temas 2 y 3. la célula vegetalcsouto.webs.uvigo.es/temas2y3cmn.pdf · en ciertas fases de la vida...

Post on 09-May-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Temas 2 y 3. La célula vegetal

� Principales orgánulos de la célula vegetal

− Protoplasto: todo excepto pared celular

− Membrana plasmática, citoplasma, núcleo

El núcleo

� El ADN proyecta proteínas

− Cromosomas; genes; proteínas

− Nucleolos: síntesis de ribosomas

� Membrana nuclear

� División nuclear: mitosis

Ribosomas, retículo endoplasmático y aparato de Golgi

� Ribosomas: fabrican proteínas

� Sin membranas. Diferencias con procariotas

� Retículo endoplasmático: síntesis de proteínas, lípidos y otras moléculas.

� Aparato de Golgi: transporte de productos celulares. Dictiosomas.

Cloroplastos

� Clorofila: fotosíntesis

� Tamaño: 5µm

� Origen endosimibiótico

� Doble membrana.

� Tilacoides, grana

� Estroma

� Son plastidios

Mitocondrias

� Obtienen energía, ATP.

� Doble membrana, crestas

� Tamaño: 1-5µm long. y 0,5-1µm diámetro

Microcuerpos y vacuolas

� Peroxisomas: H2O2

� Glioxisomas: grasas-azúcares

� VACUOLAS: 90% del volumen celular

� Control de:

− Niveles agua celular

− Desintoxicación

− Almacenamiento

− Forma celular

Citoesqueleto

• Microtúbulos: tubulina.

– Movimiento interno de orgánulos, cilios, flagelos, pared celular.

• Microfilamentos: actina. Ciclosis.

• Filamentos intermedios. Posición del núcleo

• Proteínas motoras

Membranas

• Mosaico fluido

Pared celular

• Típico de células vegetales (también en hongos)�

• Pared primaria: fibras de celulosa (microfibrillas, 10-25nm de diámetro).

– Orientación: gobernada por el citoesqueleto

– Fibras conectadas por una matriz de hemicelulosas y pectinas

• Pared secundaria: entre la pared primaria y la MP

• Sostén estructural y en células protectoras

• Lignina entre las fibras de celulosa

• Plasmodesmos

• Campos de poros primarios: en pared primaria

• Punteaduras: en pared secundaria

Genoma, división celularLos cromosomas

En ciertas fases de la vida de la célula (mitosis y meiosis) la cromatina se organiza en cromosomas.

Conceptos fundamentales

Genoma (genomio): dotación básica de ADN que existe en una célula.

Cada célula tiene una o dos copias del genoma.

El genoma está formado por una o más moléculas extraordinariamente largas de ADN (los cromosomas).

Gen: partes funcionales del ADN · Los genes son tramos activos ordenados a lo largo del cromosoma.

Clasificaciones de los cromosomasPor la información que llevan:

Autosomas: llevan información somática (características del cuerpo).

Heterocromosomas (cromosomas sexuales): determinan el sexo.

Por la colocación del centrómero:

Metacéntricos: centrómero en posición central 7dos brazos aproximadamente iguales.

Acrocéntricos: centrómero fuera del centro 7dos brazos muy desiguales.

Telocéntricos: centrómero en un extremo 7un brazo únicamente.

Por su semejanza: Homólogos y no homólogos.

El número de cromosomas siempre es par (hay excepciones), de 2 a varios cientos.

El número de cromosomas de una especie no es indicativo de su complejidad.

Todas las células de los individuos de una especie tienen el mismo número de cromosomas (hay excepciones).

El ciclo celular

División celular: mitosisProceso de división celular por el cual una célula

produce dos células hijas, cada una de las cuales tiene el mismo número de cromosomas de la célula parental.

Fases de la mitosis:Profase

(Prometafase)

Metafase

Anafase

Telofase

Profase

• Cromosomas observables.

• Cromosomas compuestos de dos cromatidios.

• Desaparición de la carioteca.

Metafase

• Formación del huso.

• Los cromosomas se sitúan en la placa ecuatorial.

• Algunos autores llaman prometafase

al periodo durante el que los cromosomas se mueven.

Anafase

• Cada centrómero se divide en dos.

• Cada mitad del centrómero se dirige a un polo del huso arrastrando a un cromatidio.

Telofase

• Los cromosomas dejan de ser observables.

• Se restituye la carioteca.

• Se divide el citoplasma.

Mitosis completa

profase metafase anafase telofase

top related