tema4.4. esquema resumen

Post on 01-Jul-2015

1.855 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA 04.4.- LA DIVERSIDAD CULTURAL: CRISTIANOS,

MUSULMANES, JUDIOS.

Pagina 68 y 69

INTRODUCCIÓN

1.- LOS MONASTERIOS S. XI-XII Y

LA CULTURA MEDIEVAL

2.- LAS LENGUAS ROMANCES

3.- LA ESCUELA DE TOLEDO

4.- EL CAMINO DE SANTIAGO

INTRODUCCIÓNEspaña: puente entre el mundo cristiano / mundo musulmán / aparición de escuelas de traductores / La

convivencia de varios pueblos / El camino de Santiago conexión con Europa

1.- LOS MONASTERIOS S. XI-XII Y LA CULTURA MEDIEVALMonasterios refugio de la cultura ( escriptorium/ copia y producción de libros clásicos / enseñanza del

TRIVIUM / CUADRIVIUM ) pequeñas bibliotecas / Mester (oficio ) de CLERECIA ( clérigos ) elaboración

de BEATOS. Temática: estudio de la Biblia/ tratados teológicos/ lengua: el LATIN. centros: San Millán de la

Cogolla / Silos / San Juan de la Peña. Desde s. XII / XIII con el renacer de las ciudades: aparición de

Escuelas catedralicias[ dependen de la Iglesia ] / Universidades [ independientes poder religioso ] desarrollo

cultura secular

2.- LA APARICIÓN DE LAS LENGUAS ROMANCES:Desde s. XI aparición LENGUAS ROMANCES a partir del LATIN [ Castellano, Gallego Catalán, en relación

zonas de reconquista / repoblación ) Mester ( oficio ) de JUGLARÍA : Aparición de literatura cortesana/

secular / temas de caballería ( poema del Mio Cid ) poesía amorosa ( trovadores / Cantigas de Alfonso X el

Sabio ) Gonzalo de Berceo “ Los milagros de Nuestra señora

3.- LA ESCUELA DE TOLEDOCiudad convivencia de poblaciones ( musulmanes / cristianos y Judíos ) intercambio cultural: traducción

textos clásicos al hebreo / árabe / lenguas romances / latín Centros de intercambio cultural. XII centros:

Ripoll / Tudela / Zaragoza. S. XIII Toledo

Protección real: Alfonso X el Sabio [ Las cantigas / libro de las 7 partidas / Tablas astronómicas / libro del

ajedrez etc ] Otras obras: traducciones de libros de Aristóteles/ de matemáticas / Medicina etc

4.- EL CAMINO DE SANTIAGO [ peregrinaciones ]Origen de la Leyenda ( 810 / rey Alfonso II / intereses políticos / religiosos. Centro de peregrinación [

fuente de ingresos ] desde 1120 Sede arzobispal.

Desde s. XII codificación de la ruta [ CÓDIGO CALIXTINO ] Camino francés ( Somport / Roncesvalles ) 20

jornadas / etapas / Consecuencias: desarrollo económico, urbanístico ( desarrollo ciudades ( Burgos / León

/ Astorga ) llegada de influencias europeas [ Románico, Gótico letra carolingia , órdenes religiosas

monacales : El Cister / .órdenes mendicantes XIII ( dominicos / franciscanos ) canto gregoriano ]

INTRODUCCIÓNLA ESPAÑA CRISTIANA

Elemento puente entre Cultura Cristiana

Mundo musulmán

LA CONVIVENCIA DE TRES CULTURAS:

Judíos

Cristianos

Musulmanes

VINCULACIONES CON EL MUNDO EUROPEO

EL CAMINO DE SANTIAGO

APARICIÓN DE LAS LENGUAS ROMANCES:

Castellano, Gallego Catalán

ENORME IMPORTANCIA DE LAS ESCUELAS

DE TRADUCTORES

INTRODUCCIÓNEspaña: puente entre el mundo cristiano / mundo musulmán / aparición de escuelas de traductores / La

convivencia de varios pueblos / El camino de Santiago conexión con Europa

1.- LOS MONASTERIOS S. XI-XII Y LA CULTURA MEDIEVALMonasterios refugio de la cultura ( escriptorium/ copia y producción de libros clásicos / enseñanza del

TRIVIUM / CUADRIVIUM ) pequeñas bibliotecas / Mester (oficio ) de CLERECIA ( clérigos ) elaboración

de BEATOS. Temática: estudio de la Biblia/ tratados teológicos/ lengua: el LATIN. centros: San Millán de la

Cogolla / Silos / San Juan de la Peña.

Desde s. XII / XIII con el renacer de las ciudades: aparición de Escuelas catedralicias[ dependen de la

Iglesia ] / Universidades [ independientes poder religioso ] desarrollo cultura secular

2.- LA APARICIÓN DE LAS LENGUAS ROMANCES:Desde s. XI aparición LENGUAS ROMANCES a partir del LATIN [ Castellano, Gallego Catalán, en relación

zonas de reconquista / repoblación ) Mester ( oficio ) de JUGLARÍA : Aparición de literatura cortesana/

secular / temas de caballería ( poema del Mio Cid ) poesía amorosa ( trovadores / Cantigas de Alfonso X el

Sabio ) Gonzalo de Berceo “ Los milagros de Nuestra señora

3.- LA ESCUELA DE TOLEDOCiudad convivencia de poblaciones ( musulmanes / cristianos y Judíos ) intercambio cultural: traducción

textos clásicos al hebreo / árabe / lenguas romances / latín Centros de intercambio cultural. XII centros:

Ripoll / Tudela / Zaragoza. S. XIII Toledo

Protección real: Alfonso X el Sabio [ Las cantigas / libro de las 7 partidas / Tablas astronómicas / libro del

ajedrez etc ] Otras obras: traducciones de libros de Aristóteles/ de matemáticas / Medicina etc

4.- EL CAMINO DE SANTIAGO [ peregrinaciones ]Origen de la Leyenda ( 810 / rey Alfonso II / intereses políticos / religiosos. Centro de peregrinación [

fuente de ingresos ] desde 1120 Sede arzobispal.

Desde s. XII codificación de la ruta [ CÓDIGO CALIXTINO ] Camino francés ( Somport / Roncesvalles ) 20

jornadas / etapas / Consecuencias: desarrollo económico, urbanístico ( desarrollo ciudades ( Burgos / León

/ Astorga ) llegada de influencias europeas [ Románico, Gótico letra carolingia , órdenes religiosas

monacales : El Cister / .órdenes mendicantes XIII ( dominicos / franciscanos ) canto gregoriano ]

TEMA 04.4.- LA DIVERSIDAD CULTURAL: CRISTIANOS, MUSULMANES, JUDIOS.

top related