temario de seminario de liderazgo.pdf

Post on 11-Aug-2015

393 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

Nombre de la asignatura:

Carrera:

Clave de la asignatura:

Horas teoría-horas práctica-créditos

Seminario de Liderazgo

Licenciatura en Administración

DEM-0906

3 – 2 – 8

2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

3.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA

a). Relación con otras asignaturas del plan de estudio

b). Aportación de la asignatura al perfil del egresado

Desarrollar habilidades y competencias para ejercer el liderazgo en las organizaciones.

Lugar y fecha de elaboración o revisión

Participantes Observaciones

Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec octubre de 2008.

Academia Económico Administrativa y Ciencias Sociales

Definición de los programas de estudio de la especialidad de la Licenciatura en Administración

Anteriores Posteriores

Asignaturas Temas Asignaturas Temas Administración I Administración II Administración III Seminario de Ética Administración del Capital Humano I Administración del Capital Humano II Comunicación Organizacional Comportamiento Organizacional Sociología de las Organizaciones

Liderazgo Trabajo en equipo Motivación Comunicación Toma de decisiones

Consultoría Diagnóstico y Evaluación Empresarial Diseño Organizacional Administración Estratégica

Implantación de Nuevos Diseños Organizacionales Cultura Organizacional

Promover el liderazgo y el empowerment dentro de las organizaciones. Establecer y promueve relaciones humanas en el lugar de trabajo. Coordinar y administra correctamente los recursos humanos de la empresa para potencializar las capacidades de cada persona que labore en la organización.

4.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO

El estudiante asimilará las características, estilos y habilidades requeridas para un liderazgo efectivo, y pondrá en práctica los conocimientos adquiridos en las organizaciones a las cuales se integre. 5.- TEMARIO

Unidad Temas Subtemas

1

Naturaleza y teoría del liderazgo

1.1 El papel del líder y el papel del administrador. 1.1.1 Definición del liderazgo. 1.1.2 Importancia del liderazgo. 1.1.3 Relación entre la jerarquía y el liderazgo. 1.1.4 Liderazgo individual, compartido y

distribuido 1.2 Teorías clásicas del liderazgo. 1.2.1 El liderazgo como rasgo de personalidad. 1.2.2 El liderazgo como conducta. 1.2.3 El enfoque humanista. 1.2.4 El modelo de contingencias. 1.3 Enfoques actuales sobre el liderazgo. 1.3.1 Liderazgo situacional 1.3.2 Liderazgo transaccional 1.3.3 Liderazgo transformacional

2 El liderazgo en las organizaciones y en la sociedad

2.1 El rol del líder en las organizaciones. 2.1.1 Liderazgo estratégico. 2.1.1.1 Definición de la estrategia. 2.1.1.2 Desarrollo de la estrategia. 2.1.1.3 Implementación de la estrategia. 2.1.2 Empowerment. 2.1.2.1 Definición e impacto. 2.1.2.2 Empowerment e inteligencia emocional. 2.1.2.3 Riesgo y resistencia al empowerment. 2.1.2.4 Administración del conocimiento y creatividad. 2.1.3 Influencia, motivación e inspiración. 2.1.3.1 Psicología de la motivación. 2.1.3.2 Motivación, influencia y el uso del poder. 2.1.3.3 Inspiración y carisma. 2.1.3.4 Lenguaje inspiracional y uso del discurso. 2.2 Liderazgo, misión y visión. 2.2.1 Creación y comunicación de la misión y la visión. 2.2.2 La misión compartida y su papel en la

empresa. 2.2.3 La visión como directriz de la organización. 2.3 La cultura y los valores. 2.3.1 Importancia de los valores compartidos. 2.3.2 Liderazgo y ética en los negocios. 2.3.3 Liderazgo y responsabilidad social.

3 Habilidades del líder 3.1 Autoconocimiento. 3.1.1 Cuestionarios de diagnóstico de autoconocimiento. 3.1.2 Técnicas de autoconocimiento. 3.2 Habilidades personales. 3.2.1 Desarrollo del autoconocimiento. 3.2.2 Manejo del estrés. 3.2.3 Solución analítica y creativa de problemas. 3.3 Habilidades interpersonales. 3.3.1 Coaching, consultoría y comunicación de apoyo. 3.3.2 Poder e influencia. 3.3.3 Motivación. 3.3.4 Manejo de conflictos. 3.4 Habilidades de grupo. 3.4.1 Facultamiento y delegación. 3.4.2 Formación de equipos efectivos y trabajo en equipo. 3.4.3 Liderar el cambio positivo. 3.5 Habilidades de comunicación. 3.5.1 Conducción de presentaciones orales y escritas. 3.5.2 Conducción de entrevistas. 3.5.3 Conducción de juntas.

4 Desarrollo de competencias orientadas al liderazgo.

4.1 Competencias fundamentales de liderazgo en las organizaciones. 4.1.1 Capacidad intelectual 4.1.2 Juicio y madurez 4.1.3 Ética e integridad 4.2 Competencias esenciales de liderazgo en las organizaciones. 4.2.1 Orientación al cliente 4.2.2 Desarrollo de las personas 4.2.3 Inspiración 4.2.4 Resultados de los negocios. 4.3 Competencias visionarias de liderazgo en las organizaciones. 4.3.1 Visión y estrategia proyectiva. 4.3.2 Innovación nutritiva 4.3.3 Formación de Alianzas 4.3.4 Agilidad organizacional 4.3.5 Perspectiva global

6.- APRENDIZAJES REQUERIDOS

Comunicación organizacional

Valores y ética personal

Dirección

7.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Lectura y análisis de textos biográficos de personajes ilustres en los que se identifiquen las características de liderazgo presentes en el personaje.

