -10,5%No Petroleras 12.357.236 60,8% 5,8% Tradicionales Camarón 3.598.473 17,7% 29,2% 21,1% -6,3% Banano y Plátano 2.963.612 14,6% 1,8% 2,5% 0,7% Cacao y elaborados 652.876 3,2% -7,6% -4,2% 3,7% Atún y pescado 289.398 1,4% 7,3% 1,4% -5,4% Café y elaborados 69.981 0,3% -11,2% -6,4% 5,5% No Tradicionales Enlatados de pescado 1.091.692 5,4% 9,2% -1,9% -10,2% Flores Naturales 807.744 4,0% -1,8% 1,9% 3,7% Otras Manufacturas de metal 318.455 1,6% 4,4% -16,4% -20,0% Productos mineros 264.838 1,3% 23,9% 7,8% -13,0% Madera 263.574 1,3% 8,2% 20,1% 10,9% Manuf.de cuero, plástico y caucho 145.872 0,7% 9,1% 5,9% -2,9% Extractos y aceites vegetales 139.476 0,7% -39,6% -41,4% -2,9% Elaborados de banano 137.989 0,7% -10,8% -10,0% 0,9% Fruta 137.309 0,7% 1,1% 25,3% 24,0% Químicos y fármacos 121.154 0,6% -5,2% -6,1% -0,9%Fuente: Banco Central del Ecuador.

PREOCUPACIONES DEL FMI: GOBIERNO

SUBSIDIO COMBUSTIBLES IMPORTADOS (Mill $)

TOTAL GASOLINA DIESEL GAS2011 -2.949.875 -976.258 -1.337.454 -636.164 2012 -3.405.667 -1.282.145 -1.600.346 -523.176 2013 -3.666.853 -1.261.623 -1.882.299 -522.931 2014 -3.899.166 -1.374.364 -1.984.691 -540.110 2015 -1.713.058 -599.100 -864.899 -249.058 2016 -627.708 -147.383 -294.256 -186.069 2017 -1.122.585 -329.415 -468.822 -324.348 2018 -1.919.000 -630.000 -922.000 -372.000 2019 1.260.000 250.000 -800.000 -210.000

PREOCUPACIONES DEL FMI: COMPETITIVIDAD

TIPO DE CAMBIO REALEcuador más caro

Total USA China Colombia Mexico Perú Alemania Brasil

2014 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,02015 88,6 96,3 96,2 73,7 82,9 88,8 80,6 74,22016 86,4 95,9 90,5 70,0 71,1 85,3 79,4 75,52017 89,1 97,5 90,0 75,2 74,1 90,4 81,9 85,12018 91,6 100,1 94,0 77,7 76,6 91,1 87,7 77,32019 90,5 101,7 92,5 72,3 79,1 91,4 84,0 74,0

-9,5 1,7 -7,5 -27,7 -20,9 -8,6 -16,0 -26,0

PREOCUPACIONES DEL FMI: SECTOR EXTERNO

DEUDA PÚBLICA (Mill $)

DEUDA EXTERNA PÚBLICA -Vencimientos (Mill $)

Fuente: ELEMENTO / EXECUTIVE FORUMS

… SALDO FINANZAS PÚBLICAS

ESTRUCTURA DEL GASTO PÚBLICO

ACUERDO CON EL FMI

RIESGO PAÍS

850

950

Reforma Laboral(hasta 2020/21)

COMPROMISOS FISCALES – PROGRAMA FMI

0,8

0,4

3,2

Aunque las cifras no cuadran (faltan más de 2.000 millones), cierto acuerdo con el

FMI quizás siga con ajustes (apoyo al esfuerzo del gobierno, y necesidad

estratégica)

Algo en gasolinas / Ley de Crecimiento Económico (Código Monetario, Código de Finanzas Públicas, una parte de ingresos)

REFORMA TRIBUTARIA Dic 2019 (Gracias a KPMG)

ECUADORSECTOR EXTERNO

IMPORTACIONES Mensuales FOB (Mill $)

200000

250000

300000

350000

400000

450000

500000

550000

600000

650000

700000

750000

2013 2018En

2019En

CONSUMO COMBUSTIBLES M.PRIMA B.CAPITAL

EXPORTACIONES No Petroleras (Mill $)