Foros de discusión y análisis

Debates coordinados entre los estudiantes.

Prácticas de trabajo en equipo en donde los estudiantes ejerzan el liderazgo de manera rotativa.

Dinámicas de equipo que exijan de los estudiantes la toma de decisiones.

Organizar equipos multidisciplinarios o intersemestrales en que los estudiantes ocupen la posición de líder.

8.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN

Evaluar el desempeño de los estudiantes durante las sesiones de clase.

Llevar un registro de las habilidades y capacidades iniciales de los alumnos y contrastarlo con el desarrollo de las mismas a lo largo del curso.

Pedir y evaluar reportes de las dinámicas y los trabajos en equipo.

Evaluar los resultados obtenidos y el desempeño de los alumnos a través de actividades con objetivos concretos.

9.- UNIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad 1: Naturaleza y teoría del liderazgo

Objetivo Educacional

Actividades de Aprendizaje Fuentes de Información

El estudiante conocerá los aspectos fundamentales que definen a un líder y analizará las

Vincular los conocimientos adquiridos en materias anteriores.

Llevar a cabo escenificaciones de las distintas teorías y clasificaciones del liderazgo que se analizan en la unidad.

1,3

diferentes teorías y enfoques para el estudio del liderazgo.

Elaborar un cuadro comparativo de las distintas teorías y enfoques del liderazgo.

Unidad 2: El liderazgo en las organizaciones y en la sociedad

Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje Fuentes de Información

El estudiante analizará la implementación y pertinencia de las distintas teorías llevadas a la práctica en las organizaciones.

Analizar y comparar casos prácticos de implementación de liderazgo.

Contrastar los efectos del liderazgo en las organizaciones con los temas vistos en clase.

Investigar como en los distintos tipos de organizaciones y empresas se implementan distintos estilos de liderazgo.

Analizar cómo el rol de los administradores ha ido cambiando a lo largo del tiempo.

1, 2 y 3

Unidad 3: Habilidades del líder

Objetivo Educacional

Actividades de Aprendizaje Fuentes de Información

El estudiante desarrollará sus habilidades

Realizar un análisis FODA personal enfocado en los rasgos personales relativos al perfil de un líder.

Aplicar cuestionarios para identificar las habilidades y aptitudes de líder de los alumnos.

Elaborar un plan para fortalecer los rasgos que se identificaron como débiles en el análisis FODA.

Realizar ejercicios enfocados en el desarrollo de las competencias propias de un líder.

Llevar a cabo prácticas dentro del grupo en donde a cada alumno le corresponda asumir la posición de líder. Al final de la práctica tanto los alumnos como el docente le darán la retroalimentación correspondiente.

2, 6 y 7

Unidad 4: Desarrollo de competencias orientadas al liderazgo

Objetivo Educacional Actividades de Aprendizaje Fuentes de Información

Se analizarán y potenciarán las competencias relativas al liderazgo de los alumnos para que ejerzan un liderazgo de acción positiva.

Desarrollo de ejercicios para cambiar el comportamiento y desempeño en situaciones reales.

Estudio de casos.

17

10. FUENTES DE INFORMACIÓN

1. Gill, Roger, Theory and Practice of Leadership. 2. Palomo Vadillo, Ma. Teresa, Liderazgo y Motivación de equipos de trabajo. 3. Northosue, Peter, Leadership: Theory and Practice. 4. Adair, John. Líderes no Jefes, Bogota Colombia: Legis Edditores, 1990. 5. Beer, Michael. Breaking the Code Change, London, U.K.: Editorial Harvard Business School. 2000. 6. Covey, R. Stephen. Liderazgo Centrado en Principios, México: Editorial Paidos. 1991. 7. Heifetz, Ronald A. Liderazgo sin respuestas fáciles, Barcelona España: Editorial Paídos Ibérica. 1997. 8. Heifetz, Roland A y Linsky Marty. Liderazgo sin límites, Barcelona España: Editorial Paídos Ibérica. 2003. 9. Hesselbein, Frances et. al. El líder del Futuro, Bilbao, España: Editorial Deusto,S.A. 1996. 10. Lussier, Robert N. y Achua, Chistopher F. Liderazgo: Teoría, Aplicación , Desarrollo de habilidades, México: Editorial Learning Thomson. 2002. 11. Kotter, John P. La verdadera labor de un líder, Bogotá, Colombia: Editorial Norma. 1999. 12. Martin, Doris y Boeck Karin. EQ Que es la inteligencia emocional, México: Editorial Selección EDAF. 2000. 13. Subir, Chowdhury. Management siglo XXI, Madrid, España: Editorial Prentice Hall. 2000. 14. Kouzes, Jim y Posner Barry. El desafío del liderazgo, Buenos Aires, Argentina: Editorial Granica. 1999. 15. Siliceo, A Alfonso, et al. Liderazgo, Valores y Cultura Organizacional, México: Editorial Mc Graw Hill. 1999. 16. Koestenbaum, Meter. Liderazgo “La grandeza interna”, México: Editorial Prentice Hall. 1999. 17. Hellriegel Don y Susan Jackson. Administracion: Un enfoque basado en competencias. Thomson. México. 2005

top related