300.000

350.000

400.000

450.000

500.000

550.000

600.000

650.000

700.000

750.000

800.000

2014 2018 Enero 2019 Enero

Tradicionales No Tradicionales

BALANZA COMERCIAL (Mill $)

(800)

(600)

(400)

(200)

0

200

400

600

800

2014 2018 Enero 2019 Enero

TOTAL OIL NO OIL

ECUADOREL SISTEMA FINANCIERO

VARIACIÓN LIQUIDEZ M2 (% anual)

7,6

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

2017

Ene

roFe

brer

oM

arzo

Abril

May

oJu

nio

Julio

Agos

toSe

ptie

mbr

eO

ctub

reNo

viem

bre

Dici

embr

e20

18 E

nero

Febr

ero

Mar

zoAb

rilM

ayo

Juni

oJu

lioAg

osto

Sept

iem

bre

Oct

ubre

Novi

embr

eDi

ciem

bre

2019

Ene

roFe

brer

oM

arzo

Abril

May

oJu

nio

Julio

Agos

toSe

ptie

mbr

eO

ctub

reNo

viem

bre

TASA DE INTERÉS PASIVA

6,22

4

4,5

5

5,5

6

6,5

2014-I 2015-I 2016-I 2017-I 2018-I 2019-I 2020-Enero

DEPÓSITOSBANCOS COOPERATIVAS

CREDITOBANCOS COOPERATIVAS

MOROSIDADBANCOS COOPERATIVAS

ACTIVOS BANCOS Y COOPERATIVAS – Mill $-BANCOS COOPERATIVAS

PICHINCHA 11.437PACÍFICO 6.082PRODUBANCO 5.172GUAYAQUIL 5.077INTERNACIONAL 3.792BOLIVARIANO 3.598DINERS 2.446

JEP 2.265AUSTRO 1.822

JARDÍN AZUAYO 985BGR 967

POLICÍA NACIONAL 830SOLIDARIO 815MACHALA 808CITIBANK 635

COOPROGRESO 60629 DE OCTUBRE 555

LOJA 523OSCUS 440ALIANZA DEL VALLE 410

PROCREDIT 396SAN FRANCISCO 391CACPECO 365RIOBAMBA 342MEGO 331ANDALUCÍA 291MUSCHUC RUNA 281CACPE BIBLIÁN 276TULCÁN 280FINANCOOP 263PABLO MUÑOZ VEGA 22923 DE JULIO 221

AMAZONAS 217ATUNTAQUI 213EL SAGRARIO 210

ECUADORMERCADO LABORAL

COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓNTotal Nacional

POR CIUDADES

EMPLEO ADECUADO DESEMPLEO

ECUADORCRECIMIENTO E INFLACIÓN

negativa

EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA INFLACIÓN

INCIDENCIA ANUAL POR DIVISÓN DE CONSUMO

EVOLUCIÓN HISTORICA DEL CRECIMIENTO

-1,7

-1,6

CRECIMIENTO ECONÓMICO HASTA EL 2021

0,7% Equivale a:1,5% 0,2% 0,2% 0,2

UNO. El Gobierno decide de manera irresponsable, que es mejor volver a un modelo de gasto y endeudamiento.

DOS. El Gobierno decide responsablemente enfrentar reformas importantes. Pero el entorno social y político se lo impide (y eso puede ser más o menos violento). El resultado económico es malo. Nada de reformas a pesar de las buenas intenciones…. Finalmente el gobierno «navega» hasta 2021

TRES. El gobierno intenta las reformas y al menos las alcanza parcialmente, pero como la economía y la sociedad no reaccionan inmediatamente, el crecimiento y empleo siguen bajos. El escenario es razonable: un mal año pero se pone (al menos parcialmente) la casa en orden y se prepara un mejor 2021 para el próximo gobierno.

CUATRO. El gobierno intenta las reformas, lo logra, y la reacción es positiva, el crecimiento y empleo mejoran. El escenario es muy bueno: un buen año y además se pone la casa en orden.

4 ESCENARIOS POSIBLES

5%

50%

35%

10%

Reducción Inversión: 2 mil millReducción Gasto Corriente: 0,5 – 1,5 mil millAtrasos para nuevo Gobierno: 1,5 mil millAlgunas medidas: 0,5 - 1 mil mill

Más deuda: alrededor 4 mil millones

CONCLUSIONES

top related